Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire
    Académicas

    Especialistas detallan qué ejercicios podemos hacer cuando hay mala calidad del aire

    14 julio, 2025 - 15:254 Mins Lectura

    En invierno, especialmente en los días en que no hay lluvia, se intensifican las jornadas con mala calidad del aire y con esto, el llamado a no ejercitarse. Los médicos Uchile Felipe Rivera y Guillermo Zepeda explican que hacer ejercicios puede aumentar la llegada a los pulmones de elementos tóxicos, sin embargo, para el kinesiólogo de la Casa de Bello, Edgardo Opazo, existen opciones para estos días como los que estimulan el sistema musculoesquelético.

    Link con fotos: https://uchile.cl/u229058

    A la espera del sistema frontal que traerá agua y vientos a la zona centro sur del país, en la capital la calidad del aire ha estado mala acumulando alertas ambientales y preemergencia. Estas situaciones han provocado, entre otros inconvenientes, restricciones vehiculares y el impedimento de hacer ejercicios.  

    El doctor Felipe Rivera, broncopulmonar del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, explica por qué cuando hay niveles altos de contaminación ambiental, deletéreos para la salud, es importante no hacer ejercicio: “Cuando una persona hace ejercicio, respira más intensamente, más frecuentemente, por lo tanto, lleva más aire hacia los pulmones. Al llevar más aire, la concentración de los elementos tóxicos, llámese los hidrocarburos, los agentes cancerígenos, los metales pesados, las partículas, especialmente PM 2.5, están en mayor concentración, por lo tanto, más posibilidades de hacer daño, más posibilidades de entrar al torrente sanguíneo, más posibilidades de provocar daño cardiovascular y pulmonar”.

    Por su parte, el doctor Guillermo Zepeda, pediatra broncopulmonar y subdirector de la Escuela de Medicina de la U. de Chile, señala además que “cuando las personas hacen algún tipo de ejercicio, habitualmente respiran con la boca y dejan de respirar por la nariz y de esa manera, en condiciones normales, va a ingresar aire que está seco, frío y contaminado a través de la boca en desmedro de una correcta respiración por la nariz”. 

    “Eventualmente un paciente asmático, por ejemplo, puede llegar a tener mucha más sintomatología, puede llegar a tener mucha más tos, puede llegar a tener mucha más complicación, inclusive, puede llegar a tener dificultad para respirar. Por eso que es tan importante que un paciente que tiene una enfermedad respiratoria crónica no practique ejercicio cuando hay mucha contaminación ambiental”, señala Zepeda.

    ¿Qué ejercicios se pueden realizar? 

    El académico del Departamento de Kinesiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Edgardo Opazo, explica que el principal problema de hacer ejercicios en días de mala calidad del aire es que al “realizar actividad física al aire libre, aumenta la ventilación pulmonar, haciendo que respiremos más y más profundamente. Esto favorece el ingreso de una mayor cantidad de partículas contaminantes al organismo, especialmente durante ejercicios aeróbicos de mediana o alta intensidad”.

    En ese sentido, el kinesiólogo llama a realizar ejercicios que permitan mantener el cuerpo activo sin comprometer la salud respiratoria. “En resumen, sí podemos y debemos mantenernos activos en días de preemergencia, pero adaptando tanto la intensidad como el entorno para proteger nuestra salud”.

    La recomendación es optar por ejercicios que estimulen el sistema musculoesquelético, pero sin generar grandes aumentos en la ventilación. Estos son, por ejemplo: 

    • Entrenamiento de fuerza con el propio peso corporal: sentadillas, estocadas, planchas o abdominales.
    • Ejercicios de movilidad y estabilidad: yoga o pilates.

    ¿Dónde realizar esta actividad física?

    Edgardo Opazo asegura que el lugar donde se realiza el ejercicio también importa y lo ideal es moverse en espacios cerrados y protegidos del aire exterior. Si no es posible, es preferible ejercitar al aire libre en horas de menor contaminación, como temprano en la mañana o al final de la tarde, y lejos de fuentes de emisión directa como el tráfico vehicular.

    Fuente: U. de Chile.

    Articulo AnteriorSeminario en Illapel impulsa un Futuro Sostenible para la horticultura del Choapa
    Articulo Siguiente PUCV ofrece amplia oferta de postgrado a través de 20 programas de doctorado y 43 de magíster

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?