Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Hasta tres sistemas frontales podrían llegar a la zona central en los próximos días
    Académicas

    Hasta tres sistemas frontales podrían llegar a la zona central en los próximos días

    6 junio, 2024 - 18:543 Mins Lectura

    Además, meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, explicó que el fenómeno del ciclón extratropical, que generó cerca de 70 milímetros de agua caída en la zona sur, va de retirada en nuestro país.

    La última fase del ciclón extratropical que afecta nuestro país se comienza a percibir durante la jornada de hoy, extendiéndose hasta el fin de semana en donde las lluvias llegarían hasta la región de Coquimbo.

    Si bien, el paso de este evento climático ha dejado lluvias que bordean los 70 milímetros desde la zona centro sur hacia el sur de nuestro país, para el meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, Miguel Fernández, “el fenómeno del ciclón extratropical no es ajeno a nuestro país”.

    Según el meteorólogo “lo que podemos observar en el portal GEOS de la Fundación Huinay PUCV-Enel, es que lo que está ocurriendo con el ciclón extratropical es el resultado de una condición un tanto olvidada debido a los años de sequía que tanto han afectado a la zona central de nuestro país. No obstante, se trata de una condición típica de invierno, especialmente en invierno con el fenómeno de El Niño presente o en nuestro caso con un Niño en retirada, entrando a condiciones neutrales”.

    Fernández agregó que “el ciclón que se encuentra casi estacionario está siendo bloqueado por un centro de alta presión fría, ubicado en la zona polar, lo que ha llevado al centro de baja presión a actuar como imán sobre otros centros de baja presión más pequeños redirigiéndolos a la zona centro sur de nuestro país. Lo anterior ha provocado una serie de sistemas frontales que cruzan por la zona, causando precipitaciones y malas condiciones de tiempo, especialmente desde la Región del Maule hacia el sur; además la isoterma cero ha estado bastante alta, generando preocupación por la ocurrencia de precipitación líquida en las zonas cordilleranas, lo que aumenta el peligro de aumento de los caudales de los ríos”.

    Si bien la zona central se ha visto ajena a las condiciones del ciclón extratropical, según el meteorólogo de la Fundación Huinay PUCV-Enel, “se espera que el siguiente sistema que proviene desde la zona polar llegue hasta la zona central a partir del ´próximo sábado 8 de junio, seguido de un segundo evento para el miércoles 12 e incluso no se descarta la posibilidad de un tercer sistema frontal para la semana del 17 de junio. Se prevé que cada evento dure al menos un día con alrededor de 15 milímetros de lluvia acumulada para el primer sistema frontal, mientras que para el segundo se pronostican 25 milímetros; cada uno con la ocurrencia de viento norte y norweste en la costa”.

    Fuente: PUCV.

    Articulo AnteriorUTalca organiza seminario para derribar los mitos de la telerrehabilitación
    Articulo Siguiente Películas recomendadas por historiadores en el aniversario 80° del día “D”

    Contenido relacionado

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?