Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio revela que cantar karaoke disminuye el deterioro cognitivo en los adultos mayores
    Comunicados de Prensa

    Estudio revela que cantar karaoke disminuye el deterioro cognitivo en los adultos mayores

    25 julio, 2023 - 21:083 Mins Lectura

    Los alumnos utilizaron una muestra compuesta por personas con Trastorno Neurocognitivo Menor o Normal, de 60 años o más, quienes fueron sometidos a dos sesiones semanales de una hora, en un rango de tres a cinco semanas. Los resultados fueron impactantes.

    El envejecimiento es un proceso que se mantiene presente a lo largo de todo el ciclo vital de una persona. Buscando formas de enfrentarlo, estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad del Alba, sede Chillán, realizaron un estudio sobre los múltiples beneficios que tiene la musicoterapia para combatir el deterioro cognitivo, especialmente en el campo de la rehabilitación intelectual. Y una de las principales conclusiones fue que cantar karaoke es una gran herramienta para mejorar un Trastorno Neurocognitivo Menor.

    La investigación fue realizada por los docentes, Soledad Sandoval y Rodrigo Fuenzalida junto con los estudiantes de Fonoaudiología Sebastián Martín y José Riquelme. Al respecto, Sandoval, docente investigadora de la carrera UDALBA Chillán, explicó que “a mayor edad, la vulnerabilidad del individuo lo va exponiendo a la aparición de enfermedades crónicas y degenerativas, provocando el deterioramiento de su salud y calidad de vida. Por lo que, resulta indispensable buscar nuevas estrategias de estimulación cognitiva que mejoren el estado de salud de estas personas”.

    En ese contexto, Rodrigo Fuenzalida, fonoaudiólogo experto en patologías del lenguaje, complementó que “el karaoke puede tener varios beneficios para mejorar los procesos cognitivos en la tercera edad, tales como la estimulación mental, social y sensorial; mejoras en el estado de ánimo y la autoestima, así como impactos positivos en los grados de atención, lenguaje y memoria”.

    Para el estudio, los alumnos utilizaron una muestra compuesta por personas mayores de 60 años, residentes de la sede social Schleyer de la comuna de Chillán, con clasificación de Trastorno Neurocognitivo Menor o Normal, quienes fueron sometidos a dos sesiones semanales de karaoke de una hora, en un rango de tres a cinco semanas.

    “En cuanto a lo cognitivo es ineludible hablar de plasticidad cerebral, la cual -hasta hace no muchos años- se la atribuía a los más pequeños, pero luego la ciencia fue dando cuenta de que ésta también se presenta en las personas mayores. Además, Chile es uno de los países que más envejece en el mundo, por lo que nos dimos cuenta de que, en el área de la Musicoterapia, había muy pocos estudios sobre el karaoke, y fue así como decidimos ver sus efectos en este grupo en particular, y los resultados fueron gratificantes”, cuenta Sebastián Martín, estudiante de la carrera.

    El programa arrojó que -a través de distintos modelos experimentales -como el Test de Moca y Batería de Evaluación Frontal- las personas de la muestra que presentaban Trastorno Neurocognitivo Menor bajaron de un 93% a sólo un 26,4% después de la intervención.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorQue comience el juego:  Attraction Game la nueva fragancia de Avon que te invita a vivir una experiencia sensorial
    Articulo Siguiente Descuentos de hasta 60% para enfrentar la temporada de invierno

    Contenido relacionado

    ABB en Chile impulsa la electromovilidad junto a gobierno latinoamericanos

    7 julio, 2025 - 10:44

    Renca Ciudad: El ambicioso plan de colaboración público-privada con un rol protagónico de sus vecinos

    7 julio, 2025 - 09:52

    CBRE lidera la sostenibilidad inmobiliaria al gestionar el 100% de los edificios carbono neutrales en Chile

    7 julio, 2025 - 09:15

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?