Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputado Manouchehri (PS): “Es momento de abrir el debate de eliminar el IVA en productos de la canasta básica”
    Comunicados de Prensa

    Diputado Manouchehri (PS): “Es momento de abrir el debate de eliminar el IVA en productos de la canasta básica”

    26 marzo, 2023 - 12:224 Mins Lectura

    “La inflación golpea a las familias. El alza del costo de la vida y los bajos sueldos son un tremendo problema”, apuntó la Bancada de Diputadas y Diputados del PS.

    Los diputados y diputadas del Partido Socialista plantearon la necesidad de abrir el debate de eliminar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), ante el aumento del costo de la vida que ha experimentado el país en el último tiempo. Al menos, en productos de la canasta básica.

    “La inflación golpea a las familias. El alza del costo de la vida y los bajos sueldos son un tremendo problema. Es momento de abrir el debate respecto de tener un IVA diferenciado en productos de la canasta básica. Esto ayudaría a dos cosas; primero, a alivianar los bolsillos de la gente; y segundo, incentivar mediante la baja de sus precios al consumo de productos saludables, como la fruta, la verdura, las legumbres y los pescados”, señaló Daniel Manouchehri, jefe de la Bancada de Diputadas y diputados PS.

    En esa línea, el legislador por la Región de Coquimbo apuntó a que “muchos países de la OCDE tienen IVA diferenciado. En nuestro país debemos abrir este debate, con alturas de miras, y evaluar avanzar. Si bien hay transferencias directas a los más pobres, estas medidas podrían ir en ayuda de la clase media”.

    “Uno de los grandes problemas que tenemos hoy es el alza del costo de la vida de las personas. Suben los precios, pero no los sueldos. Necesitamos abordar esto. Estudiar medidas como las que están abordando países de la OCDE con el IVA diferenciado, deben ser estudiadas. En especial en aquellos alimentos saludables como las frutas, verduras y legumbres, para de esa manera incentivar su consumo mediante la baja de precios”, afirmó Daniella Cicardini, diputada socialista por la Región de Atacama.

    El diputado por el Distrito 13 de la Región Metropolitana, Daniel Melo, destacó que “la crisis económica golpea a los sectores más vulnerables y medios. Por esto, implementar un IVA diferenciado para alimentos de primera necesidad es una medida que debe ser evaluada por el Gobierno. Chile es uno de los pocos países de la OCDE que no tiene un IVA diferenciado, no nos cerremos a este debate, debemos enfrentar el alto costo de la vida y avanzar hacia medidas que permitan enfrentar el drama que viven miles de familias en nuestro país”.

    En tanto, la subjefa del comité y representante por la Región de Los Ríos, Ana María Bravo, sostuvo que la situación económica afecta “no solo a los más vulnerables, sino que también a la clase media. Es necesario aplicar medidas más sostenidas en el tiempo y una de estas podría enfocarse en aplicar un IVA diferenciado especialmente en los alimentos. Esta es una realidad instalada en otros países y que ha dado buenos resultados. De esta forma en el día a día las familias podrán tener la posibilidad de hacer rendir su presupuesto sin tener que privarse de una alimentación más saludable”.

    Asimismo, el legislador por el Distrito 14, el PS Leonardo Soto, recalcó que el impuesto grava con el 19% el precio de los alimentos de primera necesidad. “Para eso proponemos una rebaja temporal del IVA, consiguiendo que la rebaja reduzca inmediatamente los precios en ese porcentaje. Es una iniciativa de empatía y alivio con los más vulnerables, una medida protectora que va a la vena de los que peor lo están pasando en esta crisis inflacionaria, que no pueden ser abandonados a su suerte. Así lo están haciendo varias democracias más avanzadas con buenos resultados económicos y sociales”, indicó.

    Las declaraciones remontan a uno de los anuncios más recientes del Gobierno de Portugal. Su primer ministro, el socialista António Costa, determinó la eliminación del IVA en productos esenciales desde abril próximo, como una de las medidas para ayudar a las familias lusas ante la inflación.

    Fuente: Oscar González.

    Articulo AnteriorCOVID-19: Se informan 2.362 casos nuevos
    Articulo Siguiente Ministro Montes recibe conclusiones de encuentro de pobladores que reunió a 300 dirigentes de todo el país

    Contenido relacionado

    Video viral de Tik Tok nos recuerda la importancia de retirar los pernos de seguridad de una lavadora nueva

    15 mayo, 2025 - 12:20

    El Futuro de los Data Centers como motor de la innovación tecnológica

    15 mayo, 2025 - 12:18

    Récord en América Latina: Chile lidera el sobregiro ecológico por sexto año consecutivo

    15 mayo, 2025 - 12:16

    ¿Por qué se celebra el Día Nacional del Pisco este 15 de mayo?

    15 mayo, 2025 - 12:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?