Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Experta entrega recomendaciones ante riesgos eléctricos en zonas de incendios
    Comunicados de Prensa

    Experta entrega recomendaciones ante riesgos eléctricos en zonas de incendios

    16 febrero, 2023 - 10:552 Mins Lectura

    Lamentablemente en nuestro país han sido muchas las zonas afectadas por los incendios forestales, incluyendo casas, corrales y espacios públicos, generando muchas áreas donde no solo se debe apagar el foco de incendio, si no que después viene una gran labor de reconstrucción.

    Sabemos que la prioridad ha estado centrada en salvar a las personas y dentro de lo posible sus casas, pertenencias y mascotas. Sin embargo, en forma paralela, no debemos olvidar la atención en mantener operativas las instalaciones eléctricas de las zonas afectadas con el fin de asegurar la continuidad del suministro eléctrico para la ciudadanía, tarea que, sin embargo, también significa un peligro.

    En el marco de los riesgos eléctricos que existen en estos entornos, Nicolle Acevedo, Jefa de carreras de Electricidad y Electrónica Industrial de Santo Tomás, sede San Joaquín, nos entrega algunas recomendaciones para evitar accidentes entre los vecinos damnificados y los voluntarios:  

    • El primer riesgo es el de desplome de estructuras de torres, líneas de alta tensión y cableado público, por lo que se debe estar alejado de esos sectores frente al avance de las llamas.
    • Retirar con precaución los equipos eléctricos como televisores, cargadores, notebook, radios, calefactores, etc; ya que al estar expuestos a altas temperaturas estos pueden generar chispas y llamas provocando nuevos focos de incendios sin darnos cuenta.
    • No cubrir los cables eléctricos con alfombras, mantas u otros elementos que generen más calor; intentar que se mantengan aislados y frescos.
    • Si los espacios energizados fueron expuestos a líquidos como agua, debemos asegurarnos de que la energía fue cortada desde su fuente antes de eliminar el derrame del líquido.
    • Nunca desconectar los electrodomésticos tirando del cable de alimentación.
    • En el retiro de escombros, se recomienda usar elementos de protección para manos y pie, como guantes anti eléctricos o de goma y zapatos de seguridad o con suela gruesa para evitar descargas eléctricas.

    Más allá de todo lo que se pueda hacer como individuo o como comunidad para avanzar en términos de reconstrucción, la seguridad es primordial para no lamentar más siniestros en nuestro país, por lo que la invitación es a informarse con Bomberos o personal especializado acerca de las medidas que deben ser adoptadas en cada sector afectado.

    Fuente: Universidad Santo Tomás.

    Articulo AnteriorMinistra (s) de las Culturas se reúne con autoridades y comunidades de los sectores afectados por los incendios en Biobío
    Articulo Siguiente Más de 600 personas participaron en congreso internacional ICSEI 2023

    Contenido relacionado

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35

    Una mirada a la obra de Isabel Allende: Su impacto internacional, el éxito de ventas y su aporte al feminismo

    2 agosto, 2025 - 09:09

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?