- Las familias que visiten los parques cementerios encontrarán miles de banderines de colores donde podrán expresar sus sentimientos a través de mensajes escritos a sus seres queridos fallecidos.
Color, música y distintas actividades cargadas de sentido será el ambiente con el que Parque del Recuerdo recibirá a las más de 100.000 personas que se espera visiten sus tres parques cementerios ubicados en la Región Metropolitana este fin de semana largo, para conmemorar un nuevo Día de Todos los Santos. Una celebración que, en esta oportunidad, será libre de restricciones sanitarias y se extenderá por cuatro días.
La invitación es a que todos los visitantes recuerden a sus seres queridos participando de la actividad “Memorias en Color”, escribiendo emotivos mensajes en banderines de colores, que serán colgados en grandes estructuras que decorarán los parques Américo Vespucio, Cordillera y Padre Hurtado.
“La idea es invitar a las personas a vivir un 1° de noviembre especial, donde nos volvemos a encontrar sin aforos ni mascarillas para que cada uno, con sus distintas sensibilidades y emociones, puedan participar de esta actividad dejando mensajes de cariño a sus familiares”, comenta Paulina Jaramillo, Gerente de Asuntos Corporativos de Parque del Recuerdo.
Adicionalmente, y por primera vez, se realizarán ceremonias conmemorativas en cada uno de los tres parques cementerios. A través de momentos especialmente diseñados para la reflexión, estos ritos buscan ser una instancia de encuentro, donde todas las personas se sientan representadas y puedan expresar sus emociones al momento de recordar a sus seres queridos fallecidos.
Estas ceremonias conmemorativas se llevarán a cabo el lunes 31 de octubre a las 11:00 horas en los parques Américo Vespucio y Padre Hurtado, y a las 19 horas en Parque Cordillera. A lo anterior se suma la tradicional misa que se celebra de manera simultánea el martes 1° de noviembre a las 12:00 horas en los tres parques cementerios.
A lo anterior también se suma la reciente inauguración de un nuevo proyecto único en Chile, que busca brindar alternativas para las necesidades de las personas que optan por la cremación y desean tener un lugar físico donde dejar el ánfora. El Columbario Vidriado, ubicado en Parque Américo Vespucio destaca por su estilo y permite a las familias personalizar periódicamente el espacio donde descansan las cenizas del ser querido. De esta forma, se recuerda el legado del fallecido manteniendo vivas las virtudes que lo caracterizaban.
Este Día de Todos los Santos será una conmemoración distinta, llena de simbolismos. No habrá restricciones de aforo ni uso obligatorio de mascarillas. Esto adquiere una relevancia importante a la hora de vivir un duelo, ya que “el rito simboliza todo lo que con palabras no podemos expresar. Este 1° noviembre se conmemorará con mucha más libertad, considerando que vivimos una pandemia donde hubo muchos fallecimientos y la gran mayoría no se pudo ritualizar de la manera en que nos hubiese gustado”, afirma la psicóloga Magdalena López, líder del programa Contigo en el Recuerdo.
Fuente: Organika