Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ACADES: “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades”
    Comunicados de Prensa

    ACADES: “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades”

    15 junio, 2025 - 19:274 Mins Lectura
    • En Sevilla, el director de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES), José Luis Murillo, participó en el encuentro “Soluciones hídricas resilientes”, organizado por la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA).

    Sevilla, junio de 2025 –Beber agua de la llave sin correr riesgos sanitarios es parte de la rutina de muchos chilenos, pero es en realidad un logro que lo posiciona como líder, siendo además uno de los pocos países capaces de recolectar y tratar el 100% de las aguas servidas generadas en núcleos urbanos. Y fue la experiencia nacional la que relevó el director de la Asociación Chilena de Desalación y Reúso (ACADES) y gerente general de Esval y Aguas del Valle, José Luis Murillo, en Sevilla, durante el encuentro “Soluciones hídricas resilientes”, organizado por la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización (IDRA).

    Cabe destacar que según el Índice de Desempeño Ambiental (EPI) 2024, publicado por las universidades de Yale y Columbia, el país obtuvo el primer lugar mundial en el indicador de tratamiento de aguas residuales, destacando entre 180 países evaluados.

    Desde el Congreso IDRA en Sevilla, José Luis Murillo destaca que “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades y que recolecta y trata el 100% de las aguas servidas urbanas. Es un modelo valorado internacionalmente y nos da una base muy sólida para avanzar en el reúso”. Según Murillo, “el desafío ahora es transformar esa capacidad instalada, en especial del tratamiento de aguas servidas, en una fuente confiable y sostenible para las actividades productivas. Tenemos la tecnología, la experiencia y, sobre todo, la convicción de que la seguridad hídrica no es un lujo: es la condición para sostener la vida y el desarrollo de Chile”.

    A pesar de este liderazgo, el reúso directo de aguas servidas tratadas es todavía limitado. Mientras que en países como Israel el reúso directo alcanza el 90% y en Singapur supera el 40%, en Chile sólo reutilizamos el 5,8% de las aguas residuales en forma directa, habiendo mucho espacio para crecer principalmente en el 22% de aguas servidas tratadas que son dispuestas hoy en el mar a través de emisarios submarinos de ciudades costeras como Arica, Iquique, Antofagasta, Coquimbo y La Serena, Valparaíso y Concepción. En muchas de esas regiones es posible encontrar demanda de agua para destinos agrícolas e industriales que, con las escalas e incentivos adecuados, podrían viabilizar las inversiones necesarias para instalar los sistemas de tratamiento y transporte que permitan su aprovechamiento.

    El desafío pendiente es aprovechar esta infraestructura y capacidad técnica para abastecer sectores clave como la agricultura, la minería, la industria alimentaria y el hidrógeno verde, liberando además presión sobre las fuentes continentales. Todo ello, con una mirada que incorpore iniciativas que incorporaron la sostenibilidad: Social, Ambiental y Económica. Según el catastro de ACADES y la Corporación de Bienes de Capital, Chile cuenta hoy con 41 proyectos en desarrollo o construcción relacionados con el reúso y la desalación de agua de mar, que representan inversiones por sobre los USD 22.000 millones.

    “Chile es un país relevante en la conversación global sobre agua, y el reúso es una herramienta que podemos aprovechar mejor. Tenemos mucho que aportar y también mucho que aprender de experiencias internacionales que muestran que estas aguas no son un residuo, sino una oportunidad para el desarrollo sostenible”, subrayó Murillo.

    Cambio climático y preocupación de la ciudadanía

    La seguridad hídrica es una materia que importa a los chilenos. Un reciente estudio de la consultora Criteria, encargado por Acades, muestra que el cambio climático es una preocupación relevante para los chilenos: el 34% dice estar ‘muy preocupado’ y el 47% ‘preocupado’ porque los impactos del cambio climático van a ser negativos y significativos. Sólo un 14% dice estar ‘tranquilo’ o ‘muy tranquilo’ porque el cambio climático no existe o va a tener impactos menores.

    El mismo estudió detectó que casi dos tercios de la población (67%) muestra algún grado de disposición a pagar más en la cuenta mensual del agua potable con tal de evitar futuros racionamientos. Sólo el 33% dijo estar ‘Nada dispuesto’. Ello evidencia, que cada día la ciudadanía es más consciente de avanzar en soluciones de respaldo hídrico.

    Fuente: Corpo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    Fuerza laboral envejecida: entre la extensión de la vida laboral y la informalidad persistente

    10 julio, 2025 - 15:42

    LATAM invertirá más de US$40 millones en renovación de 37 aviones de su flota A319

    10 julio, 2025 - 15:24

    Presidente de Sonapesca: Esta ley es “la constatación de una mirada parcial, estática y de corto plazo por parte del Gobierno”

    10 julio, 2025 - 15:22

    Estudio arroja diferencias regionales en inversiones urbanas “amigables” con la niñez

    10 julio, 2025 - 15:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?