Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Concurrida exposición de Marcelo Lagos en Campus Linares de la UTalca
    Académicas

    Concurrida exposición de Marcelo Lagos en Campus Linares de la UTalca

    23 agosto, 2022 - 21:253 Mins Lectura

    El reconocido geógrafo se refirió a las implicancias del cambio climático, entre otros temas.
    “Como sociedad no hemos logrado entender que somos parte de un sistema y que estos procesos recurrentes, evidentemente, nos pueden afectar si nos localizamos en los lugares indebidos”, afirmó.
    Cambio climático, el riesgo de desastres y la posibilidad de avanzar en el desarrollo humano, fueron los temas abordados por el académico Marcelo Lagos en el encuentro con el que la escuela Carlos Ibáñez del Campo de Linares, conmemoró sus 100 años de existencia, actividad que contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Talca.

    “Conversamos sobre el rol de la especie humana en el planeta y cómo hemos alterado el sistema y de qué forma estas acciones vienen de vuelta y cambian una serie de patrones que nos afectan en la calidad de vida, desarrollo humano y no humano, y las necesarias estrategias para poder adaptarnos a lo que viene y también mitigar para construir un país y mundo mejor”, afirmó el geógrafo.

    El especialista añadió que los desastres naturales son recurrentes en la historia del planeta. Sostuvo que, independiente que hoy los procesos hidrometeorológicos estén exacerbados, producto de la emergencia climática, se trata de situaciones que no son extrañas.

    El geógrafo fue especialmente enfático e hizo un llamado a poner atención en la construcción en sitios proclives a los desastres, como por ejemplo, los tsunamis. “Como sociedad no hemos logrado entender que somos parte de un sistema y que estos procesos recurrentes, evidentemente, nos pueden afectar si nos localizamos en los lugares indebidos. Necesitamos una gobernanza mucho más robusta en estas materias: planificación urbana, en localización, en dónde construir una escuela, la infraestructura crítica o la vivienda social”, enfatizó.

    En este sentido, resaltó el papel de las universidades e indicó que es necesario que el conocimiento científico acompañe y apoye la decisión política en estos temas.

    Por su parte, Paola Ramírez, directora de la Escuela de Pedagogía en Ciencias Naturales y Exactas de la UTalca, valoró la actividad abierta a la comunidad y que se desarrolló en el Auditorio del Campus Linares de la Casa de Estudios. “Destacamos la exposición sobre las modificaciones sociales que nos ayudan -de cierta manera- a cuidarnos del cambio climático”, resaltó.

    En tanto el director de la Escuela Carlos Ibáñez de Campo, Alex Arias, sostuvo que a través de este encuentro se buscaba “activar la alarma sobre los efectos del cambio climático en el país y el planeta”.

    Estudiantes

    La exposición denominada “Cambio climático y la reducción del riesgo de desastre” congregó a docentes y estudiantes de varios establecimientos de la ciudad de Linares, quienes pusieron en valor la actividad. “Me siento afortunado por recibir la invitación para escuchar a este gran geógrafo, y espero en el futuro asistir nuevamente a una charla como esta”, dijo Felipe González, estudiante del Liceo Politécnico.

    En tanto, Ana Egusquiza, también estudiante del mismo colegio, recalcó que la jornada permitió analizar un tópico que, no siempre es conocido por la población y que es de máxima relevancia. “Entendí varios temas que no comprendía”, afirmó.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 24 de agosto de 2022
    Articulo Siguiente Midea y Cruzados invitan a recordar el Estadio San Carlos de Apoquindo con las mejores fotografías

    Contenido relacionado

    Científicos de Chile y España abordan la vulnerabilidad de los bosques ante la sequía y el cambio climático

    2 noviembre, 2025 - 10:34

    Ministro de Ciencia destaca labor de divulgación científica de la Universidad de Talca

    2 noviembre, 2025 - 09:45

    Día de Todos Los Santos: Cementerios de Grupo Nuestros Parques y Pudahuel firman alianza con beneficios para vecinos de la comuna

    1 noviembre, 2025 - 19:49

    En World Dairy Summit 2025: Tetra Pak reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria láctea

    1 noviembre, 2025 - 11:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?