Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Inminente paro en colegios de Melipilla
    Comunicados de Prensa

    Inminente paro en colegios de Melipilla

    10 abril, 2022 - 17:155 Mins Lectura

    En alerta se encuentran las y los profesores de una veintena de establecimientos educacionales de Melipilla, debido a una serie de irregularidades que afecta directamente a las comunidades educativas de la comuna.

    Una de ella, es la disminución de fondos debido al incumplimiento del mínimo de matrícula de un 60% de alumnos prioritarios, cuya calidad de beneficiario, lo determina anualmente el Ministerio de Educación a través del CPIEP (Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas). De un tiempo a esta parte no cumple con la cuota mínima de los denominados alumnos prioritarios, a través de los cuales el sostenedor (en este caso el Municipio) recibe una subvención para reinvertir en los establecimientos.

    De los 26 establecimientos municipales de Melipilla, al día de hoy, sólo 7 cumplen con el mínimo de inscripción de los alumnos prioritarios, que entre ellos se considera a quienes figuran en el 40% más vulnerable, a quienes integran el plan solidario, entre otros. Esta baja excesiva en los porcentajes trae consigo la disminución del financiamiento por Subvención Escolar Preferencial (Ley SEP) que a su vez arrastra a las escuelas a una escasez de recursos para ejecutar sus Programas de Mejoramiento Escolar (PME) como también el financiamiento de insumos para asegurar y garantizar los protocolos sanitarios en pandemia. Por ejemplo, los estudiantes dejan de recibir beneficios como salidas pedagógicas, estímulos por asistencia, esfuerzo y rendimiento, apoyo en uniformes escolares y útiles de estudio, además de poner en riesgo la compra de artículos de higiene y aseo para evitar contagios.

    De igual modo, la baja tasa de matrícula de los estudiantes prioritarios afecta las remuneraciones de los docentes, ya que pierden la asignación por alumno, que promedio son 200 mil pesos mensuales menos que reciben, lo que se traduce en una precarización laboral, provocando un deterioro mental importante en las y los profesores, un sueldo significativamente inferior al de dos años atrás.

    Además, las y los Docentes de Melipilla, denuncian que no existe reemplazo oportuno para cubrir profesores con licencia médica. Es decir, son los mismos docentes quienes deben cubrirlos y atender a sus cursos, provocando un retraso en sus labores profesionales como planificaciones, preparación material, evaluaciones, entre otras muchas labores. Esto genera también una sobrecarga laboral que va en contra de lo establecido por ley, debido a que, no se respeta el 35/65.

    Asimismo, las y los docentes de la comuna, denuncian que aún están con la jornada completa, aseguran que las autoridades no han escuchado los requerimientos de la comunidad educativa en cuento a aplicar la flexibilización horaria, y ven que el plazo del término de esta opción, el 24 de abril, se acerca a pasos agigantados.

    “Sin duda, es una situación inentendible que no se cumpla con el mínimo requerido, ya que se dejan de recibir fondos, que van en beneficio de mejoras en los establecimientos educacionales ya sea en infraestructura, equipamiento o artículos sanitarios, entre otros” sostiene el Secretario del Comunal de Melipilla del Colegio de Profesoras y Profesores, Roberto Aparacio.

    El Dirigente comunal, agregó que han solicitado reuniones con la Alcaldesa Lorena Olavarría, con la Subsecretaría de Educación, pero nadie les ha dado audiencia, ante esta situación, están en estado de alerta, realizando manifestaciones pacíficas, pero están evaluando una posible paralización.

    Para el Presidente del Colegio de Profesores y Profesoras Metropolitano, Mario Aguilar, el reclamo de las y los docentes es de total justicia y a la vez califica la situación como sospechosa ya que “digamos que en Chile en los dos últimos años la situación económica en Chile no ha sido bullante, por el contrario, se ha registrado altas tasas de desempleo, por eso no se entiende que la tasa de alumnos vulnerables haya bajado. Se necesita aclarar el cálculo que están haciendo y para ello nos reuniremos con el Subsecretario de Educación, esta semana que ya se inicia”

    PROTESTA DEL ALUMNADO

    Los alumnos también están muy molestos con esta situación porque de igual modo se ven perjudicados, ya que al no entrar esas subvenciones, no hay mejoras en los establecimientos, los que al día de hoy presentan graves problemas. Uno de esos establecimientos es el Liceo “Hermanos Sotomayor Baeza” de Melipilla cuyos alumnos y alumnas denuncian posibles caídas de los techos de las salas. Por eso, durante la semana se han manifestado pacíficamente.

    Mery Vergara Espinoza, Presidenta del Comunal del Colegio de Profesoras y Profesores de Melipilla, valoró y felicitó la actitud y organización de las y los alumnos, por exigir condiciones dignas para estudiar, sin embargo, agregó que “esta no es la única situación, todos los colegios municipales presentan graves problemas de infraestructura y mantención”.

    Algunos de los colegios que presentan problemas son la Escuela Huilco, con un verdadero basural que atrae roedores y el Liceo Politécnico de Melipilla, con canaletas sin mantención por años que se transformaron en verdaderos jardines colgantes, como árboles sin poda, entre otras deficiencias.Ante todas estas situaciones, las comunidades, están en permanente coordinación y no descartan convocar a una paralización de actividades de forma indefinida si los problemas no se solucionan en el corto plazo.

    Fuente: Prensa Colegio de Profesores RM

    Articulo AnteriorMatrimonio Igualitario: 170 parejas celebraron su unión en el Registro Civil
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de abril de 2022

    Contenido relacionado

    Mercado automotor 2025: SUV y camionetas desplazan a los sedanes; RAV4 y los manuales dominan las búsquedas

    12 septiembre, 2025 - 09:45

    Hepatitis: la infección que avanza en silencio y puede ser mortal

    12 septiembre, 2025 - 09:44

    Fiscalía obtuvo prisión preventiva de integrantes de agrupación delictual por delito de lavado de activos

    12 septiembre, 2025 - 09:42

    Instructivo sobre el rol de las Municipalidades en el SEIA: ¿interpretación o extralimitación?

    12 septiembre, 2025 - 09:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?