Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados aprueban proyecto que autoriza el levantamiento del secreto bancario en las investigaciones de lavado de activos
    Comunicados de Prensa

    Diputados aprueban proyecto que autoriza el levantamiento del secreto bancario en las investigaciones de lavado de activos

    25 noviembre, 2014 - 14:203 Mins Lectura

    Santiago, 25 noviembre 2014.- El director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), Javier Cruz, se mostró este martes satisfecho por la aprobación en la Sala de la Cámara de Diputados del informe de Comisión Mixta del proyecto que autoriza el levantamiento del secreto bancario en investigaciones de lavado de activos, correspondiente al Boletín 4426-07.

     

    Lo anterior, debido a que después de 8 años de trámite legislativo, la iniciativa está pronta a ser despachada por el Congreso Nacional, quedando pendiente sólo su ratificación en el Senado.

     

    “La aprobación de este proyecto es de suma importancia para el país, ya que acerca nuestra legislación a los estándares internacionales de prevención, detección y persecución del lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo. Desde el año 2006 que no se actualizaba nuestra normativa al respecto, por lo que el proyecto aprobado este martes subsana algunos vacíos que teníamos, y que organismos tales como el Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (Gafisud, hoy Gafilat) nos habían advertido en sus evaluaciones a Chile de los años 2006 y 2010”, dijo el director de la UAF, Javier Cruz.

     

    En este sentido, destacó que la iniciativa refuerza el compromiso de Chile de combatir los delitos fiscales desde todos sus ángulos, tal como lo promueve la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

     

    Puntualizó que el proyecto no sólo amplía el listado actual de instituciones privadas que deben reportar a la UAF sobre operaciones sospechosas de lavado de activos, sino que también establece que deberán hacerlo respecto del financiamiento del terrorismo, medida a la que se sumarán  las superintendencias, servicios y órganos de la Administración del Estado.

     

    Asimismo, el cuerpo legal:

    1. a) permite que el Ministerio Público pueda solicitar, bajo autorización de un juez de garantía, antecedentes sobre cuentas corrientes bancarias de personas que sean objeto de una investigación por lavado de dinero y/o financiamiento del terrorismo.
    2. b) actualiza de UF 450 a US$ 10.000 (o el equivalente en pesos chilenos) el monto de las operaciones en efectivo que los sujetos obligados deben informar a la UAF;
    3. c) faculta al Servicio Nacional de Aduanas para aplicar la retención de hasta un 30% de la moneda en efectivo superior a US$ 10.000 no declarada por una persona al momento de ingresar al país, o del 100% de los instrumentos negociables al portador no declarados;
    4. d) permite el congelamiento y retención de activos de las personas vinculadas al financiamiento del terrorismo, que se encuentren listadas como terroristas por Naciones Unidas; y
    5. e) perfecciona el listado de delitos base de lavado de dinero de la ley N° 19.913, agregando el delito tributario, el contrabando, la estafa, los delitos en contra de la propiedad intelectual, y la asociación ilícita, entre otros.

     

    Respecto del delito tributario, el director de la UAF explicó que, durante el trámite en Comisión Mixta, los parlamentarios aprobaron (por unanimidad) incluir el delito contemplado en el inciso tercero del Nº 4 del artículo 97 del Código Tributario, que afecta a quienes simulen una operación tributaria o realicen una maniobra fraudulenta, y obtengan una devolución de impuestos que no corresponda.

     

    “El Grupo de Acción Financiera en Contra del Lavado de Dinero (GAFI) ha dispuesto que los países consideren los delitos fiscales como delitos determinantes de lavado de dinero. Por eso valoramos que la Cámara de Diputados haya aprobado el informe de la Comisión Mixta, que incluyó el delito tributario entre los delitos base del lavado de activos”, concluyó Javier Cruz.

     

    Fuente: Unidad de Análisis Financiero, Gobierno de Chile.

    Articulo AnteriorLa Polar: Fiscalía Centro Norte obtiene condena de ex gerente de por uso de información privilegiada y entrega de información falsa al mercado
    Articulo Siguiente Municipalidad de Providencia presenta propuesta para perfeccionar ordenanza que regula venta de alcohol

    Contenido relacionado

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?