Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos consideran inconveniente poner término a la cuarentena en el Gran Santiago
    Comunicados de Prensa

    Expertos consideran inconveniente poner término a la cuarentena en el Gran Santiago

    2 junio, 2020 - 20:243 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Usach, Ignacio Silva, destacó la disminución de casos nuevos, pero advirtió que los PCR también han bajado y que los índices de positividad se mantienen altos. “Es necesario mantener la cuarentena”, afirmó. El asesor de la OMS, Pablo Villalobos, recomendó a la autoridad tomar decisiones basadas en tendencias de largo plazo y no en intervalos registrados entre un día y otro. “Dejar de aplicar una estrategia que da resultado no creo que sea una buena idea”, sostuvo.

     

    El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró percibir “luces de esperanza” en comunas del Gran Santiago y que el miércoles definirá la continuidad de la medida en la capital. El martes, la cartera informó una cifra récord de 75 decesos por coronavirus y 1.451 pacientes en las unidades de cuidados intensivos.

     

    Para el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, es necesario mantener la cuarentena en la capital para que esta sea efectiva y logre reducir aún más el número de casos nuevos de la enfermedad.

     

    “El tiempo mínimo para ver repercusiones en la ocupación de camas críticas y hospitalizaciones es de tres a cuatro semanas”, afirmó. “Es fundamental mantener las medidas de distanciamiento social. Dentro de ellas, la cuarentena”, enfatizó.

     

    Basado en el último reporte del Minsal, Silva explicó que pese a que el número total de casos nuevos disminuyó –el lunes se registraron 5.471 y el martes, 3.527-, también lo hizo la cantidad de exámenes para detectar la enfermedad realizados en las últimas 24 horas.  No obstante, la positividad se habría mantenido entre un 25 y 30%, “lo que es bastante”, consideró.

     

    Silva reconoció las complicaciones que el confinamiento provoca en las personas. Sin embargo, insistió en que “es necesario mantener la cuarentena, con la obligatoriedad de que las autoridades suplan todas las carencias de la población más vulnerable, transparentando medidas de apoyo y educando a la población respecto de por qué se extiende”.

     

    Decisiones basadas en tendencias

     

    El asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en adulto mayor y académico de la Usach, Pablo Villalobos, también destacó como positivo que se haya registrado una disminución de casos nuevos, pero llamó a tomar decisiones basadas en tendencias de más largo plazo.

     

    “Hay que esperar un poco más”, afirmó el doctor en salud pública de la Universidad de Harvard. “Si vemos una baja sostenida de los casos, sería una buena noticia y podría ser explicada por tres semanas de cuarentena en Santiago. Dejar de aplicar una estrategia que da resultado no creo que sea una buena idea”, sostuvo.

     

    Villalobos insistió en que las determinaciones de la autoridad deben considerar “una serie más larga”, ya que “a veces, la cifra sube mucho, baja mucho y, después, se estabiliza”. “Debemos observar medias móviles que permitan limpiar saltos bruscos entre un día y otro”, recomendó.

     

    Finalmente, el académico del Magíster en Salud Pública de la Facultad de Ciencias Médicas de la U. de Santiago concluyó que una vez comprobada, a futuro, la baja sostenida de casos, y para evitar mayores complicaciones por el confinamiento, la estrategia debiera ser “relajar restricciones en lugares específicos y hacer el proceso inverso a medida que el virus vaya retrocediendo”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorFuncionarios de Gendarmería reparten más de 20 toneladas de alimentos a ollas comunes
    Articulo Siguiente Analistas de la Usach estiman que Trump apuesta por el voto ultrarreaccionario

    Contenido relacionado

    Mercado Libre fue la única empresa de América Latina reconocida como una de las 100 Empresas Más Influyentes del Mundo según TIME 2025

    3 julio, 2025 - 10:22

    Nueva concentradora de Minera Centinela contará con tecnología de molinos sin engranajes

    3 julio, 2025 - 10:20

    UTalca abre convocatoria a sus estudiantes para ser parte de la COP30 en Brasil  

    3 julio, 2025 - 10:16

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    3 julio, 2025 - 10:15
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?