Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»U. de Talca garantizará sueldo mínimo de $ 450 mil a personal subcontratado y de $ 500 mil a sus trabajadores a honorarios
    Comunicados de Prensa

    U. de Talca garantizará sueldo mínimo de $ 450 mil a personal subcontratado y de $ 500 mil a sus trabajadores a honorarios

    7 noviembre, 2019 - 18:383 Mins Lectura

    –        La institución incrementará inversión para infraestructura estudiantil y mejorará salarios “más bajos” recortando asignaciones de cargo de altos directivos. Los funcionarios a contrata tendrán un piso asegurado de $ 600 mil y quienes forman parte de la planta recibirán al menos $ 700 mil.

     

    –        Con recursos propios, en base a mayor eficiencia operacional y bajo el principio de la redistribución, la Universidad de Talca aplicará una serie de medidas de mejoramiento en condiciones laborales y de docencia como aporte concreto a la equidad.

     

     

     

    Cumpliendo con el rol público que le compete como universidad estatal, la UTalca dispuso una serie de medidas que apuntan a dar mayor equidad a las personas que trabajan en la institución a partir del 1 de enero. Así, el personal que trabaja bajo la modalidad de subcontratación, como son guardias, encargadas del aseo y de jardinería, van a recibir un mínimo de $ 450 mil lo que implicará un ajuste en los actuales contratos vigentes; en tanto, los trabajadores a honorarios tendrán un sueldo de al menos $ 500 mil, quienes están bajo la modalidad contrata $ 600 mil y quienes pertenecen a la planta recibirán $ 700 mil como piso.

     

    Estas mejoras salariales forman parte de una serie de medidas que apuntan a generar “equidad para aquellos que reciben menos” al interior de la institución.

     

    Según explicó el vicerrector de Gestión Económica y Administración de la Universidad de Talca, Hugo Salgado, el plan de mejora exige un esfuerzo mayor “el que realizaremos atendiendo la pertinencia de las medidas a implementar y conscientes de que ahora es el momento para poner en marcha acciones concretas que permitan progresivamente ir construyendo una sociedad más justa y solidaria”.

     

    Las medidas se van a financiar con recursos de la propia UTalca, aplicando el principio de la redistribución y gracias a una mayor eficiencia en la gestión operacional de sus distintas unidades académicas y administrativas. Así, se reducirán las asignaciones de cargo entre un 30% y un 10%.

     

    Hugo Salgado profundizó las medidas “Junto con elevar los sueldos mínimos de los trabajadores subcontratados, honorarios, contrata y planta, no queremos dejar fuera a nuestros estudiantes. Sabemos que necesitamos también mejorar la inversión en infraestructura, en docencia, en equipamiento y en tecnología. A eso nos vamos a abocar. Pero todas estas medidas tienen costos que implican esfuerzos financieros relevantes y  por ello, vamos a aumentar nuestra eficiencia en el uso de los recursos internos y también pedirle a todas las personas que reciban mejores salarios o que tienen cargos, que aporten con un granito de arena a esta situación”.

     

    Salgado agregó que “entendemos que esto no es fácil, mejorar las condiciones laborales de nuestros trabajadores es siempre un objetivo que todos quisiéramos, pero muchas veces las instituciones no tienen la posibilidad porque no tienen las capacidades financieras para hacerlo. Sin embargo, creemos que las instituciones pueden. Es rol de las universidades hacer los esfuerzos que cada una esté en condiciones de realizar para poder aportar a mejorar las condiciones de sus trabajadores”.

     

    Estas medidas consideran también traspasar regularmente a la categoría contrata, al personal a honorarios con 18 meses de antigüedad en la institución, que preste servicios por 33 horas o más en actividades de carácter presupuestario. Esto se realizará en los meses de enero y julio de cada año.

     

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorExperto de la UTalca advirtió necesidad de plebiscito para avanzar hacia una nueva Constitución
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 13 – Jueves 07 de noviembre de 2018

    Contenido relacionado

    LLYC lanza Signs of Pride: las pancartas que iniciaron la lucha por los derechos LGBTIQ+ vuelven a las calles décadas después

    3 julio, 2025 - 15:08

    Presentación de la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, del Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2025, en Coquimbo

    3 julio, 2025 - 15:07

    Chañaral: Fiscalía obtuvo pena efectiva decárcel por delitos de violencia de género

    3 julio, 2025 - 15:06

    El costo invisible de “ahorrar”

    3 julio, 2025 - 15:04
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?