Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno presenta 40 medidas para reimpulsar la economía
    Comunicados de Prensa

    Gobierno presenta 40 medidas para reimpulsar la economía

    26 septiembre, 2019 - 18:113 Mins Lectura

    El Ministerio de Economía presentó un paquete de 40 medidas que forman parte de la Agenda de Reimpulso Económico, con el foco centrado en el emprendimiento, el aumento de la competencia y el fomento a la innovación.

    Del total de medidas, 29 son modificaciones reglamentarias y 11 iniciativas legales y que involucran la coordinación de 12 ministerios, las que serán abordadas con sentido de “urgencia”, según anunció el ministro de Economía, Juan Andrés Fontaine.

    El ministro de la cartera de Salud, Jaime Mañalich, explicó que varias de las medidas anunciadas van a contribuir también a disminuir el gasto de bolsillo en la compra de medicamentos por parte de la población.

    Dentro de ellas, la venta de medicamentos que no requieren de receta médica en establecimientos que no son farmacias y que forma parte del proyecto de Ley de Fármacos II, que se tramita actualmente en el Congreso. Actualmente existen 59 comunas en el país sin ningún tipo de establecimiento farmacéutico y otras con muy pocas farmacias por habitante.

    “En la medida que se venden medicamentos que no requieren de receta médica fuera de recintos de farmacias, en lugares donde las personas tienen fácil disposición como ocurre prácticamente en todo el mundo, significa una aproximación de una caída de precios del orden del 30%”, indicó la autoridad.

    Agregó que “el proyecto tiene que pasar a revisión en segundo trámite en la comisión y nosotros le vamos a poner suma urgencia de nuevo una vez que se despache la votación de la Ley del Seguro Catastrófico de Fonasa que se discute en la misma comisión”.

    Otra de las medidas anunciadas es la simplificación del registro de medicamentos, permiso que se necesita para comercializar productos farmacéuticos importados o fabricados en el país. Sobre este punto, en los casos en que los medicamentos importados ya posean un registro aprobado en Agencias de Alta Calidad, como la FDA de Estados Unidos o EMA de Europa, se permita un procedimiento abreviado de registro.

    “En la medida que tenemos mecanismos más rápidos para licenciar medicamentos que ya están garantizados en otros países, como la FDA en Estados Unidos, una de las agencias más exigentes en el mundo, significa un tremendo ahorro de tiempo, de recursos, con el fin de disponer estos medicamentos al alcance de la ciudadanía”, explicó el ministro Mañalich.

    En relación a otorgar mayor eficiencia y competencia en compras públicas a través de Chile Compra, el titular de Salud indicó que “las compras tienen que ser a través del mercado público, porque lo otro significa un riesgo de corrupción enorme. Y tiene que ser hecho a través de Cenabast, así es mucho más fácil ejecutar estas licitaciones, detectar cuando se han hecho a la medida para monoproveedores para evitarlas, nos parece que es un tremendo avance”.

    Permisos sanitarios

    Con respecto a otras medidas que puede ofrecer el sector salud para contribuir a la simplificación de trámites para la instalación de empresas y ayudar al impulso económico, se mencionan: Optimizar el proceso de Autorización Sanitaria para emprendimientos y el establecimiento de una matriz de riesgo y criterios para la inspección en terreno para determinados permisos sanitarios.

    La obtención del permiso sanitario de funcionamiento de un local comercial, establecimiento gastronómico o una empresa, exige múltiples antecedentes que incluyen documentos administrativos fuera del ámbito sanitario y que muchas veces son difíciles de obtener. En este caso se propone la digitalización, con el fin de optimizarán los flujos de información, los tiempos de respuesta y la precisión de los criterios de fiscalización, permitiendo mejorar los tiempos generales de obtención de la Autorización Sanitaria.

    Fuente: Minsal.

    Articulo AnteriorColo-Colo busca a sus futuras estrellas en La Pintana
    Articulo Siguiente Chile se ubica entre los países sin casos de dopaje en los Juegos Panamericanos

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?