Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»5 mitos sobre alimentación y deporte que debes conocer
    Comunicados de Prensa

    5 mitos sobre alimentación y deporte que debes conocer

    13 agosto, 2020 - 11:236 Mins Lectura

    Una de las grandes cosas que nos ha dejado la cuarentena es la activación física. Hay diversas aplicaciones, clases virtuales y vídeos que facilitan realizar rutinas sin salir de casa, sin embargo, hay que informarse sobre la actividad física para no adquirir malos hábitos.

     

    13 de agosto, 2020. Muchas comunas de nuestro país están entrando en etapa de transición y si bien no es un llamado a salir de forma recurrente, sí tenemos una mayor libertad para hacer deporte al aire libre los días de semana. Ante esto, muchas personas quieren retomar la actividad física o bien aprovechar estos momentos para comenzar a entrenar por primera vez.

     

    Elizabeth Luna, nutricionista de Sodexo, explica que “realizar actividad física no solo nos ayuda a prevenir enfermedades y mantenernos sanos, sino que también juega un importante rol en nuestro estado de ánimo, lo que es importantísimo especialmente en medio de la pandemia, donde hay mayor ansiedad en la población”.

     

    Pero, como en todo, es necesario hacerlo de manera responsable, y eso incluye alimentarse de manera correcta para no afectar la salud. Existen algunos mitos sobre la alimentación y el ejercicio que vale la pena conocer. Para eso Elizabeth Luna, desmiente las siguientes creencias:

     

    Mito 1: Ejercitarse en ayunas y por la mañana es la mejor opción

     

    Es verdad que el ejercicio te hace sentir más activo debido a la liberación de endorfinas, adrenalina y otras hormonas que influyen en el estado de ánimo, aliviando estados depresivos y controlando la ansiedad. También es cierto, que ejercitarse por la mañana es una buena opción para que el día pueda fluir mejor y sentir más ánimo. Por otro lado, está el hecho de ejercitarse en ayunas, cada persona es un universo distinto, por lo tanto, se debe entender como tal, con diferentes realidades y hábitos, sin embargo, entrenar en ayunas puede generar sensación de fatiga y por consecuencia disminución del rendimiento, a raíz de la utilización de los depósitos de glucógeno de los músculos y del hígado (fundamentales para la contracción muscular durante el ejercicio); además esta acción no asegura una baja importante de peso, tampoco un notorio cambio en el porcentaje de grasa corporal. Lo que definitivamente no es un mito, es que siempre se debe tener una guía nutricional y de ejercicios personalizada y recomendada por un profesional de la salud.

     

     

    Mito 2: Solo comiendo proteínas voy a aumentar la masa muscular

     

    Las proteínas son macronutrientes esenciales que adquirimos a través de los alimentos y que cumplen funciones importantes para el buen funcionamiento del organismo. Algunas de sus funciones son formar tejidos, transportar vitaminas y defender el organismo de invasores que puedan provocar alguna enfermedad. Si bien, cumplen un rol fundamental en el crecimiento muscular consumirlos por sí solos y no distribuirlos durante el día, es decir, consumirlos en un solo tiempo de comida no generará mayor masa, complementarlo además con una ingesta de calorías controladas por sobre lo que se necesita, para cumplir con las necesidades diarias, el hecho de ganar masa muscular no es un proceso fácil, por lo que la ingesta controlada y paulatina de calorías sería un buen comienzo, otro hábito es la distribución de la alimentación, sin eliminar ningún tipo de alimento, como los hidratos de carbono (cereales, legumbres, hortalizas y frutas), potasio (frutas, verduras, lácteos, cereales integrales, frutos secos y semillas), zinc, vitamina C y E.  La hidratación es fundamental, ya que se relaciona con el rendimiento deportivo, por ende, al no progresar no habrá rendimiento ni ganancias. Por último y muy importante es el descanso, de esa manera recuperas y puedes seguir ejercitando para obtener los resultados esperados. Es importante mencionar que una adecuada y controlada ingesta de proteínas evitará generar efectos que pueden ser perjudiciales para la salud, como elevar los niveles de ácido úrico en sangre(hiperuricemia) o daño renal, en el caso de las personas con diabetes e incluso optar por una dieta proteica, como consecuencia puede alejarnos de una dieta equilibrada y saludable.

     

    Mito 3: Debes re hidratarte con las bebidas isotónicas

     

    Su objetivo es reponer líquidos y electrolitos tras una dura sesión de ejercicio, sin embargo, estas contienen un elevado aporte de azúcares y carbohidratos, por lo que no se recomienda consumir bebidas isotónicas cada vez que entrenemos, sino que puede ser consumida de vez en cuando y cuando hayamos realizado un gran gasto energético. Es importante señalar que el agua es la principal aliada para evitar la deshidratación y el aumento de la temperatura corporal, que como consecuencia sería un limitante para el rendimiento.

     

    Mito 4: Los suplementos son imprescindibles

     

    Muchas personas creen que la única forma de tonificarse es consumiendo suplementos alimenticios, sin embargo, tal como dice su nombre son suplementos en el caso de tener alguna carencia. Por lo tanto, si tenemos una alimentación equilibrada con la incorporación de los nutrientes fundamentales para nuestro desarrollo no necesitaremos consumir estos productos de forma recurrente. Lo anterior no significa que los suplementos sean malos, sino que tienen una finalidad de complementar nuestra alimentación en caso de necesitarlo, no como un elemento imprescindible.

     

    Mito 5: Las vitaminas y minerales dan energía

     

    Otros de los mitos que existen en torno a la alimentación y el deporte es que las vitaminas y minerales aportan energía. Estos, se denominan micronutrientes porque los necesitamos en pequeñas cantidades,

    sin embargo, son indispensables para el funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que ayudan a reparar tejidos, al crecimiento y al sistema inmunológico, pero no aportan energía. Es importante señalar que estos micronutrientes se pueden incorporar de forma segura y natural al organismo, a través de una alimentación variada y equilibrada, rica en frutas y verduras principalmente, pero esto, no ocurre con los suplementos vitamínicos, ya que es muy fácil tomar demasiado y generar efectos dañinos para la salud.

     

     

     

     

    Acerca de Sodexo

    Fundada en 1966 por Pierre Bellon, Sodexo es el líder global en Servicios que mejoran la Calidad de Vida de las personas, un factor esencial en el rendimiento individual y organizacional. Con operaciones en 74 países, Sodexo atiente a 100 millones de consumidores cada día, a través de una combinación única de servicios: On-site; Beneficios e Incentivos; y servicios Personales y de Hogar. A través de sus más de 100 servicios, Sodexo entrega a sus clientes una oferta integrada desarrollada gracias a más de 45 años de experiencia; desde recepción, seguridad, mantenimiento y limpieza, hasta servicios de alimentación, manejo de instalaciones y administración; desde beneficios para empleados como Cheque Restaurant, Regalo Pass y Móvil Pass, hasta asistencia en hogar y servicios de conserjería. El éxito y desempeño de Sodexo se basan en su independencia, su modelo de negocios sustentable y su habilidad para desarrollar y motivar a sus 428.000 empleados en el mundo.

     

    Fuente: FactorC

    Articulo AnteriorHogares preparan medidas de seguridad para dejar el confinamiento
    Articulo Siguiente #Coronavirus – México roza los 500 mil contagios por Covid-19

    Contenido relacionado

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50

    Enex hizo un positivo balance 2024: continúa proceso de expansión en Chile, Paraguay y Estados Unidos

    14 mayo, 2025 - 21:48

    LLYC nombra a Flavio Ceridono como LATAM HR Business Services Lead

    14 mayo, 2025 - 21:47
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?