Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»VOCERO DEL BLOQUE OPOSITOR, HERNÁN LARRAÍN: LA CORTE HA HECHO “UN FALLO POLÍTICO Y CONTRADICTORIO”
    Comunicados de Prensa

    VOCERO DEL BLOQUE OPOSITOR, HERNÁN LARRAÍN: LA CORTE HA HECHO “UN FALLO POLÍTICO Y CONTRADICTORIO”

    24 septiembre, 2015 - 12:523 Mins Lectura

    Luego de conocerse el fallo de la Corte Internacional de La Haya, el vocero del Bloque Opositor, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, señaló que “éste es un fallo que se sale del Derecho Internacional. Una vez más, la Corte, al igual que lo hizo con Perú, hace un fallo político y contradictorio que lo único que hace es generar más tensiones entre ambos países. Estamos frente a una corte que se arroga atribuciones que no le corresponde y eso nos molesta”.

    El presidente de la UDI, quien junto a sus pares de RN, PRI y Evópoli, presenciaron la lectura del fallo en La Moneda,  explicó que se trata de “un fallo político y además muy contradictorio, porque reconoce que el tratado de 1904 no establece ninguna obligación de negociaciones posteriores y, sin embargo, se declara competente para reconocer el reclamo boliviano que pide negociaciones con Chile. Eso es inaceptable, porque Bolivia cree que ha avanzado, en circunstancias que no ha ganado ni un centímetro de territorio chileno”.

    No obstante a lo anterior, aseguró que “la oposición en esta materia actúa con unidad y con sentido de estado. Estamos todos unidos frente a este fallo de La Haya y creemos que el logro que ha tenido Chile es de asegurar que la Corte se ha autolimitado en las posibilidades de un fallo de fondo, cual es que ese fallo  no va a poder obligar a Chile a dar cesión territorial. Es decir, el Tratado de 1904 establece los límites de forma perpetua para Chile y la corte cuando dice que  no puede obligar a una negociación con resultado predeterminado está diciendo que sólo va a depender siempre de la voluntad soberana de Chile modificar el tratado de 1904”.

    El Timonel gremilista dijo además que, como oposición, consideran que es momento de revisar la estrategia jurídica “y no descartar ninguna opción. Incluso la del Artículo 53, que señala que Chile queda en la indefensión ante la Corte por este fallo”.

    Asimismo, advirtió que es momento de revisar la estrategia comunicacional, ya que  “ha habido una campaña de victimización de Bolivia a nivel internacional, porque pareciera que todos los problemas de Bolivia se deben a que Chile no le ha dado acceso soberano al mar.  Todo el mundo debe saber que Bolivia tiene acceso al mar, pleno y total. Por lo tanto, sus problemas se deben a problemas internos. Necesitamos una nueva estrategia de comunicaciones que presente los temas tal cual son, porque esa ha sido una falla que se ha arrastrado por muchos años, que no hemos logrado revertir”.

    Respecto de la opción de salirse del Pacto de Bogotá, el senador Larraín señaló que esta acción “no tiene ningún efecto práctico, porque igual seguimos frente a este proceso”. 

     

    Fuente: Prensa senador Hernán Larraín. 

    Articulo AnteriorJefa de bancada de Senadores DC, Carolina Goic por demanda boliviana: “Confío en el trabajo conjunto que concretará nuestra Cancillería en las etapas que vienen en La Haya”
    Articulo Siguiente CORTE DE APELACIONES DE SAN MIGUEL CONFIRMA FALLO QUE MULTÓ A EMPRESA DEL TRASANTIAGO POR DISCRIMINAR A USUARIA DISCAPACITADA

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?