Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Vicepresidenta de la Mujer del PS, ex subsecretaria de Derechos Humanos y ex Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género condenaron categóricamente las declaraciones del diputado Ignacio Urrutia
    Comunicados de Prensa

    Vicepresidenta de la Mujer del PS, ex subsecretaria de Derechos Humanos y ex Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género condenaron categóricamente las declaraciones del diputado Ignacio Urrutia

    20 abril, 2018 - 16:463 Mins Lectura

    Karina Delfino, Vicepresidenta de la Mujer PS, exigió  la reposición del proyecto de reparación a víctimas de la  dictadura “para seguir avanzando en verdad y justicia en Chile”.

     

    Luego de que el gobierno de Sebastián Piñera retirara el proyecto de ley que pretendía entregar la reparación única de tres millones de pesos a víctimas de prisión política y tortura durante la dictadura militar, las reacciones el día jueves 19 de abril en la Cámara de Diputados surgieron inmediatamente. La más desafortunada fue evidentemente la de Ignacio Urrutia (UDI) quién aprobó la decisión del Gobierno, calificando a las  víctimas como “terroristas con aguinaldo” que se beneficiarían económicamente.

     

    Hoy, la Vicepresidenta de la Mujer del PS, Karina Delfino, la ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries y la ex Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Bernarda Pérez, se reunieron en la sede del Partido Socialista para rechazar los dichos del diputado Urrutia, como también la decisión tomada por el Gobierno frente al proyecto que indemnizaría a las víctimas reconocidas por las comisiones Valech 1 y 2, quienes en su mayoría rondan los 70 años de edad.

     

    Pese a que la iniciativa fue aprobada por la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, justificó la decisión argumentando que no existen los recursos para poder financiarlo y que se necesitaría un estudio que analice la capacidad presupuestaria para mantenerlo.  Sin previo aviso, el Gobierno retiró el proyecto y ese estudió jamás se realizó.

     

    “Hay que aclarar que el proyecto se presentó el 31 de enero después de una larga mesa de trabajo que duró entre los meses de mayo y diciembre del 2017. No cinco días antes como ha dicho el Gobierno y la prensa”,  señaló la ex subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Fries. Así mismo, argumentó que el retiro de este “pavimentó el camino a las declaraciones que dio el diputado Urrutia y con posterioridad José Antonio Kast, respaldándolo”.

     

    La Vicepresidenta de la Mujer del Partido Socialista, Karina Delfino, la respaldó expresando que “pese a que hubo un acuerdo anteriormente, con esto vemos que no hay ningún compromiso del Gobierno para avanzar en verdad y justicia. Rechazamos y condenamos los dichos de Urrutia, nos violentan también como partido que sufrió cruelmente toda la violación a los Derechos Humanos”.

     

    Por último, la ex Subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, Bernarda Pérez concluyó que “indigna tener en la Cámara de Diputados a personas que no reconozcan y nieguen una dictadura sangrienta, como también que el Gobierno no ayude a quienes fueron violentados en términos de Derechos Humanos. Es por eso que exigimos la reposición del proyecto como medida reparativa y sanciones para el diputado”.

     

    Fuente: Prensa Partido Socialista. 

    Articulo AnteriorMinistro del Trabajo anuncia que red ChileAtiende apoyará el proceso de regulación migratoria
    Articulo Siguiente Abogados y Académicos de diversas Universidades, presentan Incidente de Nulidad contra el Acuerdo del Tribunal Constitucional que elimina la prohibición del Lucro en la Educación

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?