Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Universidad Adolfo Ibáñez lanza nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología
    Comunicados de Prensa

    Universidad Adolfo Ibáñez lanza nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología

    15 septiembre, 2023 - 15:125 Mins Lectura
    • El programa, único en Chile, es el primero en incluir en su formación de pregrado la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios. Será dictado a partir de marzo de 2024 por la Escuela de Negocios UAI.

    Según el informe The Future of Jobs Report 2023 del World Economic Forum, una de las áreas donde se prevé gran demanda de trabajo en los próximos 5 años es en inteligencia de negocios. Se estima que 6 de 10 trabajadores requerirá reentrenamiento al 2027 y solo el 50% de éstos tiene acceso a preparación adecuada. Las tendencias que están transformando el mercado laboral global son la adopción de tecnologías de frontera, como la Inteligencia Artificial, la expansión del acceso a tecnologías digitales y la creciente aplicación de criterios ASG. Como lo plantean diversas entidades, la creciente disponibilidad de datos y la evolución vertiginosa de capacidades de analizar nueva información, hace que las empresas no cuenten hoy con herramientas para desarrollar capacidades organizacionales y de aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de sus clientes y reducir sus costos. Así, los datos y las nuevas tecnologías sientan las bases para crear nuevas formas de hacer las cosas, nuevos modelos de negocio.

    Es en este contexto que la Escuela de Negocios UAI presenta la nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología para el proceso de Admisión 2024. Se trata de un programa único en Chile y el primero en incluir en su formación de pregrado la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios. Lo anterior, siguiendo la tendencia de países desarrollados de abordar la necesidad de complementar la formación en negocios con aspectos tecnológicos que definen el mundo actual, de cara al mercado laboral futuro. Es el caso, por ejemplo, de programas de pre y postgrado existentes en la Universidad de Nueva York (Bachelor of Science in Business and Technology Management) o en Copenhagen Business School (Bachelor of Science in Business Administration and Digital Management, Master of Science in Business Administration and Data Science).

    Con este nuevo programa, la Escuela de Negocios enfatiza el rol de la tecnología al servicio de la estrategia de negocios con el propósito de crear valor sustentablemente. “Programas de este tipo validan el espacio proyectado en la demanda de trabajo de un profesional que sepa sistemáticamente aprovechar las disrupciones tecnológicas para crear valor sustentable a partir de innovaciones en los modelos de negocio”, explica Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios UAI.

    La nueva carrera de Ingeniería en Negocios y Tecnología -agrega- “conecta las nuevas tecnologías con una sabia toma de decisiones en las empresas, lo que constituye el sello diferenciador de este programa. El uso de la creciente información y datos disponibles y la exploración de las múltiples oportunidades que ofrece la tecnología a los emprendedores y al mundo empresarial abre un campo importante y novedoso, donde nuestro país y el mundo carecen hoy de profesionales adecuados para enfrentar los desafíos que emergen de este escenario”.

    Esta propuesta académica de la Escuela de Negocios UAI articula una licenciatura de tres años con un master de dos años de duración (Master en Business Analytics) conducentes al título profesional de Ingeniero o Ingeniera en Negocios y Tecnología.

    La carrera “entrega una sólida formación en management y analítica de datos, complementada con una comprensión profunda de las implicancias de los cambios tecnológicos en la dinámica de los negocios”, especifica el decano Juan Carlos Jobet.

    Formación y perfil profesional

    Sobre las características de este nuevo profesional, el vicedecano de pregrado de la Escuela de Negocios UAI, Alejandro Montecinos, señala que su excelencia está definida por “la capacidad de integrar los cambios tecnológicos del entorno en las organizaciones a través del diseño, implementación y gestión de nuevos modelos de negocio validados por la evidencia, es decir, por el uso de datos para evaluar diversos cursos de acción”.

    Con este fin, el programa articula asignaturas como Programación en Python, Introducción a la Inteligencia Artificial, y AI Aplicada a los Negocios (Machine Learning y Análisis Predictivo), con asignaturas como Tecnología y Cambio Social, o Innovación en Organizaciones, entre otros.

    Esta formación se combina con el programa de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez y el carácter tradicional de su Escuela de Negocios de llevar los conocimientos al mundo real y la experiencia práctica.

    “A lo largo de un año y medio, el estudiante se vincula con empresas, resolviendo problemas reales”, explica el vicedecano. “De esta manera, los egresados salen al mercado laboral con una experiencia profesional vivida durante la carrera, donde aplican un enfoque interdisciplinario que conjuga analítica de datos, una concentración en un área específica de negocios y la aplicación de estos conocimientos y herramientas para resolver un problema de negocios”.

    Sobre el perfil de egreso, Montecinos detalla que este nuevo profesional “posee plasticidad en su pensamiento, lo que le posibilita transferir su conocimiento y capacidades de una industria a otra, al diseñar, implementar y gestionar nuevos modelos de negocio. Esto le permite dirigir organizaciones que buscan contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad en un entorno globalizado”.

    Fuente: UAI

    Articulo AnteriorUniversidad de Talca levantará inédito plan de desarrollo energético para el Maule 
    Articulo Siguiente Una persona puede subir entre 2 a 4 kilos en Fiestas Patrias: esto recomiendan los especialistas

    Contenido relacionado

    Copiapó: Imputada de encubrir delito de homicidio quedó en prisión preventiva   

    18 mayo, 2025 - 17:22

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?