Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Un buen dato para fiestas de fin de año: tiendas mundo rural con productos de la agricultura familiar 
    Comunicados de Prensa

    Un buen dato para fiestas de fin de año: tiendas mundo rural con productos de la agricultura familiar 

    19 diciembre, 2023 - 19:073 Mins Lectura
    • Unos 400 agricultores familiares campesinos e indígenas de todo Chile, con alimentos elaborados, cosmética y artesanías, proveen directamente a estas tiendas en Santiago, Concepción y Valdivia.  
    • La Iniciativa de INDAP amplía espacios de comercialización y acerca estos productos a la ciudad. 

    Una alternativa para encontrar en estas fiestas de fin de año regalos, artesanías e ingredientes gourmet y con identidad campesina, son las seis tiendas Mundo Rural presentes en Santiago, Concepción, y Valdivia. Se trata de una iniciativa de INDAP que cuenta con casi 400 agricultores familiares e indígenas como proveedores directos desde el norte grande hasta la Patagonia. 

    Merkén tradicional mapuche, miel, cosmética natural, mermeladas, chutney o pastas de ajo chilote, granos, aceite de oliva, vinagre de manzana, infusiones, frutos secos, lácteos, aliños, manjar, chocolates, artesanía en madera, lana o fibras, todo cultivado o procesado en los predios, en procesos con prácticas tradicionales y nuevas tecnologías, se encuentran hoy en esta red.  

    El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, invitó a preferir estas opciones y así impulsar el desarrollo de la agricultura campesina y sus territorios. “Las tiendas Mundo Rural son un dispositivo fundamental que hoy día permite un espacio de comercialización justa para más de 360 productores y productoras de Arica a Magallanes que aquí pueden vender sus productos”, apuntó Rojas, quien agregó que se trata de “productos increíbles, muy sabrosos, a la vez muy saludables y con pertinencia cultural”.  

    Las 6 tiendas de la red Mundo Rural creada por INDAP se ubican en:  

    SANTIAGO: Centro Cultural Palacio La Moneda y estaciones Escuela Militar y Pajaritos del Metro. 

    CONCEPCIÓN: Galería Alessandri y mall Mirador Biobío. 

    VALDIVIA: Maipú N° 129.  

    Iniciativa INDAP 

    Creadas por INDAP del Ministerio de Agricultura para acercar el trabajo de la agricultura familiar a las ciudades, y administradas por organizaciones campesinas, las tiendas Mundo Rural aseguran el acceso directo a la producción de las familias campesinas y sus comunidades, con procesos a baja escala que mezclan tradición y nuevas tecnologías, ambientalmente amigables, cargados de identidad y movilizadores de las economías locales y precio justo.  

    Adelaida Marca Gutiérrez, productora aymara de orégano en Putre y que envía ese condimento con Indicación Geográfica a estos locales en Santiago, destaca que “las tiendas Mundo Rural me han permitido posicionar mi producto en el mercado nacional y que sea conocido también a nivel internacional porque después de la pandemia los turistas buscan productos naturales y tradicionales”.  

    Las organizaciones que administran estas tiendas y que tienen a su cargo el contacto directo con las y los productores, son UOC Chile (Santiago, Centro Cultural Palacio La Moneda), Conagro (estación Metro Escuela Militar), Conaproch (Pajaritos); Red Apícola Nacional (Galería Alessandri) y Relmu Witral (Mall Mirador Biobío), Apicoop (Valdivia). 

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorEstudio USS determina que valor de la Cena de Navidad aumentó un 7,6% en el último año
    Articulo Siguiente CMPC presenta recursos para prevención y combate de incendios

    Contenido relacionado

    Tras exigencias a influencers en China: ¿Cuál es el límite entre regular la desinformación y proteger la libertad de expresión?

    8 noviembre, 2025 - 17:57

    Botánico de Viña Casas del Bosque gana premio mundial Best Of Wine Tourism 2025 como Mejor Experiencia Gastronómica

    8 noviembre, 2025 - 09:33

    Estrenan documental con historias de destacadas mujeres maulinas

    8 noviembre, 2025 - 09:31

    PUCV fue la sede del primer seminario de la Alianza por el Desarrollo de la Región de Valparaíso

    7 noviembre, 2025 - 20:33
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 20:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 09 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 16:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 08 de noviembre de 2025

    8 noviembre, 2025 - 12:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 20:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 08 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 16:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 07 de noviembre de 2025

    7 noviembre, 2025 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 20:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 07 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 17:04

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 06 de noviembre de 2025

    6 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?