MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 21:30
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Trabajadores de la industria pesquera rechazan aprobación de proyecto de acuerdo sobre explotación de jibia y anuncian movilizaciones para este viernes
    Comunicados de Prensa

    Trabajadores de la industria pesquera rechazan aprobación de proyecto de acuerdo sobre explotación de jibia y anuncian movilizaciones para este viernes

    9 julio, 2015 - 09:403 Mins Lectura

    Con 45 votos a favor, 3 en contra y 16 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en sesión especial durante la tarde de este martes un proyecto de acuerdo que busca eliminar el fraccionamiento de la explotación de jibia y restringirlo al arte de pesca por línea de mano. Aunque la resolución no es vinculante, se transforma en un antecedente para que el gobierno pueda generar cambios en la regulación de la actividad jibiera, en el marco de los cuestionamientos a la ley de pesca.

    Horas antes de iniciar el debate y durante la sesión – promovida por los diputados Daniel Núñez (PC) y Víctor Torres (DC)- más de 250 trabajadores de la industria pesquera de la región del Biobío se manifestaron en las inmediaciones del Congreso, rechazando lo que consideran una acción perjudicial para su estabilidad laboral, pues entregaría la extracción del recurso marino exclusivamente a la pesca artesanal.

    En las tribunas de la sala, los dirigentes oyeron las intervenciones de los parlamentarios y se retiraron preocupados por la aprobación. “Lamentamos mucho el voto desinformado de los diputados, especialmente en relación al impacto social que esta decisión va a generar. El país está trabajando para conseguir formalidad y seguridad laboral y, con esto, no se hace más que precarizar el trabajo y poner en riesgo el sustento de miles de personas”, señaló Juan Carlos González, presidente del Sindicato de Capitanes.

     

    “El programa de la presidenta Bachelet habla claramente de la eliminación progresiva del arte de arrastre sin que esto signifique un mínimo impacto a la industria nacional y nosotros somos parte de esa industria. No es posible darle exclusividad de un recurso a un sector que tiene una importante precariedad laboral”, continuó González.

    “Los diputados favorecieron a un solo sector y aprovecharon de hablar sobre la derogación de la ley de pesca sin información alguna, lo que nos complica enormemente. El permitir la captura de mano en nuestra región sería nefasto, pues significaría el cierre de plantas”, dada la poca seguridad sobre la extracción continua que ofrece la pesca artesanal, agregó Juana Silva, presidenta de la Federación de Sindicatos de Plantas de la Industria Pesquera. “Con este acuerdo, se estaría dañando a todas las familias que representamos como trabajadoras y jefas de hogar”, sentenció.

    Por esta razón, los dirigentes industriales anunciaron movilizaciones para los próximos días. “Saldremos a la calle a reclamar la posibilidad de continuar con un futuro laboral decente como el que tenemos”, comentó Hugo Roa, presidente del Sindicato Interempresas de Tripulantes. El dirigente indicó que este viernes está convocada una marcha en el centro de Concepción y que las movilizaciones “irán en escalada a nivel nacional para defender el derecho a ganarnos el pan y educar a nuestros hijos”.

     

    Fuente: Nicolás Ignacio Levy Cataldo – 9 – 3332756

    Articulo AnteriorNogueira (UDI) y advertencia de Estados Unidos por robos en Chile: “Cuando un Gobierno es débil y da señales equivocadas al mundo del hampa, suceden estas cosas”
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 09 de Julio de 2015

    Contenido relacionado

    Desde octubre UNO afp comienza a recibir a nuevos afiliados: se adjudicó la licitación tras presentar la comisión más baja del mercado

    1 octubre, 2023 - 09:52

    Investigación busca mejorar el cultivo de tomates en invernadero

    1 octubre, 2023 - 09:51

    Bomberos de Ñuñoa reciben nuevo carro con escala telescópica entregado por el Gobierno de Santiago 

    30 septiembre, 2023 - 15:36

    Emprendedores chilenos destacan aporte de adultos mayores para la creación de nuevos negocios

    30 septiembre, 2023 - 15:34
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 23:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 01 de octubre de 2023

    30 septiembre, 2023 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4- Viernes 29 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 14:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Viernes 29 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Viernes 29 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 09:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de septiembre de 2023

    29 septiembre, 2023 - 08:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de septiembre de 2023

    28 septiembre, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de septiembre de 2023

    27 septiembre, 2023 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de septiembre de 2023

    27 septiembre, 2023 - 17:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 27 de septiembre de 2023

    27 septiembre, 2023 - 11:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de septiembre de 2023

    26 septiembre, 2023 - 23:51
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?