Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Tens Zulema Riquelme, la primera vacunada contra COVID-19
    Comunicados de Prensa

    Tens Zulema Riquelme, la primera vacunada contra COVID-19

    24 diciembre, 2020 - 15:316 Mins Lectura

    – La mañana de este jueves, llegó el primer cargamento con 10 mil vacunas para proteger a la población del COVID-19. Junto a Riquelme se vacunaron otros cuatro trabajadores de la Salud.

    – “La vacuna es el primer paso”, aseguró el ministro de Salud Enrique Paris, luego de que se iniciaría el proceso de inmunización en el Hospital Metropolitano de Santiago e informó que durante este viernes el proceso continuará en las regiones Metropolitana, del  Biobío, La Araucanía y Magallanes.

    “Fue algo inesperado, estoy muy emocionada y espero que toda la gente se vacune y se sigan cuidando”, aseguró Zulema Riquelme (46), la primera trabajadora de la Salud en ser inmunizada en el país. Riquelme se desempeña hace 26 años como TENS en el Hospital Sótero del Río en Puente Alto, quien en octubre pudo viajar a visitar a su familia en el sur de Chile, luego de más de un año sin ver a sus padres.

    Riquelme se transformó en la primera persona en ser vacunada en Chile y Latinoamérica contra el COVID-19. El proceso de inmunización comenzó este jueves en el Hospital Metropolitano, luego de que durante esta mañana llegara al país el primer cargamento con 10 mil dosis del anticuerpo elaborado por Pfizer.

     Al respecto, el ministro de Salud Enrique Paris señaló que “la vacuna es el primer paso y se va a continuar mañana en la Región Metropolitana al igual que en el Bio Bío, La Araucanía y Magallanes, a medida que vayan llegando más vacunas a Chile obviamente que aumentaremos la cobertura” y agregó que se seguirán recibiendo dosis durante la próxima semana y enero, de hecho la autoridad expresó que “probablemente después del 20 de enero se va a sumar otra vacuna, Sinovac”.

    Sin embargo, el jefe de la cartera fue enfático al afirmar que “esta primera etapa no debe hacernos olvidar que el virus va a seguir presente por mucho tiempo, hay que mantener el distanciamiento físico, el uso de mascarilla y el lavado de manos. En el primer trimestre recién vamos a tener 5 millones de personas vacunas y en el primer semestre vamos a llegar al 80% de la población”.

    Junto a Riquelme se vacunaron cuatro trabajadores de la Salud. Uno de ellos fue el médico Juan Emilio Cornejo (42), quien trabaja hace 6 años en la UCI de la Posta Central. “Es el inicio de una esperanza para poder controlar la pandemia, es un día muy importante para todos”, aseguró el profesional que tiene un hijo de un año y ocho meses.

    En tanto, la enfermera supervisora de la UCI del Hospital Metropolitano, Adriana Arias (37), señaló que “este es el inicio de la campaña de inmunización”. La enfermera, madre de dos mellizos de 5 años, decidió dejar su trabajo en el sector privado para sumarse al servicio público a enfrentar la pandemia y aseguró sentirse “emocionada de ser considerados para dar el pie inicial y seguir sumando al resto del personal de salud”.

    “Marca un ícono en la salud pública de Chile al ser el primer país de Latinoamérica en recibir la vacuna Pfizer”, con estas palabras definió el coordinador del Equipo Kinesiólogo del Hospital Metropolitano, Óscar Vera (35), las primeras inmunizaciones que se realizaron en el centro de Salud.

    Mientras que Ruth Herrera (52), quien se desempeña como auxiliar de servicios en el Hospital Metropolitano, hizo un llamado a no tener miedo y vacunarse. “Esta es una esperanza para todos nosotros para estar juntos, abrazarnos y que pase esto que es como una pesadilla para todos”, aseguró la auxiliar quien se encarga de realizar aseo y desinfectar cada uno de los box con pacientes en la UCI y que atiende diariamente al menos a 12 personas, todas están conectadas a respiración mecánica.

    Reporte COVID

    Respecto a la situación de la pandemia en el país, el ministro de Salud señaló que “la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 19% y 29% para la comparación de siete y catorce días respectivamente”. En esa línea, agregó que “solo una región disminuye sus nuevos casos en los últimos siete días, pero ninguna los disminuye en los últimos catorce”.

    La máxima autoridad sanitaria expresó su preocupación por las regiones de Atacama, Maule, Arica y Aysén, las que presentan el mayor aumento de casos confirmados en los últimos siete días. Al igual que por las regiones de Magallanes, Bio Bío, Los Ríos y Los Lagos, que tiene las mayores tasas de incidencia por cien mil habitantes.

    Respecto a la tasa de positividad, el ministro señaló que “en las últimas 24 horas es de 5,5% y el promedio de los últimos siete días es 5,1%”.

    Según el reporte de este jueves 24 de diciembre de los 2.395 casos nuevos de COVID-19, 1.598 corresponden a personas sintomáticas y 741 no presentan síntomas. Además, se registraron 56 test PCR Positivo que no fueron notificados.

    La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 593.310. De ese total, 13.214 pacientes se encuentran en etapa activa. Los casos recuperados son 563.457.

    En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 75 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 16.303 en el país.

    A la fecha, 699 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 526 están con apoyo de ventilación mecánica y 66 se encuentran en estado crítico de salud. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 272 ventiladores disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

    Respecto a la de Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 44.304 exámenes PCR, alcanzando a la fecha un total de 6.213.304 test analizados a nivel nacional.

    El número de Residencias Sanitarias disponibles es de 139 con 9.658 cupos. Al día de hoy cuentan con 4.531 usuarios considerando todas las regiones del país. Para mayor información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efectiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 726 666 o ingresar al sitio web del Ministerio de Salud, www.minsal.cl

     

    Fuente: MINSAL

    Articulo AnteriorMovistar aumenta para siempre y en hasta un 50% las velocidades de fibra óptica de sus clientes, sin costo adicional
    Articulo Siguiente Ministro Bellolio entrega regalos de Navidad a niños en residencias sanitarias y llama a reforzar medidas de autocuidado

    Contenido relacionado

    ACADES: “Chile es uno de los pocos países que entrega agua potable segura y continua en todas sus ciudades”

    15 junio, 2025 - 19:26

    Salud mental en personas de 30 años: Los factores que explican que uno de cada cuatro asegura “sentirse solo”

    15 junio, 2025 - 10:06

    Encuentro fortaleció vínculos entre ciencia y comunidad en la Macrozona Centro Sur

    15 junio, 2025 - 09:35

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?