Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Teletón Chile pone a disposición del mundo plataforma para combatir secuelas del Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Teletón Chile pone a disposición del mundo plataforma para combatir secuelas del Covid-19

    14 mayo, 2021 - 20:584 Mins Lectura

    La Plataforma virtual de Rehabilitación Post Covid-19: www.rehabilitacionpostcovid.cl  es liderada por Teletón Chile y está dirigida, de manera gratuita, a toda la comunidad de habla hispana.

     

    En el mundo, ya suman más de 160 millones de personas contagiadas de Covid-19. De ellas, 95 millones se ha recuperado, y es probable que una parte de ellos requiera de tratamientos de rehabilitación debido a diferentes secuelas, que pueden comprometer su capacidad física, su calidad de vida y la de su entorno familiar.

     

    Como una forma de aportar y retribuir a la comunidad, Teletón Chile ha liderado y desarrollado una Guía de Rehabilitación Post Covid, gratuita y online, que busca ser un complemento en el proceso de recuperación de quienes han padecido la enfermedad.

     

    Para esta tarea, Teletón Chile convocó a cinco instituciones especializadas en salud del país – la Sociedad Chilena de Medicina Física y Rehabilitación; la Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias; la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte; el Hospital de Urgencia y Asistencia Pública y su Unidad de Medicina Física y Rehabilitación; y la Universidad del Desarrollo, para sumar conocimientos y experiencias, en beneficio de las y los posibles usuarios de sistema online.

     

    La plataforma, autogestionada, se basa en una serie de videos tutoriales, especialmente elaborados, y conducidos por especialistas de diversas áreas.

     

    “La plataforma www.rehabilitacionpostcovid.cl es completamente gratuita y está dirigida a toda la comunidad de habla hispana que ha tenido Covid-19 y que ha debido enfrentar diferentes secuelas, tanto musculares, neurológicas, pulmonares, funcionales, psicológicas como cognitivas”, explica el médico fisiatra y presidente del comité médico de la organización internacional de teletones, ORITEL, doctor Milton González.

     

    Asimismo, el doctor González destaca la motivación del proyecto: “Teletón Chile participó en la elaboración de esta guía virtual para apoyar a la comunidad en esta grave crisis sanitaria que afecta al mundo entero y especialmente a América. La elaboración contó con el apoyo de importantes instituciones de salud y un grupo selecto de profesionales. Y está disponible para ser utilizada desde cualquier parte del mundo, de manera absolutamente gratuita, ya que para ingresar no se requiere nada, sólo un correo electrónico”.

     

    La Doctora Paola Riffo, fisiatra de Teletón Chile y quien lidera al equipo de rehabilitacionpostcovid.cl, nos habla de las distintas secuelas, que pudiera presentar una persona que se recupera de Covid: “Tenemos dos tipos de pacientes, aquellos que han requerido de hospitalizaciones prolongadas y otros que no. Los primeros, pueden presentar bastantes secuelas motoras o físicas, donde han perdido mucha fuerza, han enflaquecido, y si han requerido ventilación mecánica, pueden haber quedado con algunas secuelas cognitivas y emocionales. En tanto, en el segundo caso, eventualmente, son pacientes que también pueden quedar bastantes consumidos por el tiempo en cama, ya que desde el segundo día comienzan a perder masa muscular, por lo que tenemos una pérdida de fuerza que hay que ayudar a trabajar. Es fundamental que realicen una correcta rehabilitación y esta guía es un gran apoyo.”

     

    La especialista chilena profundiza en otras posibles secuelas relevantes: “entre las físicas, las más comunes pueden ser pulmonares y extrapulmonares, que pueden generar pérdida de masa muscular, neuropatías, alteraciones en la deglución, fatiga severa e intolerancia al ejercicio. En el caso de las psicológicas, un grupo de pacientes pudiera presentar estrés post traumático, ansiedad y depresión. En lo cognitivo, el coronavirus pudiera ocasionar problemas en la atención y la memoria, junto con alteraciones en la velocidad para procesar funciones que requieren ser realizadas por la persona”.

     

    El coronavirus, asimismo, puede producir una serie de trastornos posteriores, como calambres, desnutrición, problemas metabólicos, entre otros.

     

    Por todo lo anterior, una buena rehabilitación puede ser muy importante, en los casos que la requieran, y esta plataforma online, aparece como un complemento adecuado, en ese proceso.

     

    Hasta el momento, la plataforma virtual www.rehabilitacionpostcovid.cl ha tenido más de 16 mil visitas y más de 1.700 registrados. El 80% de quienes terminan el proceso, declara haber disminuido su nivel de ansiedad, 90% haber bajado su nivel de dolor, y 100% una mejora en sus condiciones en actividades cotidianas. Los ejercicios autoaplicables, consideran 4 etapas, de acuerdo a la condición del paciente.

     

     Fuente: Teletón.

    Articulo AnteriorInfectólogo entrega recomendaciones para votar de forma segura este fin de semana
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ELECCIONES 15 MAYO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 15 de mayo de 2021

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?