Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Superintendencia de Servicios Sanitarios logra acuerdo para rebaja tarifaria en cuatro regiones de la zona centro – sur del país
    Comunicados de Prensa

    Superintendencia de Servicios Sanitarios logra acuerdo para rebaja tarifaria en cuatro regiones de la zona centro – sur del país

    23 septiembre, 2020 - 13:565 Mins Lectura

    Cerca de 4 millones de personas entre las regiones de O´Higgins y el Biobío, se beneficiarán con una rebaja de entre 1,3% y 1,9% en la cuenta del agua. Así lo anunciaron el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, junto al superintendente (s) de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, al dar a conocer el nuevo acuerdo tarifario para los clientes de las de las empresas Essbio (O´Higgins, Ñuble y Biobío) y Nuevosur (Maule) por los próximos 5 años.

     

    Este acuerdo tarifario que beneficiará a cerca de 4 millones de personas, entre las regiones de O´Higgins y del Biobío, se traducirá en una caída de 1,3% de la tarifa actual en el caso de empresa Essbio para 800.000 hogares (O´Higgins, Ñuble y Biobío) y un 1,9% para 290.000 hogares abastecidos por Nuevosur (Maule).

     

    El anuncio se realizó junto a los intendentes de las regiones de O´Higgins, Rebeca Cofré, de Maule, Juan Eduardo Prieto, de Ñuble, Martín Arrau, y de Biobío, Sergio Giacaman, quienes valoraron este acuerdo y destacaron la importancia de una agenda de trabajo en sintonía con la realidad regional ante un escenario de mayor escasez hídrica y de cambio climático.

     

    El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno señaló que “esta es una buena noticia para las más de 4 millones de personas que abastecen estas empresas entre las regiones de O’Higgins y Biobío. Estas tarifas van a entrar en aplicación a partir de septiembre del año 2021 y van a estar vigentes por cinco años”, informó el ministro.

     

    El secretario de Estado explicó que, adicionalmente a este acuerdo, se establecieron compromisos de inversión en los planes de desarrollo para los próximos cinco años. “Toda esta zona está sufriendo una sequía muy importante y por esa razón las empresas desarrollarán obras que tendrán foco en asegurar el abastecimiento de agua para cada una de las localidades que lo necesiten y de acuerdo a la realidad hídrica de cada una. Esto incluye, en algunos casos, nuevas plantas de tratamiento, sondajes, punteras y estanques de reserva para enfrentar esta nueva realidad hídrica”.

     

    Por su parte, el superintendente (S) de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, explicó que los procesos de fijación tarifaria se realizan cada cinco años, son eminentemente técnicos, están reglados por la Ley que rige los servicios sanitarios y se deben iniciar al menos un años antes de la vigencia de las nuevas tarifas, por lo tanto, en este caso el quinquenio en que van a regir es entre septiembre de 2021 y septiembre de 2026.

     

    “Estamos bastante tranquilos y contentos con el acuerdo alcanzado. Varias de las variables relevantes en el cálculo tarifario van al alza, pero hay una variable que lleva el acuerdo a la baja y tiene relación con las economías de escala. Es decir, como consecuencia del aumento de la población en estas regiones, el volumen de agua que se consume es mayor, lo que lleva a que se puedan prorratear los costos entre más personas, lo que contrarresta el alza de las otras variables. Son muchísimas las localidades que se verán beneficiadas con esta baja tarifaria: en O’Higgins son 36 localidades, en Maule 31, en Ñuble 16 y en Biobío 35”, precisó el titular de la SISS.

     

     

    Intendentes valoran acuerdo

     

    La intendenta de la Región de O´Higgins, Rebeca Cofré, valoró y agradeció la medida señalando que “este tipo de acuerdos van en beneficio de miles de hogares de nuestra región de O’Higgins. Como Gobierno Regional en conjunto con los seremis vamos a intensificar el trabajo en el tema del consumo del agua, para promover que los habitantes hagan un uso responsable y solidario de un elemento tan vital”.

     

    Por su parte, el intendente de Maule, Juan Eduardo Prieto, advirtió que “estamos frente a una sequía muy complicada y el Gobierno sigue haciendo esfuerzos por enfrentarla, en este caso beneficiando a cerca de 290 mil personas de 31 ciudades y localidades urbanas de la Región. Vamos a seguir trabajando por el mejor abastecimiento de agua en todas las comunas del Maule”.

     

    El intendente de Ñuble, Martín Arrau, junto con agradecer el trabajo de la SISS, destacó que “en las ciudades las personas abren la llave y, como por arte de magia, sale agua. Nosotros estamos muy conscientes del trabajo que hay detrás de eso, de perforar nuevos pozos, de buscar nuevas fuentes, de hacer plantas de tratamiento, así que una mantención y una leve disminución en las tarifas es muy relevante en este contexto y, además, agradecer el apoyo de la Superintendencia y de las empresas sanitarias en los proyectos nuevos que estamos impulsando en nuestra región, estamos hablando de proyectos en zonas emblemáticas donde queremos avanzar en agua potable y alcantarillado precisamente en zonas urbanas. También en temas tecnológicos, a través de las empresas sanitarias en el último tiempo por el Covid, estamos en Ñuble realizando monitoreo de aguas servidas para detección de coronavirus, en coordinación con universidades y organismos públicos”.

     

    Finalmente, el intendente de Biobío, Sergio Giacaman, agregó que “para la región del Biobío es bastante beneficioso, hay una rebaja en la tarifa de un -1,3% y eso se hace de manera responsable desde la superintendencia de servicios sanitarios, quienes velan que la infraestructura sanitaria con esta rebaja se mantenga la inversión y la calidad del servicio. Es una buena noticia porque al final la gente pagará menos por un buen servicio y por otro lado, nosotros tenemos desafíos importantes y ahí invitar al ministerio, a la superintendencia y a la empresa sanitaria para velar y trabajar juntos por el desarrollo de nuestras comunas, provincias y región del Biobío.

     

    Fuente: MOP

    Articulo AnteriorActual, Acierto y AshmoreAVENIDA: Inmobiliarias con presencia en Chile, Perú y Colombia y fondo de inversión internacional crean la mayor plataforma inmobiliaria de la región andina
    Articulo Siguiente Ministerio de Agricultura anuncia que Corea del Sur abre su mercado a las paltas Hass chilenas

    Contenido relacionado

    Toyota celebra a los ganadores del Dream Car Art Contest en Kidzania

    15 mayo, 2025 - 23:39

    Iniciativa busca relevar las opiniones de niños, niñas y adolescentes sobre el futuro de Chile de cara a las próximas elecciones

    15 mayo, 2025 - 23:37

    Invierno a la vuelta de la esquina: ¿por qué es clave vacunar a los escolares a tiempo?

    15 mayo, 2025 - 23:35

    Los deudores más golpeados: adultos de 31 a 40 años y con sueldos de $1 millón lideran renegociaciones

    15 mayo, 2025 - 23:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?