Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsidios de Acondicionamiento Térmico del Minvu disminuyen en un 30% la demanda por calefacción
    Comunicados de Prensa

    Subsidios de Acondicionamiento Térmico del Minvu disminuyen en un 30% la demanda por calefacción

    29 julio, 2015 - 15:006 Mins Lectura
    • En el marco de la Agenda de Energía del Gobierno, el Minvu comprometió la entrega anual de, a lo menos, el equivalente a 1 millón de UF en subsidios de acondicionamiento térmico para viviendas ubicadas entre Coquimbo y Magallanes.

     

    • “Este programa está en línea con el Plan Nacional de Eficiencia Energética y está destinado a contribuir de manera significativa en los Planes de Descontaminación Atmosférica, porque en la medida que se disminuye el uso de la calefacción disminuye también la emisión de contaminantes”, explicó la Ministra Paulina Saball.

     

     

    Peñalolén, Santiago, miércoles 29 de julio de 2015.- Desde la Copropiedad 18 de la Villa Naciones Unidas, sector La Faena de Peñalolén, la Ministra de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Paulina Saball, en compañía de los titulares de las carteras de Medio Ambiente y Energía, Pablo Badenier y Máximo Pacheco, y de la Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, se refirió al positivo impacto que los Subsidios de Acondicionamiento Térmico han tenido en la economía de las familias y en el cuidado del medioambiente, a través del uso eficiente de la energía, instrumento a través del cual se está trabajando en condominios de vivienda social de ese sector de la comuna.

    Se trata de un subsidio de suma importancia en los Planes de Descontaminación Ambiental, que se constituye en una de las principales medidas para disminuir las emisiones contaminantes, en algunos casos con un estándar incluso superior al vigente, concordante con la propuesta de modificación de la reglamentación térmica, desarrollado de manera conjunta por las tres carteras y otros organismos públicos y privados.

    La titular del Minvu, Paulina Saball, explicó que “estos proyectos mejoran la calidad de vida de las familias, dejando sus viviendas en condiciones de mejor habitabilidad y confort, generando equidad al distribuir recursos públicos en los sectores más vulnerables para que las familias del país puedan vivir mejor, contribuyendo a disminuir el déficit cualitativo de viviendas, que es tres veces superior al cuantitativo en el país”.

    El impacto de este subsidio en la disminución de alrededor del 30% de la demanda por consumo de combustibles para la calefacción (leña principalmente), lo posiciona como un instrumento importante de los Planes de Descontaminación Ambiental, aportando de manera considerable al cumplimiento de las metas país en términos de reducción de emisiones de contaminantes a la atmósfera.

    “Este programa está en línea con el Plan Nacional de Eficiencia Energética y está destinado a contribuir de manera significativa en los Planes de Descontaminación Atmosférica, porque en la medida que se disminuye el uso de la calefacción disminuye también la emisión de contaminantes”, explicó la Ministra Saball.

    La secretaria de Estado sostuvo, además, que al final de este proceso “no solo buscamos que las viviendas sean mejores, sino también que los vecinos estén más organizados y puedan emprender otros proyectos de mejoramiento de espacios públicos y bienes comunes y desarrollar actividades que permitan mejorar el conjunto de la vida de los barrios”.

    En el marco de la Agenda de Energía del Gobierno, el Minvu comprometió la entrega anual de, a lo menos, el equivalente a 1 millón de UF en subsidios de acondicionamiento térmico para viviendas ubicadas entre Coquimbo y Magallanes.

    La Alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, sostuvo que “estamos muy contentos del trabajo realizado en conjunto entre el municipio y los vecinos para postular a este Subsidio del Ministerio de Vivienda. Se trata de proyectos muy significativos por su impacto social y porque mejora la calidad de vida de nuestros vecinos más vulnerables, mejorando sus viviendas propias y sus barrios”.

    Por su parte, el Ministro Badenier explicó que “la aislación térmica de viviendas, se ha transformado en una medida de carácter estructural para poder descontaminar la región metropolitana y todo el sur de Chile. El reacondicionamiento térmico va a permitir una manera distinta de calefaccionarnos. En el caso de la región Metropolitana la calefacción a leña no es viable, en el caso del sur de Chile, hay que regularla”.

    Agregó que “tener mejores condiciones de aislación térmica permite disminuir el consumo de cualquier combustible para efectos de calefacción y eso significa menores emisiones, por lo tanto, desde el punto de vista que contemplan los planes de descontaminación- incluyendo el de la región Metropolitana- la aislación térmica de viviendas, el reacondicionamiento térmico se transforma en una medida sustantiva para poder disminuir las emisiones”.

    Asimismo, el titular de Energía, Máximo Pacheco, explicó que “en el caso de departamentos el ahorro puede ser aún mayor, con una menor inversión que en las casas, dado que la superficie de muros, techos y ventanas que dan hacia el exterior es menor. Es por esto que el Ministerio de Energía, en sus líneas de trabajo los últimos años, se ha focalizado en impulsar la eficiencia energética en viviendas, tales como políticas de regulación térmica para viviendas nuevas, programas de reacondicionamiento térmico y de capacitación a las familias y etiquetado energético, entre otras”.

     

    ¿Cómo postular?

    El Minvu ha dispuesto este Programa para que postulen los propietarias o asignatarios de una vivienda social o cuya tasación no supere 650 UF, construida por el Estado o por el sector privado con o sin subsidio habitacional y localizada en zonas urbanas o rurales.

    En el caso de los condominios, estos deben ser sociales y priorizados por las Secretarías Regionales Ministeriales de la Cartera. Se debe contar con asesoría de un Prestador de Servicios de Asistencia Técnica, que en este caso particular ha sido la Municipalidad de Peñalolén, y contar con un constructor o contratista inscrito en los Registros del Minvu para ejecutar de las obras.

    En postulaciones colectivas, los interesados deben estar constituidos como grupo organizado. En el caso de los Condominios Sociales, los llamados contemplan dos vías de postulación, con requisitos diferenciados: Postulación Familia y postulación Comunidad Copropietarios.

    De todas formas, quienes se interesen pueden visitar el sitio Web www.minvu.cl en la sección “vivienda”, llamar al Minvu Aló (600 901 11 11 y desde celulares al 02 2 901 11 11) y/o visitar su oficina del Serviu más cercano.

     

    Fuente: Comunicaciones Ministerio de Vivienda y Urbanismo .

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Miércoles 29 de Julio de 2015.
    Articulo Siguiente Instituto de Salud Pública se niega a investigar talleres que promueven mal uso de medicamento con fines abortivos realizados en la Universidad de Chile.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?