Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretario de Redes Asistenciales destaca aumento en la capacidad de testeo de casos Covid-19 en la Región de Atacama
    Comunicados de Prensa

    Subsecretario de Redes Asistenciales destaca aumento en la capacidad de testeo de casos Covid-19 en la Región de Atacama

    8 agosto, 2020 - 18:183 Mins Lectura

    Desde su implementación en el mes de marzo, el Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama, en la ciudad de Copiapó, ha procesado más de 30 mil muestras para la pesquisa de casos Covid-19.

    Una visita al Laboratorio PCR de la Universidad de Atacama, realizó el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, en el marco de la agenda que desarrolla en la zona donde,  acompañado de autoridades locales de salud, destacó el aumento en el volumen  de exámenes PCR realizados, los que pasaron de un promedio de 50 diarios  en el mes abril, aumentando en más de 15 veces su capacidad de análisis al día de hoy. 

    “Estamos hablando de un laboratorio que hoy puede procesar 700 exámenes diarios  y que en 2 semanas podrá realizar  más 1.200 por jornada, convirtiéndose en la Región que más muestras procesa por habitante”, señaló el subsecretario de Redes Asistenciales, destacando además que el Laboratorio de la Universidad de Atacama es el único habilitado para realizar este tipo de análisis en la región.

    La autoridad destacó el trabajo realizado por la casa de estudios y  del equipo de profesionales a cargo del trabajo de testeo.

    “Atacama está dentro de las regiones que más muestras procesan por cantidad de habitantes en el país, lo que no es casualidad y se debe a un trabajo planificado realizado por la Universidad de Atacama, institución que logró coordinar a distintos actores, uniendo fuerzas para lograr el objetivo que es cuidar a la ciudadanía”, enfatizó.

    El aumento en la capacidad de procesamiento  del laboratorio PCR de la Universidad de Atacama fue posible gracias a la incorporación de profesionales al análisis de las muestras  y la implementación de equipamiento, estrategia financiada desde el  Ministerio de Salud y del Gobierno Regional de Atacama, además del aporte de empresas mineras de la zona.

    A su vez, el médico jefe del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Atacama, Cesar Echeverría, señaló  que anterior a la habilitación del recinto  en el mes de abril, las muestras obtenidas en la Región de Atacama eran enviadas a la ciudad de Antofagasta, lo que significaba una espera superior a las 24 horas frente a cada caso sospechoso de Covid-19, por lo que destacó los resultados obtenidos.

    “Llevamos más de 30 mil muestras analizadas lo que equivale a haber testeado al 10% de la población de toda la Región de Atacama. Nos llena de orgullo ser parte de esta campaña de muestreo  en el cual nosotros somos actores activos  en toda la macro zona norte”, señaló el profesional.

    Actualmente Atacama  es la cuarta región del con más casos nuevos registrados en las últimas 24 horas, con una positividad del 41% superando en 33 puntos porcentuales el porcentaje nacional.

     

    Fuente: Minsal

    Articulo Anterior27 mil exámenes PCR se registraron en las últimas 24 horas alcanzando un nuevo récord a nivel nacional
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Brasil se convierte en el segundo país del mundo en superar los 100 mil muertos

    Contenido relacionado

    FAO aprueba la creación del Día Internacional de las Frutas y Verduras propuesto por Chile

    4 agosto, 2025 - 17:24

    Alianza Solar Internacional acogerá en Santiago la séptima reunión de su comité regionalpara acelerar la innovación y la colaboración en materia de energía solar en toda laregión de América Latina y el Caribe

    4 agosto, 2025 - 17:21

    Aumento de exportaciones en junio permite cierre positivo para el primer semestre del año

    4 agosto, 2025 - 16:20

    Qué son y para qué sirven los Sistemas Autónomos de Internet (ASN)

    4 agosto, 2025 - 16:17
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?