Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretarias Paula Daza y Katherine Martorell sobrevolaron la Región Metropolitana y supervisaron Cordón Sanitario
    Comunicados de Prensa

    Subsecretarias Paula Daza y Katherine Martorell sobrevolaron la Región Metropolitana y supervisaron Cordón Sanitario

    31 diciembre, 2020 - 15:194 Mins Lectura

    – Las autoridades reiteraron las medidas sanitarias que rigen para la celebración de Año Nuevo a nivel nacional y entregaron recomendaciones de autocuidado para evitar la propagación del COVID-19.

    Las subsecretarias de Salud Pública, Paula Daza y de Prevención del Delito, Katherine Martorell, sobrevolaron la Región Metropolitana junto a la jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial, General Marcela González, para supervisar el cumplimiento del Cordón Sanitaria que rige desde ayer, jueves 30 de diciembre a las 18.00 hasta el 2 de enero a las 5.00 horas y que tiene como objetivo impedir que las personas salgan de la capital para la celebración de Año Nuevo.

    Si bien, la Región Metropolitana se encuentra en Transición y no están permitidos los viajes interregionales, esta barrera busca reforzar la restricción y la fiscalización para que ninguna persona salga o ingrese a menos que tenga un permiso excepcional.

    También se fijaron cordones sanitarios en el Gran Concepción, Temuco y Padre Las Casas, Gran Valparaíso y  la región de Valparaíso. Esto significa que sólo pueden entrar o salir de estas zonas quienes tengan salvoconducto para tratamiento médico, funeral de familiar, o permiso único colectivo para actividad esencial.

    La subsecretaria Martorell advirtió que las personas que no cumplan con la normativa e intenten salir sin alguno de estos permisos serán devueltos y arriesgan sanciones. Además, anunció que “habrá a nivel nacional un despliegue de alrededor de 5 mil carabineros más policías de investigaciones y Fuerzas Armadas. Se están fiscalizando los Cordones Sanitarios, además de todas las aduanas sanitarias a nivel nacional”.

    Tras el sobrevuelo, la jefa de Zona Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, General Marcela González, señaló que en general se evidenció un bajo flujo en las rutas, pero “en la ruta 5 Sur tenemos una congestión importante por aquellas personas que todavía insisten en salir de la Región Metropolitana”.

    La General también informó  que desde se decretó la fase de Transición para la región, “llevamos más de 11 mil vehículos devueltos y solo hoy se devolvieron mil. Por lo que el llamado es que la gente se informe, se cuide y no intente viajar si no tienen el permiso, porque estamos controlando a todos los vehículos”.

    Por su parte, la subsecretaria Paula Daza hizo un llamado a ser prudentes en esta celebración y respetar todas las restricciones y recomendaciones entregadas por la Autoridad Sanitaria para evitar la propagación del COVID-19. “Esta noche se celebra el comienzo del año 2021 y todos tenemos el deseo y la esperanza de que sea mejor que el 2020. Este ha sido uno de los años más duros que le ha tocado vivir a muchas familias y hay que dejarlo ir, pero debe ser con la mayor responsabilidad posible ya que lo que hagamos hoy repercutirá en el número de casos de los próximos días y semanas. No debemos relajarnos con las medidas de autocuidado”, dijo.

    Además, recordó que los aforos máximos para estos encuentros son 15 personas en las comunas que están en transición, es decir toda la Región Metropolitana, 20 personas en Preparación y 30 en Apertura inicial. También, están totalmente prohibidas las fiestas en todo el país, desde las 20:00 horas de hoy, jueves  31 de diciembre hasta las 05:00 horas del sábado 02 de enero, independiente de la etapa en la que se encuentre la zona.

    Hoy el toque de queda será entre las 02:00 y 07:00 horas en todas las comunas en Paso 2, 3 y 4. Mientras que las comunas en cuarentena mantienen el toque de queda entre 22.00 y 05:00 horas.  “No están permitidas las fiestas de toque a toque. Tenemos diversa información que nos ha llegado respecto a posibles eventos que se estarían intentando realizar hoy. Toda la información fue entregada al Ministerio Público, se han hecho las respectivas denuncias. Vamos a estar previniendo que ocurran y si ocurren estaremos fiscalizando. Esa fiscalización significa sanciones sanitarias que pueden alcanzar multas de 50 millones de pesos y también penas privativas de libertad, sobre todo para los organizadores”, agregó la subsecretaria Martorell.

    La subsecretaria de Salud Pública también entregó recomendaciones sanitarias para evitar la propagación del virus durante la celebración de Año Nuevo. “Es fundamental que no realicen reuniones de muchas personas, ojalá sea al exterior o en lugares ventilados y siempre manteniendo el metro de distancia entre los asistentes. Deben sacarse la mascarilla solo para comer. Los alimentos no se deben compartir de un mismo recipiente, deben estar porcionados. Recomendamos marcar los utensilios y vasos para no confundirlos y botar de inmediato las servilletas luego de usarlas”, concluyó.

     

    Fuente: Minsal. 

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 04 al domingo 10 de enero de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31

    Minsal hace llamado a la vacunación en contexto de bajas temperaturas

    14 junio, 2025 - 17:29

    Fundación Geroactivismo y proyecto “Hijito Corazón”: “Estado tiene la tarea de asegurar la dignidad de las personas mayores”

    14 junio, 2025 - 14:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 08:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?