Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Trusich valora que se abran oportunidades de negocios a pymes y llama a dar “trato responsable”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Trusich valora que se abran oportunidades de negocios a pymes y llama a dar “trato responsable”

    2 septiembre, 2015 - 12:224 Mins Lectura

    Santiago, 21 de agosto del 2015.– La Subsecretaria de Economía, Katia Trusich, encabezó, junto al Presidente de la Cámara de Comercio de Santiago, Peter Hill, la inauguración de la VIII versión de “Enlaces Comerciales”, una feria donde cincuenta grandes empresas y más de mil proveedores PYMEs tendrán la ocasión de proyectar negocios conjuntos para los próximos meses.

    La autoridad destacó que este tipo de actividades facilita que las PYMEs puedan acceder al mercado promoviendo el desarrollo de encadenamientos productivos virtuosos entre grandes y pequeñas empresas.

    “Esta es una forma de disminuir la desigualdad, es una forma de acelerar el crecimiento de las pequeñas empresas ofreciéndoles oportunidades de negocios, necesitamos más de estas iniciativas, ojalá ocurrieran más veces en el año”, afirmó.

    En la ocasión, Trusich hizo un llamado a que las grandes empresas no solo se abran a trabajar con las pymes, sino también que respeten a su cadena de valor: “No se trata solo de comprar a pequeñas empresas, también de darles un trato responsable socialmente, donde paguen oportunamente a sus proveedores, sin condiciones abusivas en la contratación, donde se respete a estas pequeñas empresas, de manera que puedan contar con la liquidez que necesitan para hacer sus negocios”, remarcó.

    La Subsecretaria mencionó que la actual coyuntura económica permite revertir la tendencia a la exclusión que vivieron las PYMEs cuando el escenario era un precio del cobre alto y la moneda apreciada, respecto del dólar, lo que influyó en un aumento de las importaciones y por ende, en una pérdida  en la cuota de mercado en el último decenio de las micro, pequeñas y medianas empresas, pasando de representar un 18% de las ventas totales el año 2003 a un 15% el año 2013.

    “Como país necesitamos que las grandes empresas vuelvan a valorizar la producción nacional y a las PYMEs, como engranaje importante de sus estrategias de negocios. La devaluación del peso tiene efectos importantes en la economía y particularmente en el comercio. Se encarecen las importaciones y se abren nuevas oportunidades comerciales para la producción nacional, para el desarrollo de las PYMEs y la creación de nuevos emprendimientos. Se trata de un proceso de reacomodo entre proveedores y donde el producto nacional ciertamente es más competitivo que hace un tempo atrás”, explicó.

    La Subsecretaria aseveró que desde el Ministerio de Economía, se está impulsando un desarrollo económico más inclusivo con las PYMEs y fomentando el emprendimiento, con medidas como la próxima instalación de los primeros Centros de Desarrollo de Negocios; los planes para fortalecer los “barrios comerciales”; mediante el Código de Pago Oportuno a Mis Proveedores, destinado a mejorar la cultura de pago a las PYMEs; a través del portal de ChileCompra donde se ha aumentado la participación de las micro y pequeñas empresas en las compras del Estado; y la reciente actualización del portal Tu Empresa en un día que permite constituir sociedades en línea, verificar marca, inscribir el dominio y solicitar certificados de zonificación, entre otros nuevos servicios.

    Finalmente, Trusich precisó que la tarea de apoyar a las PYMEs no es excluyente y requiere el trabajo de todos y todas: “El país, en su conjunto, para seguir creciendo requiere del aporte de las PYMEs”, concluyó.

    Sello de Origen

    Más tarde, la Subsecretaria de Economía, se trasladó a la ciudad de La Ligua, donde acompañó a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet en la ceremonia de lanzamiento de la nueva imagen del programa Sello de Origen del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

    El programa Sello de Origen busca fomentar la valorización y la protección de aquellos productos chilenos que gozan de una alta vinculación local, a través de su identificación, posicionamiento y diferenciación mediante su reconocimiento como Indicaciones Geográficas (I.G.), Denominaciones de Origen (D.O.), Marcas Colectivas o Marcas de Certificación. En esta actividad también participó el Director Nacional de INAPI, Maximiliano Santa Cruz,

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorAumentan las preferencias por productos y servicios sustentables en los últimos tres años
    Articulo Siguiente Declaración Pública CChC por Informe IPOM de Banco Central

    Contenido relacionado

    El video viral de Fundación Abrázame que visibiliza la realidad de guaguas abandonadas en Chile

    29 agosto, 2025 - 14:45

    Cervecería AB InBev anuncia proyecto ecológico en Punta de Lobos por los 100 años de Corona

    29 agosto, 2025 - 14:43

    Skincare: Alternativas naturales a bajo costo y sin químicos

    29 agosto, 2025 - 14:41

    Gobierno de Santiago entrega cámaras corporales a inspectores municipales en Santiago y Estación Central 

    29 agosto, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?