MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Trusich: “Sería un tremendo factor de desarrollo integrar más mujeres a la fuerza laboral”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Trusich: “Sería un tremendo factor de desarrollo integrar más mujeres a la fuerza laboral”

    27 mayo, 2015 - 14:203 Mins Lectura

    Santiago, 27 de mayo de 2015.- La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Katia Trusich, expuso en el foro anual de WeConnect International: “Incorporando a Mujeres Empresarias en Cadenas Globales de Valor”, evento organizado por Mujeres Empresarias, y donde se dieron a conocer las experiencias de compra de grandes corporaciones.

    “Sería un tremendo factor de desarrollo para el país integrar al millón y medio de mujeres que actualmente, teniendo la calificación y las condiciones necesarias para trabajar, no lo está haciendo”, dijo la autoridad respecto a los beneficios de incorporar más mujeres a la fuerza laboral.

    En la ocasión, la Subsecretaria de Economía destacó los tres ejes de trabajo, planteados por el mandato presidencial de impulsar una agenda de género que disminuya las brechas existentes en este tema y lograr mayor participación de la mujer en la economía: empoderamiento, emprendimiento y participación laboral. Cabe destacar que ya existen medidas concretas para esto, tales como la modificación al sistema binominal, incluyendo criterios de género en la selección de candidatos, o la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.

    Trusich explicó que “las razones de esta baja participación son múltiples, como la falta de flexibilidad laboral y horaria, pero también influye la falta de infraestructura del Estado para poder cuidar a terceros y que ellas puedan incorporarse a las fuerza laboral”.

    Respecto a los esfuerzos que está realizando el Gobierno en materia de emprendimiento femenino, se encuentran algunos programas como “Crece Mujer Emprendedora” de BancoEstado, que busca acercar a las mujeres al mundo del emprendimiento. La Subsecretaria también destacó la creación de los Centros de Desarrollo Regional, que tendrán un enfoque de género, los programas de financiamiento de Corfo y Sercotec, que entre otras cosas buscan potenciar el desarrollo de las mujeres en rubros en los que antes no participaban, como también diferentes iniciativas del Sernam, Sence y ChileCompra.

    De la misma manera, la autoridad planteó los desafíos a los que actualmente nos enfrentamos como sociedad “tenemos que combatir las discriminaciones de género, estas  son una forma de desigualdad, por lo que hay que combatirla de todos los ámbitos. No sólo del Gobierno sino que también del sector privado, en la sociedad civil, o en la academia” además agregó que “esto no es sólo un problema de desigualdad, sino que también de diversidad y está comprobado por varios estudios que la diversidad dentro de los directorios  aporta a la rentabilidad de las empresas.

    En esta actividad también participó el Embajador de EEUU en Chile, Michael Hammer; la presidenta de AmCham, Kathleen Barclay; y Francisca Valdés de WeConnect International Chile.

    E-Commerce Day Santiago 2015

    Por la mañana, la Subsecretaria intervino en la inauguración del Foro E-Commerce Day, -organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS)- que reúne a los principales exponentes del comercio electrónico nacional y a importantes expositores internacionales. En la oportunidad, Trusich comentó que “desde el gobierno y el Ministerio de Economía, celebramos iniciativas como esta conferencia, que promueven el diálogo y permiten avanzar en la comprensión de los desafíos que como sociedad debemos enfrentar para lograr una sociedad más inclusiva”.

    Además, Trusich agregó que “para nuestra Subsecretaría y nuestro Ministerio tiene especial relevancia promover el Desarrollo Digital de Chile en general y la economía digital, en particular. Hemos trabajado durante meses en una Agenda Digital cuyo objetivo principal es poner la tecnología al servicio de las personas”.

     

    Unidad de Comunicaciones

    Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño

    Articulo AnteriorVentas de Comercio Electrónico superarán US$ 2.300 millones este año
    Articulo Siguiente Masiva participación en el “Día del Desafío” impulsado por el Ministerio del Deporte

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 1.611 casos nuevos

    27 marzo, 2023 - 21:16

    Subsecretario de Redes Asistenciales participa de la constitución del Comité Asesor Interministerial para la inversión en la Macrozona Norte

    27 marzo, 2023 - 20:04

    La importancia de comer snacks o colación

    27 marzo, 2023 - 20:03

    Mall Marina se unió al apagón por la Hora del Planeta

    27 marzo, 2023 - 20:00
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?