MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Subsecretaria Quiroga: “El objetivo de la Reforma Educacional es poder romper con esta desigualdad que en nuestro país es persistente en distintos indicadores”
    Comunicados de Prensa

    Subsecretaria Quiroga: “El objetivo de la Reforma Educacional es poder romper con esta desigualdad que en nuestro país es persistente en distintos indicadores”

    12 mayo, 2015 - 16:314 Mins Lectura
    • La subsecretaria participó hoy en la entrega de los resultados de las evaluaciones de aprendizaje Simce 2014.

     

    En la Escuela República de Panamá, la Agencia de Calidad entregó hoy los resultados de las pruebas de aprendizaje Simce 2014 de 2°, 4° y 6° básico, a lo que se sumaron los indicadores de desarrollo personal y social de los estudiantes -clima de convivencia escolar; participación y formación ciudadana; autoestima y motivación escolar; y hábitos de vida saludable- que se entregan por primera vez con el fin de ampliar la mirada de calidad en cada escuela. La actividad contó con la asistencia de la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga; el secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad, Carlos Henríquez y la alcaldesa de Santiago, Carolina Tohá, entre otras autoridades.

     

    Entre los principales hallazgos asociados a los resultados destacan la estabilidad de los éstos, y la relevancia que tienen la convivencia escolar, las prácticas de retroalimentación pedagógicas, el liderazgo directivo y el involucramiento de los padres. Todos los resultados están disponibles enwww.agenciaeducacion.cl

     

    En la oportunidad, respecto a los resultados, la subsecretaria Quiroga afirmó que “en términos generales los promedios muestran una estabilidad que como gobierno nos preocupa, esa es la razón por la cual estamos haciendo una Reforma Educacional para poder generar una tendencia positiva en la mejora de los aprendizajes de los niños y las niñas”. A ello agregó “los resultados son muy decidores en evidenciar que esto es un desafío del sistema educativo en su conjunto, y no sólo de una dependencia educacional”.

     

    Quiroga sostuvo que la experiencia de nuestro país muestra que es importante avanzar en mejorar las condiciones en las que trabajan los establecimientos, fortalecer las capacidades del sistema educacional a todo nivel y también avanzar en la reducción de segregación.

    “El objetivo de la Reforma Educacional es poder entregar igualdad de oportunidades y romper definitivamente con esta desigualdad que en nuestro país es persistente en distintos indicadores”, dijo.

     

    La subsecretaria también relevó la incorporación de otros indicadores de calidad  en los resultados y la importancia de contar con buena información para la toma de decisiones al interior de los establecimientos educacionales.

     

    “Necesitamos que el sistema educativo tenga capacidades instaladas a todo nivel para poder tomar decisiones en función de esa información. De lo contrario, podríamos estar generando siempre información y finalmente sólo vamos a constatar una realidad que no cambia. Es por eso que como Ministerio de Educación, en coordinación estrecha con la Agencia de Calidad y con la Superintendencia de Educación Escolar, estamos preocupados de avanzar en dos dimensiones: cómo mejoramos la calidad de la información y, a su vez, cómo vamos fortaleciendo las capacidades de los actores para que puedan usarla de manera adecuada”, afirmó.

     

    Semana de la Educación Artística

    Por otra parte, en el Liceo Héroe Arturo Pérez Canto, la subsecretaria Valentina Quiroga asistió hoy a “Artistas en mi Escuela”, junto al ministro de Cultura, Ernesto Ottone. Esta actividad se enmarcó en la III edición de la Semana de la Educación Artística, y contó con la asistencia del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, junto con artistas de diferentes disciplinas que tuvieron un encuentro con los estudiantes del liceo.

     

    “Con la Reforma Educacional queremos potenciar la educación artística apuntando a una educación integral y de calidad”, afirmó Quiroga.

     

    En la actividad, Quiroga destacó las acciones del Plan Nacional de Artes en Educación 2015-2018, orientado al desarrollo y fortalecimiento de la educación artística en estudiantes, profesores, directivos y equipos técnicos comunales pertenecientes a la educación pública. Este Plan contempla cinco ejes: i) fortalecer la implementación del currículo en artes; ii)  ampliar la oferta de educación artística en las horas de libre disposición en el marco de Jornada Escolar Completa; iii) formación continua e inicial de docentes, artistas, cultores y equipos directivos en arte y educación; iv) fortalecer las escuelas y los liceos artísticos; y v) articulación de redes de colaboración con instituciones y organizaciones que desarrollan programas en educación, arte y cultura.

     

    Este Plan considera una inversión de 2.000 millones de pesos para equipamiento artístico a más de 1.000 establecimientos municipales de todo el país; 1.750 millones de pesos en la implementación de 1.000 talleres artísticos en 500 establecimientos de la educación pública; 180.000 millones en formación continua de docentes a cargo de cursos del CPEIP; 250 millones de pesos en el fortalecimiento de establecimientos artísticos a través del financiamiento de equipamiento; y 110 millones en encuentros regionales de educación artística.

     

    Fuente: Mineduc.

    Articulo AnteriorDiputado Rocafull (PS) destaca aprobación en general de proyecto que obliga a parlamentarios a rendir cuentas anuales
    Articulo Siguiente Lanzan Copa América en la comuna de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?