Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Solución Hitachi ABB Power Grids para parque eólico Punta Sierra regulará frecuencia del sistema eléctrico chileno
    Comunicados de Prensa

    Solución Hitachi ABB Power Grids para parque eólico Punta Sierra regulará frecuencia del sistema eléctrico chileno

    1 febrero, 2021 - 18:473 Mins Lectura

    El Sistema de Control de Frecuencias Secundaria, implementado en la planta de energía renovable propiedad de Pacific Hydro Chile, contribuirá al funcionamiento seguro, confiable y económico del Sistema Eléctrico Nacional, mientras que el parque eólico proporcionará, simultáneamente, energía limpia a unos 157.000 hogares al año.

     

     

     

    Hitachi ABB Power Grids suministró la primera solución de Control de Frecuencia Secundaria para Pacific Hydro en el parque eólico Punta Sierra en Chile. La solución garantiza la regulación de la frecuencia permitiendo que la energía de los parques eólicos se integre de forma segura en la red eléctrica chilena, operada por el Coordinador Nacional de Electricidad (CEN).

     

    Pacific Hydro es un proveedor global de soluciones de energía limpia. Presente en Chile desde 2002, principalmente con proyectos de energía hidroeléctrica, inauguró su primer parque eólico en 2018: Punta Sierra, ubicado en Ovalle, región de Coquimbo, el parque eólico tiene una capacidad instalada de 82 MW con sus 32 aerogeneradores.

     

    El trabajo realizado para Pacific Hydro se dividió en dos partes: la primera fue integrar la subestación del parque eólico Punta Sierra en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), incluyendo el equipo de control y protección con el sistema SCADA de la subestación. La primera fase se completó a finales de 2018. La segunda fase del proyecto consistió en integrar el parque en el algoritmo de Control de Frecuencia Secundaria con el Coordinador Nacional de Electricidad (CEN), que consiste en recibir comandos activos de regulación de energía y enviarlos al controlador del parque, etapa que completaron durante 2020

     

    “Este proyecto icónico representa un logro técnico notable, pues convirtió a este parque eólico en pionero en ofrecer servicios complementarios de regulación de frecuencias durante la etapa secundaria. Estamos orgullosos de colaborar con Hitachi ABB Power Grids en este proyecto”, dijo Renzo Valentino, CEO de Pacific Hydro Chile.

    El trabajo ejecutado por Hitachi ABB Power Grids implicó la instalación de un sistema MicroSCADA líder en la industria para la automatización de energía. Se utilizaron servidores redundantes y un servidor dedicado para almacenar datos y tendencias, y los algoritmos se programaron utilizando RTU560 de Hitachi ABB Power Grids. Basados en el estándar IEC 61850 para la comunicación de subestaciones, los sistemas están diseñados para ser altamente redundantes y confiables.

     

    Con respecto a las medidas de seguridad adoptadas para evitar la propagación del covid – 19 Marcio Ferraz, Latin America HUB Manager de la unidad de negocios Grid Automation (GA) de Hitachi ABB Power Grids, explicó que esta tarea se llevó a cabo de forma remota: “Nos conectamos a una VPN proporcionada por Pacific Hydro, realizamos las configuraciones offline, la probamos en nuestras demostraciones Hitachi-ABB y la cargamos remotamente en Punta Sierra. Al combinar capacidades únicas a través de la energía sostenible y las tecnologías digitales avanzadas, abrazamos el espíritu de innovación que nos ayuda a servir a nuestros clientes”.

     

    En cuanto al beneficio que este proyecto implica para Chile, también destacó que Punta Sierra podrá participar en la regulación de frecuencias del sistema eléctrico del país, garantizando la confiabilidad y estabilidad de la red, permitiendo también empezar a operar los sistemas de energía con tecnologías carbono neutrales en todo el espectro de servicios requeridos, además de continuar generando energía limpia y 100% renovable.

     

    Fuente: Junko Comunicaciones.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 01 de febrero de 2021
    Articulo Siguiente Inteligencia Artificial y transparencia

    Contenido relacionado

    Con histórica asistencia PUCV llevó a cabo Cuenta Pública 2025

    12 agosto, 2025 - 14:16

    Cierre de comercio en elecciones: gremios piden terminar con norma que afecta a miles de locales

    12 agosto, 2025 - 13:43

    Atención universitarios: psicólogo entrega recomendaciones para lograr un buen descanso

    12 agosto, 2025 - 13:42

    CONSEJO CORFO APRUEBA ALIANZA BINACIONAL CHILE-FINLANDIA PARA EL DESARROLLO Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

    12 agosto, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?