MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sistema Público de Salud contará con 12 nuevos Centros de Peritoneo Diálisis este año
    Comunicados de Prensa

    Sistema Público de Salud contará con 12 nuevos Centros de Peritoneo Diálisis este año

    11 mayo, 2015 - 15:534 Mins Lectura
    Santiago, lunes 11 de mayo de 2015.- En el contexto de la conmemoración de la Semana del Riñón, la Subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo, anunció que a partir de este año se pondrán en funcionamiento doce nuevos Centros de Peritoneo Diálisis para adultos en igual número de hospitales, con lo cual a fin de año existirá un total de 27 de estos centros en el país. “El Ministerio de Salud está haciendo esfuerzos importantes para instalar estos centros, como una alternativa a la hemodiálisis y que permite mejorar la calidad de vida de los pacientes. Lo anterior debido a que esta modalidad nos permite también atender a los pacientes de zonas rurales con mejores condiciones, porque la Peritoneo de Diálisis se puede realizar hasta en el domicilio de las personas, durante la noche, mientras duermen y eso implica que estos pacientes pueden mantener sus trabajos en forma adecuada”, afirmó.

    La autoridad destacó que del total de personas en tratamiento de peritoneo diálisis en Chile, el 70% lo hace en el sistema público y solamente el 30% en el área privada, por lo que este reforzamiento de la red impactará muy positivamente en el tratamiento de esta enfermedad en grupos de la población más vulnerable.

    Semana del Riñón
    Brindando con un vaso de agua las autoridades y miembros de la Sociedad de Nefrología dieron inicio a la “Semana del Riñón”, recalcando la importancia del consumo de este vital elemento en la prevención de patologías renales. Bajo el slogan “Riñón sano para todos”, el lanzamiento tuvo lugar en el Ministerio de Salud y formó parte de las actividades organizadas por la Sociedad Chilena de Nefrología, en conjunto con la Asociación de Dializados y Trasplantados de Chile, la Corporación del Trasplante y la Sociedad Chilena de Enfermería en Diálisis y Trasplante Renal, quienes han considerado transformar el Día Mundial del Riñón en una semana dedicada a la prevención de las patologías renales.

    La Subsecretaria Verdugo afirmó que “estamos convocados hoy en esta conmemoración, haciendo un llamado a la ciudadanía para que se preocupe y nos ayude a prevenir la enfermedad renal de la mejor forma que puede hacerlo: bebiendo agua e hidratándose adecuadamente. Como MINSAL venimos haciendo énfasis en la prevención, en el control de los pacientes diabéticos e hipertensos en la Atención Primaria, aumentando las coberturas y las compensaciones, porque sabemos que estos pacientes mal controlados, terminan haciendo una enfermedad renal crónica y esto puede transformarse en una enfermedad terminal”.

    Según el último estudio de la Sociedad Chilena de Nefrología del año 2014, existen en Chile 18.160 pacientes enfermos renales en terapia sustitutiva renal hemodiálisis y cerca de mil en diálisis peritoneal; es decir que sólo en terapias de diálisis existen cerca de 20.000 personas sin contar las que se encuentran en etapas tempranas de la enfermedad y que aún no llegan a los tratamientos sustitutivos como lo son la diálisis o trasplante.

    Para la Organización Mundial de la Salud,  en un 17% aumentará, en la siguiente década, la Enfermedad Renal Crónica en todo el mundo. Actualmente, más del 10 % de la población mundial sufre de este daño  lo que la convierte en un tema de salud pública que debe tratarse con urgencia.

    La importancia de las enfermedades renales suelen pasarse por alto. Además, el diagnóstico a menudo se produce en una fase tardía, principalmente porque generalmente la degradación de la función renal es progresiva y silenciosa. Todo esto hace que la prevención sea aún más importante. Patologías de  alto riesgo como diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular y obesidad son el enemigo “silencioso” de la salud renal.

    En el mundo, existe gran preocupación por los temas que hoy son causantes de la Enfermedad Renal Crónica; entre ellos los hábitos de higiene, la falta de hidratación, la existencia de una mala elección de alimentos y bebidas, los bajos niveles de educación en la sociedad, los escasos ingresos y la falta de políticas públicas de salud. Es por ello, que cada año se hace más relevante la realización de campañas de prevención y de educación  en salud renal; instancias claves para mejorar la calidad de vida de cientos de personas en el país.

     

    Fuente: Comunicaciones Minsal.

    Articulo AnteriorProtección de datos personales forma parte de la Agenda de Transparencia y Probidad
    Articulo Siguiente Figueroa sobre nuevo gabinete: queda claro que reformas seguirán avanzando

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 1.611 casos nuevos

    27 marzo, 2023 - 21:16

    Subsecretario de Redes Asistenciales participa de la constitución del Comité Asesor Interministerial para la inversión en la Macrozona Norte

    27 marzo, 2023 - 20:04

    La importancia de comer snacks o colación

    27 marzo, 2023 - 20:03

    Mall Marina se unió al apagón por la Hora del Planeta

    27 marzo, 2023 - 20:00
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?