Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Siete consejos para proteger tu inversión inmobiliaria
    Comunicados de Prensa

    Siete consejos para proteger tu inversión inmobiliaria

    14 enero, 2021 - 12:323 Mins Lectura

    A la hora de comprar un activo inmobiliario muchos se cuestionan el rápido deterioro que puede tener el departamento por la cantidad de arrendatarios que pasan por él, por esto es importante cumplir con ciertas reglas básicas para que la inversión perdure y aumente su valor en el tiempo.

     

    Assetplan, la plataforma líder para renta de departamentos y con más de 10.000 propiedades bajo su administración, recomienda siempre a sus clientes inversionistas una serie de cuidados para que su inversión se mantenga a más largo plazo. Así, para Gonzalo Ramírez, socio y gerente de ventas en Assetplan, los
    factores primordiales para la conservación del inmueble son los siguientes:

     

    1. Pintura sí, papel mural no, porque las paredes pintadas son más fáciles de mantener y perduraren el tiempo gracias a que tienen mayor resistencia a la humedad y a los cambios de temperatura. Además, se debe instalar todo lo que el arrendatario pueda necesitar en ellas, tal como soportes de TV, barras de cortina, focos y enchufes en lugares claves.

     

    1. Cortinas tipo roller black-out en los dormitorios son un must, muy fáciles de instalar y se aprovecha mejor el espacio en comparación a la cortina tradicional, además de aislar del calor y luz eficazmente.

     

    1. Calefactores, instalar calefactores es ideal tanto para el arrendatario como para el inversionista, ya que eliminan la humedad del espacio protegiendo pisos y paredes.

     

    1. Evitaralfombras, ya que los pisos deben estar en perfecto estado, por lo que uno de cerámica, porcelanato o piso flotante es mejor visto que el alfombrado, pues la limpieza y mantención es más fácil y efectiva, siendo el porcelanato el de mayor durabilidad. Es mejor evitar las alfombras en todos los espacios del departamento, se ensucian fácilmente y la limpieza nunca es 100% efectiva, aparte, entre un arrendatario y otro se debe hacer una aseo más profundo de ellas que con otras tipologías de piso.

     

    1. La grifería es central para lograr espacios que se vean siempre limpios, una llave de agua oxidada da la impresión de mal estado y suciedad. Por lo demás, los sellos deben renovarse anualmente para evitar posibles filtraciones que pudieran dañar paredes, muebles y estructuras.

     

    1. Artefactos eléctricos, en la cocina se recomienda que todos los artefactos sean eléctricos, entre ellos el horno, encimera, idealmente que cuenten con refrigerador, y citófono. Ésto para darmayor seguridad evitando incendios y filtraciones de gas. Los arrendatarios no se preocupan de mantener estos artefactos, por lo que hay que preocuparse de ellos una vez que haya recambio.

     

    1. ¿Cambio de arrendatario? Necesario e importante, es sumamente importante que haya rotación en el departamento, ya que de esta manera se puede entrar para poder hacer las mantenciones correspondientes manteniendo siempre el buen estado de éste. Además, en ese momento se aprovecha de hacer nuevos contratos con los precios de mercado actuales, que probablemente va a haber cambiado más que el reajuste en UF que se hace trimestralmente en Assetplan.

    Fuente: Vital Comunicaciones. 

    Articulo AnteriorDirección del Trabajo invita a conocer plataforma virtual MiDT.cl
    Articulo Siguiente Presidente Piñera da inicio al Encuentro Nacional de la Empresa 2021: “Tengo la más profunda convicción que nuestro país va a superar y va a salir fortalecido de las múltiples crisis que hemos debido enfrentar”

    Contenido relacionado

    Salud mental en personas de 30 años: Los factores que explican que uno de cada cuatro asegura “sentirse solo”

    15 junio, 2025 - 10:06

    Encuentro fortaleció vínculos entre ciencia y comunidad en la Macrozona Centro Sur

    15 junio, 2025 - 09:35

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?