Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernam lanzó campaña para visibilizar y prevenir las distintas formas de violencia contra las mujeres
    Comunicados de Prensa

    Sernam lanzó campaña para visibilizar y prevenir las distintas formas de violencia contra las mujeres

    24 agosto, 2015 - 15:074 Mins Lectura

    Con el fin de mostrar las distintas formas de maltrato y violencia contra las mujeres y apuntar a su prevención, el Servicio Nacional de la Mujer lanzó este lunes la Campaña “Esto es Violencia”.

     

    Dado al público al que está enfocada, la iniciativa se difundirá principalmente a través de las redes sociales Facebook, Twitter y Youtube, y mediante acciones en terreno en todo el país.

     

    La ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, indicó que la violencia contra las mujeres en Chile “es un problema transversal y del que nos tenemos que hacer cargo todas y todos como sociedad para su erradicación”.

     

    Agregó que es por eso que “desde el Sernam y futuro Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, estamos apuntando a avanzar hacia un cambio cultural sobre la base del respeto y la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, de modo de poder lograr que las chilenas puedan vivir una vida libre de violencia”.

     

    La secretaria de Estado destacó el sentido de esta campaña, que se lleva a cabo por segundo año consecutivo, para detectar y prevenir la violencia, e indicó que “miles de mujeres en nuestro país sufren por el control en sus vidas por parte de sus parejas. Eso es entender mal el cariño y el afecto que se pueden tener en una relación. Controlar no es amar, no es cariño, ni es confianza. El control es violencia”.

     

    La ministra hizo un llamado para que estos temas se conversen al interior de las familias, amigos, lugares de trabajo, centros de estudio, de manera de visibilizar y crear conciencia sobre la necesidad de terminar con este problema social que afecta a 1 de cada 3 mujeres en Chile.

     

    A través de 4 comics, videos y láminas para redes, en la campaña se muestran situaciones como “No me deja ver a mi familia”, “Me pidió las claves”, “Llega de sorpresa a buscarme”, “Maneja mi sueldo”, “Me revisa el celular”, “Me dice qué ponerme”, que resumen en parte las diversas formas de control y violencia hacia las mujeres, como la exigencia de las claves de correo electrónico y redes sociales, revisar el teléfono o el computador. También una forma de control hacia las mujeres es impedir la relación con amigas o la familia y el control de la apariencia física (cómo vestirse, cómo maquillarse).

     

    La campaña plantea que la violencia contra las mujeres no tiene ninguna justificación. Como sociedad debemos trabajar para que niñas, adolescentes y mujeres de todas las edades sean respetadas.

     

    La violencia contra las mujeres se origina en modelos e ideas que instalan al hombre como superior en la sociedad y al interior de la familia. La violencia se aprende en los hogares, en las escuelas, en los medios de comunicación, en la publicidad.

     

    Todas y todos podemos actuar para que esto cambie: mujeres y hombres somos iguales en derechos.

     

    El llamado es a informarse sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres, que no distingue edades, condición social, origen cultural ni formación. Para eso existe el fono SERNAM 800 104 008, gratuito y que funciona las 24 horas del día, los 365 días del año. En dicho teléfono se entrega orientación y apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones de vulnerabilidad y violencia, así como a personas que son testigos de violencia.

     

    También se llama, en caso de vivir violencia, a acudir a cualquier Centro de la Mujer del SERNAM a lo largo del país, donde se entrega apoyo social, sicológico y/o legal.

     

    La campaña se puede ver en Youtube: “Esto es violencia” https://youtu.be/8IMOOYvjw-4 y “Esto es manipulación”https://youtu.be/FDjK8t9otgo. En Facebook y en Twitter como Servicio Nacional de la Mujer y @SernamChile, respectivamente.

     

    Fuente: Prensa SERNAM. 

    Articulo AnteriorInstalan querella criminal por pescador herido por una bomba lacrimógena
    Articulo Siguiente Sercotec abrió segundo concurso público para operadores de Centros de Desarrollo de Negocios

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?