En el marco de la ceremonia de entrega del Informe Anual de Derechos Humanos del 2015, la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, se refirió al brutal caso de una mujer de 52 años golpeada y violada esta semana en la Región de La Araucanía. Junto con repudiar el hecho, manifestó que “la violencia sexual es una de las expresiones más brutales de la violencia contra las mujeres, la que lamentablemente sigue invisibilizada en nuestro país y por eso mismo debe ser condenada categóricamente”.
“En nuestro país mujeres, adolescentes y niñas son víctimas de agresiones sexuales, no sólo por parte de desconocidos como ha ocurrido en este caso, sino de parte de familiares y conocidos, lo que nos parece grave y una feroz violación a los derechos humanos de las mujeres”, señaló la Secretaria de Estado.
A su vez, la autoridad añadió que “nos parece fundamental que este tipo de violencia en contra de las mujeres sea visibilizada para crear conciencia de la necesidad de evitar que siga ocurriendo y en eso estamos trabajando fuertemente como institución”. La Ministra Pascual agregó que “es necesario además que la familia y la comunidad no dejen solas a las mujeres que viven este tipo de violencia, no las responsabilicen ni culpen, sino que las acompañen, acojan y contengan. Todo eso va logrando que denuncien y que ese proceso se mantenga en el tiempo hasta alcanzar la sanción”.
La Ministra finalmente explicó que “como Sernam contamos con tres Centros de Atención Reparatoria a mujeres víctimas de agresiones sexuales en las regiones Metropolitana, de Valparaíso y Bíobío, donde se entrega psicoterapia reparatoria, acompañamiento y/o representación judicial en sede penal, atención psiquiátrica, en los casos que corresponda, y atención social”.
La mujer, madre de dos hijas mayores de edad, se encuentra internada debido a sus múltiples lesiones. Profesionales del Sernam de la Región de La Araucanía tomaron contacto con su familia para ofrecer todo el apoyo sicológico y legal, el que fue aceptado, por lo que se harán parte de la querella en contra del imputado para perseguir la responsabilidad penal de su agresor.
Fuente: Prensa SERNAM.