Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernac fiscalizará empresas que exigen a los consumidores acercarse a las sucursales
    Comunicados de Prensa

    Sernac fiscalizará empresas que exigen a los consumidores acercarse a las sucursales

    5 junio, 2020 - 12:415 Mins Lectura
    • Los reclamos de los consumidores indican que algunas empresas les exigen acudir presencialmente para resolver diversos problemas de consumo, por ejemplo, devoluciones de tags, pagos de créditos de consumo, términos de contratos de tv o telefonía, entre otros.
    • Para el SERNAC, a través de este tipo de exigencias, las empresas estarían atentando contra el derecho a la salud y seguridad de los consumidores.
    • Hasta la fecha, el Servicio ha recibido alrededor de 80 reclamos por este tipo de prácticas.

     

    A través de múltiples alertas ciudadanas y reclamos, los consumidores han denunciado ante el SERNAC que empresas de distintos mercados les están exigiendo asistir de manera presencial a las sucursales para resolver situaciones de consumo.

     

    Entre los casos más comunes están la devolución del tag tras la venta del vehículo; cierres y desbloqueos de tarjetas de crédito; pagos de créditos atrasados; prepago de créditos; dar de baja o poner término a contratos de tv cable y de planes de telefonía; término anticipado de seguros; gimnasios; entre otros.

     

    En el caso de las Alertas Ciudadanas recibidas, los consumidores mencionan al menos 24 empresas que solicitan acudir en forma presencial y no ofrecen instancias a distancia o alternativas no presenciales para resolverlos en el contexto de la pandemia. Incluso, de este universo, 10 proveedores tienen problemas para ser contactados en forma remota por parte de los consumidores, pues se cortan las llamadas o permanentemente las líneas “están saturadas”, no dejando más opción a las personas que acercarse a las sucursales.

     

    En aquellos casos donde los consumidores sí se pueden contactar, las empresas no dan opciones para poder solucionar los problemas, encontrándose con explicaciones tales como “no se puede pagar la cuota de la deuda por internet” o “no se ve reflejado el descuento en la opción de pagar por internet”.

     

    Asimismo, hasta la fecha, el SERNAC ha recibido alrededor de 80 reclamos por este tipo de exigencias. En el caso de los gimnasios, por ejemplo, los consumidores reclaman que se les sigue cobrando porque la renuncia es presencial, por lo que sólo cuando se vuelvan a abrir los locales se cursará, y mientras tanto, deben seguir pagando.

     

    También hay casos donde para terminar un contrato de telecomunicaciones se exige acudir a una sucursal, pese a que este tipo de servicios pueden terminarse sin mayor trámite.

     

    En el caso de Bancos, algunos reclamos hablan de la indisponibilidad para el pago de créditos en plataformas on line que los obliga a ir a una sucursal para no caer en morosidad, entre otras situaciones.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Lucas Del Villar, explicó que este tipo de exigencias contradicen todos los esfuerzos que están haciendo las autoridades y la ciudadanía para poder controlar la expansión de Coronavirus.

     

    “Es lamentable e inaceptable que las empresas estén exigiendo a los consumidores desplazarse a las sucursales para poder resolver un problema que puede solucionarse a distancia, exponiéndolos al contagio. En otros casos, estas exigencias actúan como un desincentivo para que los consumidores no ejerzan sus derechos o no resuelvan sus problemas, lo que puede derivar, por ejemplo, en deudas impagas y las respectivas acciones de cobranza”, enfatizó la autoridad.

     

    Del Villar indica que, en algunos mercados como el financiero, existen trámites que excepcionalmente sí deben hacerse presencialmente como el depósito y cobro de documentos (vale vistas y cheques) y entrega de nuevas tarjetas por razones de seguridad. No obstante, en caso como el prepago de créditos, cierre de productos u otros, no es necesario y es importante que las empresas busquen mecanismos para que los consumidores puedan realizar trámites de forma segura a distancia.

     

    Recientemente y a propósito de la emergencia sanitaria, el SERNAC dictó una Circular Interpretativa sobre los deberes de las empresas para resguardar la salud de los consumidores y otra relacionada con la contratación a distancia, las cuales justamente apuntan a evitar que las personas deban ir presencialmente al momento de contratar, modificar o poner término a un servicio, y a reducir al mínimo los trámites por canales presenciales.

     

    En estas circulares, el SERNAC establece deberes que deben cumplir las empresas para la realización de trámites a distancia, por ejemplo, la entrega de información veraz y oportuna, la necesidad de contar con canales remotos de calidad, mecanismos de autentificación de la identificación y consentimiento del consumidor respecto de lo que está contratando, y la obligación de las empresas de tomar los resguardos de seguridad necesarios para evitar fraudes.

     

    La autoridad adelantó que el SERNAC fiscalizará a las empresas que estén realizando injustificadamente esta exigencia, pues implica una potencial infracción a la Ley del Consumidor, considerando el derecho a la seguridad en el consumo, la protección de la salud y el deber de evitar los riesgos por parte de las empresas que puedan afectarles a los consumidores. De esta manera, las empresas sólo podrán en casos debidamente justificados exigir la realización de trámites directos, en los cuales la presencia del consumidor es indispensable.

     

    Fuente: Sernac

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 05 de Junio de 2020
    Articulo Siguiente #Coronavirus – Sernac fiscaliza compañías que piden visitas presenciales de los clientes para resolver problemas

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?