Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEREMI SALUD RM PROHIBE FUNCIONAMIENTO A HELADERÍA
    Comunicados de Prensa

    SEREMI SALUD RM PROHIBE FUNCIONAMIENTO A HELADERÍA

    15 enero, 2015 - 16:134 Mins Lectura

    Santiago, 15 de enero 2015.-  La prohibición de funcionamiento y un sumario a una heladería ubicada en  pleno corazón de Providencia  realizó hoy, jueves 15 de enero, el Seremi de Salud RM, doctor Carlos Aranda, quien junto en un equipo de fiscalizadores  detectó la presencia de vectores, deficiencias en la higiene de la salas de elaboración y   expendio de helados en este local.

     

    A la fecha, esta Autoridad Sanitaria ha cursado 77 sumarios sanitarios a elaboradoras de helados, máquinas automáticas y/o expendio de helados (heladerías) y prohibido el funcionamiento a 8 instalaciones, de las cuales 4 corresponden a heladerías  y 4 a elaboradoras de helados, por presencia de vectores, fallas estructurales, falta de agua potable, deficiencias con el alcantarillado y muestras de helado no conformes (presencia de bacterias y coliformes), entre otros.

     

    El Seremi de Salud RM., Carlos Aranda señaló al respecto que “nuestra institución  se preocupa de resguardar la salud de la población, por eso ha estado realizando estudios microbiológicos de helados, tomando muestras a diversas fábricas elaboradoras de helados y máquinas expendedoras en Santiago. Efectuamos  durante todo el año una vigilancia permanente a   la elaboración y expendio de los helados, inspecciones que se intensifican  durante el periodo estival por su alta demanda. Hemos iniciado  un nuevo sumario a una  de las heladerías por incumplimiento a la normativa sanitaria y las sanciones fluctúan entre 0,1  y 1000 UTM”.

     

    La Seremi de Salud  RM hizo un  estudio microbiológico, el segundo semestre del 2014, a 63  muestras  de helados,  elaborados por distintas fábricas  de  la Región  Metropolitana, que  arrojó la presencia de  staphyloccocus  en 10 muestras (16%) y 18  de éstas presentaron  coliformes y enterobacterias (29%).

     

    Durante esta época del año, el consumo de helados se incrementa significativamente, convirtiéndose en uno de los alimentos preferidos, situación que se ve reflejada en el permanente aumento de oferta de este producto en el país. Chile se ha convertido en el segundo mercado de helados  más grande de la región y  es el mayor consumidor de helados en Latinoamérica, el consumo anual por persona es de 8 litros de helado al año y  a nivel mundial Chile se encuentra en el décimo lugar.

     

    En la Región existen aproximadamente 130 elaboradoras de helados (entre grandes y pequeñas); aproximadamente 900 máquinas expendedoras de helados y más  de 1000 locales de expendio de helados o heladerías (helado en cono o vaso) y estas últimas  se  concentra  el 53%  de las ventas, seguidas por los  supermercados.

     

    El doctor Aranda  hizo un llamado a la población a fijarse en las condiciones sanitarias de los locales y en la manipulación de los helados, para evitar cuadros de intoxicación alimentaria, precisando que “es muy importante que en locales de expendio de helados, los manipuladores realicen un lavado permanente de manos y los refrigeradores y barquilleras mantengan  la cadena de frío para evitar la proliferación de bacterias.  Hasta enero de 2015 hemos tenido 4 casos en Santiago de intoxicación alimentaria por consumo de helados”.

     

    Las fábricas elaboradoras de helados, máquinas expendedoras y heladerías, deben cumplir con la normativa sanitaria  que señala lo siguiente sobre esta materia:

     

    Las máquinas automáticas expendedoras de helados, deben ubicarse al interior de los locales y su frente o dispositivos de helados no deben dar a la calle o vías de tránsito. Deben vaciarse y no quedar con restos de helados o mezclas.

     

    En el caso de las heladerías  los helados deben provenir de fábricas autorizadas y transportados en vehículos con resolución sanitaria, controlar la  temperatura de la barquillera ( alrededor de – 10ºC) Además,   tienen que mantener la cadena de frío, mantener agua potable corriente permanentemente para lavado de cucharillas porcionadoras, o bien contar con 2 paletas o cucharillas por sabor ( en ningún caso se deben mantener agua estancada para las cucharillas), limpieza de barquillera, contenedores , higienizar con agua caliente cucharillas o paletas, mantener vitrina cerrada ( para evitar contaminación externa y pérdida de cadena de frío), entre otros.

     

    Fuente: Red Salud Gobierno.

    Articulo AnteriorDiputados aprueban deber del Estado de priorizar usos del agua para subsistencia y preservación ecosistémica
    Articulo Siguiente Ministro de Hacienda: “Tenemos la oportunidad histórica de enfrentar la desigualdad en Chile”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?