MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores profundizan en el contenido del mensaje que despenaliza el aborto
    Comunicados de Prensa

    Senadores profundizan en el contenido del mensaje que despenaliza el aborto

    4 marzo, 2015 - 12:343 Mins Lectura

    Diferencias entre los integrantes de la Comisión de Salud del Senado ya han comenzado a surgir respecto de la propuesta del Ejecutivo que regula  la  despenalización  de  la  interrupción  voluntaria  del embarazo  en  tres  causales: inviabilidad fetal, riesgo de vida de la madre y violación.

     

    PLAZO DE GESTACIÓN

    El texto en primer trámite, que está siendo discutido por los diputados; es seguido de cerca por los congresistas de la Cámara Alta. Así los senadores Guido Girardi y Fulvio Rossi propusieron eliminar el plazo máximo gestacional que permita a las mujeres interrumpir un embarazo en caso de violación.

     

    “En materia de aborto terapéutico no deben haber plazos, y de hecho no los hay en casi ninguna legislación a nivel mundial. Sí se establecen plazos para las legislaciones de aborto libre, que en la mayoría son 12 semanas. Pero para casos de interrupción terapéutica, que es lo que estamos discutiendo en Chile, esos plazos no existen porque no tiene sentido”, aseguró el senador Girardi.

     

    Si bien el proyecto no establece plazos para la interrupción del embarazo en casos de inviabilidad fetal y riesgo de vida de la madre, sí lo hizo para la causal de violación: 12 semanas y 18 para víctimas adolescentes.

     

    “Presentaremos una indicación junto con el senador Girardi para eliminar este límite establecido que creo se definió por razones políticas. No podemos aceptar que una mujer víctima de la violencia sexual sea revictimizada por el Estado al impedirle interrumpir un embarazo por sobrepasar ciertos plazos”, sostuvo el senador Rossi.

     

    RESPETAR PROCESOS

     

    Por su parte, el senadora Carolina Goic enfatizó la importancia de seguir los procesos legislativos debido a que la norma aún no ha ingresado al Senado, e incluso no ha sido debatida en general por los diputados.

     

    “Entiendo que se está recién en la etapa de audiencias. Debemos hacer un debate con altura de miras, lo que significa escuchar a muchos actores. Por eso como partido (DC), estamos haciendo consejos para reflexionar en esa materia. Por ejemplo, el 16 de marzo nos reuniremos con las ex ministras del Servicio Nacional de la Mujer (Sernam), Soledad Alvear y Laura Albornoz; y con la ministra de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) Ximena Rincón, quien nos explicará la propuesta”, aclaró.

     

    Respecto a su opinión, la legisladora reconoció que “no estoy de acuerdo con el derecho a abortar en ningún caso”. En esa línea, criticó que se esté debatiendo el número de semanas de gestación en esta etapa. “Es difícil referirse a un aspecto específico del proyecto cuando se requiere tomar decisiones previas”, sentenció.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorDespachan tratado que resguarda derechos de los artistas audiovisuales
    Articulo Siguiente Ministro Eyzaguirre en inauguración del año escolar: “Lo que nos anima, lo que nos hace levantar cada mañana es la esperanza de construir entre todos una educación de calidad”

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?