MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores Patricio Walker y Alejandro Navarro encabezan la nueva Mesa de la corporación
    Comunicados de Prensa

    Senadores Patricio Walker y Alejandro Navarro encabezan la nueva Mesa de la corporación

    11 marzo, 2015 - 19:546 Mins Lectura
    Patricio Walker (izquierda) asume la presidencia del Senado este 2015, tras el mandato de Isabel Allende (derecha).
    Patricio Walker (izquierda) asume la presidencia del Senado este 2015, tras el mandato de Isabel Allende (derecha).

    Valparaíso, 11 de marzo de 2015.- Por 23 votos a favor el senador Patricio Walker fue elegido como nuevo Presidente del Senado; mientras que su par, el senador Alejandro Navarro, asumió como Vicepresidente de la Corporación tras recibir el respaldo de 21 votos.

    De este modo, luego que los legisladores dirimieran por mayoría de votos frente a los otros postulantes: los senadores Jacqueline Van Rysselberghe y José García Ruminot se procedió a instalar la nueva Mesa del Senado, tras la renuncia presentada en la víspera por la Presidenta Isabel Allende y el Vicepresidente, Eugenio Tuma.

    El proceso fue seguido atentamente desde las tribunas donde se encontraban autoridades de Aysén, familiares y el ex Presidente Patricio Aylwin, quien conmemora este mismo día los 25 años desde que asumiera el mando y recibiera la banda presidencial de manos del entonces titular de la Corporación, Gabriel Valdés.

    Culminó así el primer periodo de una Mesa del Senado encabezada por una mujer, la senadora Allende, cumpliendo un hito histórico en la corporación. Más aún cuando su padre el ex Presidente Salvador Allende también desempeñó este mismo cargo en la década del 70.

    Al dejar su cargo y visiblemente emocionada, la senadora Allende destacó el honor de haber desempeñado este cargo en “un año especialmente productivo en materia legislativa donde se celebraron 110 sesiones, despachando 159 proyectos, donde varios de ellos marcarán un antes y un después en la vida nacional”, refiriéndose así al proyecto que pone fin al lucro, al copago y la selección en educación, así como el que creó el Ministerio de la Mujer.

    No obstante, señaló que “paradójicamente pese a estos resultados dejo la presidencia con inquietud y dolor. Los primeros meses de 2015 han remecido a la sociedad chilena pues hemos conocimos diversos hechos que interpelan la ética de la sociedad chilena” dijo y añadió que “entiendo la indignación ciudadana, con los privilegios, la indebida influencia del dinero, la falta de transparencia y la evasión y elusión de impuestos”. Por eso llamó a “dignificar la política” y a considerar “las diversas iniciativas y mociones parlamentarias para elevar los estándares de la política, el mundo empresarial y ciudadano”.

    A su turno, el senador Alberto Espina, en nombre de su Comité se sumó al reconocimiento expresado en la víspera al desempeño de la senadora Allende y calificó su labor como “brillante, por su rigurosidad, valentía y la jerarquía que le dio al cargo en momento en que el servicio público se ha visto afectado”.

    En la misma línea, el senador Hernán Larraín, dejó constancia del agradecimiento y respeto hacia la labor desarrollada por la saliente Presidenta.

    PRESIDENTE DEL SENADO: ÉNFASIS EN LA PROBIDAD

    Al hacer uso de la palabra desde la Testera, el Presidente del Senado, Patricio Walker, quien se convirtió en el titular más joven en asumir el cargo, puso énfasis en los desafíos que enfrentará a la cabeza de la corporación en el periodo 2015-2016.

    Tras hacer un reconocimiento al ex Presidente Aylwin, presente en las tribunas, a la Región que representa, la de Aysén y a su familia que lo ha acompañado en su carrera política, el senador Walker se hizo cargo del complejo momento que atraviesa el servicio público y la necesidad de regular la relación entre la política y el dinero.

    El parlamentario afirmó que está “asumiendo la responsabilidad de ser presidente del Senado en un momento en que la política y las instituciones públicas están expuestas a una creciente desconfianza de la ciudadanía, por lo que debemos reaccionar de manera decidida y proactiva, comenzando por exigir mucho más de nuestra propia forma de construir y hacer política”.

    Agregó que “sabemos que los ciudadanos están molestos con la política y tenemos que hacernos cargo de esa realidad. Sin embargo, no debemos olvidar jamás, que sin partidos, gobiernan los caudillos, y sin parlamento, gobiernan los dictadores”.

    Manifestó que “el desafío que debemos enfrentar todos es darle a nuestro país una gobernabilidad democrática, en paz, justicia y cohesión social”.

    “Los problemas de la política, se enfrentan, con una mejor política. Los problemas de la democracia, los enfrentamos con más y mejor democracia”, dijo.

    Por estas razones, recalcó que “en los próximos días, voy a proponer a los comités parlamentarios, un calendario de trabajo con plazos acotados, para la aprobación de los proyectos de ley sobre probidad y transparencia que se encuentran radicados en las comisiones del Senado. Y estoy seguro que vamos a contar con el apoyo transversal de todos senadores para hacer los cambios legislativos que el país exige y reclama”.

    El senador Walker puntualizó que la tramitación de la agenda de probidad y transparencia se concretará, por cierto, “sin conexión alguna con los procesos que se llevan adelante o que se pueden presentar en el futuro, los que deben seguir su camino sin interferencia alguna, permitiendo así el funcionamiento autónomo y la total independencia del Ministerio Público y de los tribunales de justicia en la investigación y juzgamiento de esas causas, cualquiera sea su veredicto”.

    COINCIDENCIAS HISTÓRICAS

    Sin embargo, la elección de este miércoles 11 de marzo -que se transmitió en vivo por TV Senado y por nuestro sistema de edición de videos- también tuvo diversas connotaciones históricas ya que coincidió con el 25 aniversario del primer cambio de mando, tras el retorno de la democracia.

    Un día como hoy, en 1990, el electo Presidente Patricio Aylwin, fue investido como Jefe de Estado es una simbólica ceremonia realizada en el Salón de Honor del Congreso en Valparaíso. En la testera, el ex mandatario del régimen militar, Augusto Pinochet entregaba la banda presidencial al recién asumido Presidente del Senado, Gabriel Valdés, quien tomó juramento al Presidente Aylwin, dando así inicio al reciente periodo democrático.

    En la sesión de instalación del Senado de 1990, el entonces titular de la Cámara Alta Gabriel Valdés, señaló en su discurso:

    “Dejamos atrás las pretensiones de verdades únicas, para dar la bienvenida a la democracia. Del sufrimiento que arrastramos jamás podrá surgir la venganza, porque si así fuera, mancharíamos el recuerdo del ser querido. Por la postergación que sufrió el humilde nunca podremos propiciar la violencia, porque si así fuera, estaríamos impidiendo que se hiciera justicia. Del privilegio de que disfrutamos algunos pocos, no puede surgir la prepotencia porque si así fuera estaríamos cerrando el camino de la reconciliación”.

    “Se requieren valor y sabiduría para saber transar para que todos aportemos a construir la verdad de un Chile que nos pertenece. Este Senado deberá ser símbolo de respeto y honor a todas las ideas; a todas las inteligencias”.

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorSenador Chahuán (RN) espera que ley de Casinos sea despachada en abril
    Articulo Siguiente Director Nacional de Gendarmería visita nuevas dependencias del Talita Kum

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?