MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senadores DC dan a conocer prioridades político-legislativas por mensaje de este 21 mayo
    Comunicados de Prensa

    Senadores DC dan a conocer prioridades político-legislativas por mensaje de este 21 mayo

    13 mayo, 2015 - 16:505 Mins Lectura

    Prioridades Bancada de Senadores Democracia Cristiana 21 mayo 2015

     

    Ante la proximidad de la cuenta pública que S.E. la Presidenta de la República rendirá al país, la bancada de Senadores de la Democracia Cristiana, propone los siguientes temas que estimamos prioritarios:

     

    1. Reforzar y avanzar decididamente en la agenda de gobierno de acuerdo a los compromisos establecidos en el programa, en específico la reforma educacional, laboral y el desafío de elaborar una nueva Constitución política para Chile.

     

    1. En cuanto al proceso constituyente, que debería iniciarse en el mes de septiembre, se requiere sea precisado su alcance, para así garantizar su concreción junto con la efectiva participación de la ciudadanía y el fortalecimiento de nuestra institucionalidad.

     

    1. Respaldamos con entusiasmo la agenda de probidad y transparencia que S. E. La Presidenta ha presentado al país, en base a las propuestas establecidas en la comisión Engel y a las iniciativas de ley elaboradas por distintos parlamentarios.  Se requiere establecer una separación estricta entre la política y los negocios, mayor transparencia en la actividad política y en la función pública, así como las sanciones al incumplimiento grave de las normas de financiamiento electoral.

     

    1. Apoyamos de manera decidida la agenda legislativa contra la desigualdad y los abusos que responde a las aspiraciones de los chilenos y chilenas, esperamos tramitar durante este año las modificaciones a la ley de Isapres que permitan terminar con la discriminación por sexo, edad o enfermedad, sentando las bases de una reforma que garantice el fortalecimiento del sistema público de salud. En nuestro país, donde la jubilación promedio apenas supera los 197 mil pesos, se requiere iniciar el debate sobre los cambios al sistema de AFP que permitan una vejez digna a los adultos mayores en Chile.

     

    1. En materia de protección social el acceso a la salud ha sido una de prioridades de las familias chilenas, por lo cual proponemos un plan especial de fortalecimiento de la salud primaria, incorporación de especialistas, fortalecimiento de la capacidad resolutiva y de atención de los establecimientos públicos y  la inclusión de un programa especial de acceso a la salud mental. De la misma manera esperamos avanzar en la discusión de una ley general de cáncer, que incluya una política integral para abordar esta enfermedad y el apoyo a las madres y padres para el cuidado de sus hijos enfermos.

     

    1. Necesitamos avanzar con más fuerza en seguridad ciudadana, por lo que proponemos promover una política integral de prevención y control del delito con metas y plazos definidos que permitan una mejor evaluación y seguimiento de sus resultados. Al respecto nos parece fundamental potenciar la participación ciudadana (consejos comunales seguridad), respaldamos el fortalecimiento del Ministerio Público y un mayor empoderamiento a la labor de las policías.

     

    1. Hemos dado pasos importantes en equidad de género con la creación del Ministerio de la Mujer y la ley de cuotas, pero tenemos que avanzar en establecimiento de derecho a sala cuna universal como un derecho tanto para madres como padres trabajadores, terminando con una discriminación odiosa hacia las mujeres en el mundo del trabajo.

     

    1. A la luz de las últimas cifras de crecimiento económico para nuestro país,  se requiere un plan de reactivación económica, que vaya más allá de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento.  A su vez, concentrar un fuerte apoyo a las MIPE bajo un enfoque que se adapte a sus necesidades específicas.

     

    1. Considerando los desastres naturales que han golpeado a nuestro país en el último año, los compatriotas que han perdido sus hogares tienen que tener un lugar prioritario en la agenda. Imprimir mayor celeridad a la Reconstrucción en Valparaíso, Atacama y Antofagasta, así también para los sectores afectados por el volcán Calbuco en los Lagos. Para ello proponemos la creación de una agencia para la reconstrucción que pueda  acelerar el trabajo en terreno de recuperación de la infraestructura.

     

    1. La prioridad del proceso de reconstrucción y los recursos necesarios para ello, obligan a revisar con realismo la programación de los compromisos adquiridos en materia de infraestructura pública, reprogramando plazos en casos que fueran necesarios.

     

    1. Creemos fundamental poner urgencia a la tramitación del proyecto de ley que crea una nueva institución en materia de gestión de emergencias, en base a un modelo que reconozca el trabajo desde la base y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades y  gobiernos locales.

     

    1. “Chile no es Chile sin sus regiones” por lo que reafirmamos la necesidad de avanzar en el proceso de descentralización de nuestro país, específicamente el traspaso de competencias que permita a los gobiernos regionales liderar el desarrollo económico y social de cada uno de los territorios.

     

    Carolina Goic                                         Pedro Araya                                         Andrés Zaldívar

    Ignacio Walker                               Manuel Antonio Matta

    Jorge Pizarro                                     Patricio Walker

     

    Fuente: Prensa senadores DC.

    Articulo AnteriorSenador Espina repudia último atentado que afectó a funcionario de la Conadi
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Jueves 14 de mayo de 2015.

    Contenido relacionado

    Cómo reservar espacios a través de Airbnb para Semana Santa

    31 marzo, 2023 - 13:01

    Codelco generó US$ 2.746 millones de excedentes y un Ebitda de US$ 5.565 millones en 2022

    31 marzo, 2023 - 12:51

    Parquemet cuenta con puntos gratuitos de reparación de bicicletas tras alianza con farmacias del Dr. Simi

    31 marzo, 2023 - 11:57

    Inauguran nuevo punto de reciclaje en Patio Outlet Temuco

    31 marzo, 2023 - 11:53
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?