MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Prokurica junto a “Desafío Levantemos Chile”, se reunieron con Ministro de OO.PP
    Comunicados de Prensa

    Senador Prokurica junto a “Desafío Levantemos Chile”, se reunieron con Ministro de OO.PP

    12 mayo, 2015 - 13:493 Mins Lectura

    “Ponen a disposición profesionales y técnicos –ingenieros y geólogos-, con que los que cuenta “Desafío Levantemos Chile”, ya que quieren hacer –y están disponibles-, para realizar dicho estudio, especialmente en el sector de Paipote”

     

    El Senador de Renovación Nacional (RN) por la Región de Atacama, Baldo Prokurica, junto a Directivos de la Fundación “Desafío Levantemos Chile”, se reunieron con el Ministro de Obras Públicas (OO.PP), Alberto Undurraga, con la finalidad de solicitar a la secretaría de estado, la realización de un estudio de comportamiento de la “Quebrada de Paipote”, el cual permita determinar cuáles son los sectores que serán nuevamente habitables después de la tragedia del 25 de marzo.

    “Sostuvimos una reunión con el Ministro de Obras Públicas –junto a los Dirigente de “Desafío Levantemos Chile”; con la finalidad de plantearle –un tema que vendrá con fuerza-, esto luego que autoridades del Serviu expusieran que existen zonas donde no se podrá volver a construir, producto que se ha determinado que se trata de como zonas de inundación, esto con la finalidad de evitar daños a las personas y sus familias”, detalló Prokurica.

    “Aquellas personas que viven en dichos lugares, requieren –y así lo han hecho público-, que dicha determinación se tome sobre la base de un informe técnico y no de una decisión arbitraria”, enfatizó el parlamentario RN por Atacama.

    De la misma forma, Prokurica indicó –que durante la cita de trabajo en el Mop-, se le expuso al titular la preocupación de un número importante de habitantes de estas zonas, junto con poner a disposición los profesionales y técnicos –ingenieros y geólogos-, con que los que cuenta “Desafío Levantemos Chile”, que quieren hacer –y están disponibles-, para realizar dicho estudio, especialmente en el sector de Paipote”.

    En la misma línea, Prokurica informó que “actualmente “Desafío” está reconstruyendo –en dicho sector-, 33 viviendas; por lo que no pueden esperar seis meses o más, que son los plazos que –supuestamente-, la autoridad le ha asignado para dicho informe de la zona”.

    Además Prokurica  detalló  –que durante la reunión-, el Ministro de OOPP se comprometió a poner a todos los especialistas de la secretaría de estado, con la finalidad de apurar dicho proceso y poder determinar a la brevedad –a través de estudios técnicos-, cuales son los lugares donde no será posible volver a construir”.

    “Es urgente que estas medidas se tomen rápido y sobre la base de informe técnicos”, recalcó Prokurica.

    El parlamentario por Atacama, agregó el titular del MOP recibió bien la propuesta de colaborar de la Fundación “Desafío Levantemos Chile”, “quienes no piden nada y lo están realizando totalmente gratis, además de estar entregando a los afectados casas de calidad y definitivas –no solo para pasar el aluvión”, concluyó el parlamentario.

     

    Fuente: Prensa Senador Prokurica.

    Articulo AnteriorCanciller Muñoz y Agente Felipe Bulnes informan a la Presidenta Michelle Bachelet sobre actuación de Chile en La Haya
    Articulo Siguiente Subsecretario Aleuy destacó compra de aviones para el combate de incendios forestales para Conaf

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?