En el marco de la primera sesión del año 2019 para tratar el proyecto que establece el matrimonio igualitario, el presidente de la comisión de Constitución, Francisco Huenchumilla, señaló que esperan que en la próxima sesión el “gobierno concurra y diga cuál es su punto de vista. Porque el Ejecutivo gobierna para todos los chilenos”.
En esa línea, el representante de La Araucanía indicó que “el gobierno comete un error al no venir a tratar un proyecto que le interesa a un sector de la ciudadanía. Independiente de la postura del gobierno, gobierna para todos los chilenos cualquiera que sea su pensamiento, su punto de vista”.
Asimismo, el parlamentario agregó que “si hay un proyecto que interesa a un sector, independiente si está o no en el programa de gobierno, es importante conocer la postura del Ejecutivo.
“Vamos a representarle esto al gobierno y esperamos que en la próxima sesión concurra y nos diga cuál es su punto de vista”, afirmó.
Además, el legislador indicó que la comisión acordó citar a profesores de Derecho Civil “para que nos ilustren sobre este tema, porque en el fondo estamos modificando una institución que viene de un código que viene del siglo XIX”.
“La exposición de profesores de Derecho Civil es para que tomemos una buena decisión y una buena ley, y para eso es fundamental el punto de vista académico”, explicó.
De igual manera, Huenchumilla aclaró que era necesaria la presencia del gobierno “para que diera los argumentos, si está a favor o en contra, porque todos los elementos de juicios son bienvenidos. Se trata de que los senadores podamos votar teniendo a la vista un conjunto de antecedentes entre los cuales están muchas organizaciones interesadas en el tema, personas de la sociedad civil y este caso el gobierno también es importante”.
Finalmente, el senador DC puntualizó que van a hablar con el gobierno para que venga a la comisión y “creo que su ausencia es un error político”.
Fuente: Prensa Comité DC.