Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senador Chahuán critica aplazamiento de certificación de bioequivalencias pues afectará “a las personas más vulnerables”
    Comunicados de Prensa

    Senador Chahuán critica aplazamiento de certificación de bioequivalencias pues afectará “a las personas más vulnerables”

    19 diciembre, 2014 - 14:563 Mins Lectura

    El senador Francisco Chahuán lamentó hoy el aplazamiento de un año de los próximos decretos de bioequivalencia y dijo que esta “decisión lamentable va a afectar fundamentalmente a las personas más vulnerables”, por lo que llamó al gobierno a revisar la medida y “acelere el proceso de certificaciones en este sentido y establecer los incentivos para que el precio de los medicamentos bajen”.

    Junto al ex director del Instituto de Salud Pública, Stephan Jarpa, el parlamentario que integra la Comisión de Salud del Senado precisó que “hoy 663 productos –de un total de 2438- tienen la certificación correspondiente, por lo que hay que hacerse cargo de los 1775 que no la tienen, pues la tardanza ha generado el efecto indeseado de alzas en los precios”.

    Al respecto, dijo que “la Cenabast ha indicado que hay un 11% de alza en los productos bioequivalentes, los que habrían subido justamente por la falta de certificaciones” y llamó al gobierno “y particularmente al Ministerio de Salud a que acelere el proceso y establezca incentivos a la industria para que los medicamentos bajen.”  También afirmó que en las licitaciones para adquirir fármacos para la red pública se ha registrado un alza de 11% en los precios y que en el caso de los contemplados en el programa cardiovascular ésta ha llegado al 28%”.

    El exdirector del Instituto de Salud Pública, en tanto, explicó que “los bioequivalentes nacen para asegurar a la población productos farmacéuticos similares en comparación con el innovador o molécula que fue lanzada primero y asegurarle a la población el acceso a medicamentos de calidad”.

    Jarpa dijo que en esta lógica, durante el gobierno anterior se trabajó en forma adecuada tres años en esta lógica y cuestionó que hoy se extienda el plazo para seguir avanzando.  Al respecto, dijo que debiera hacerse una revisión caso a caso porque “no se puede dar más plazo a empresas que no hayan cumplido”.  El exdirector sostuvo que “para un laboratorio farmacéutico es mucho más barato eliminar el proyecto -o cancelar el registro y dejar de comercializarlo- que generar un estudio de bioequivalencia, lo que provoca que solamente se disponga sólo del innovador, lo que encarece precios, pues pueden ser hasta 4 veces más caros.”

    Por lo mismo, afirmó que “hay que seguir peleando y exigiendo a un mercado farmacéutico responsable que ponga esos productos de calidad en el mercado, a menos precio, con calidad y cumpliendo normativa”.  No obstante, hizo la salvedad de que podría extenderse el plazo a quienes han hecho esfuerzos por cumplir la ley, pero no a quienes no los han hecho.  A su juicio, “ellos no merecen consideraciones.”

    Finalmente, a propósito del reglamento de la ley de fármacos, el senador Chahuán pidió a la ministra Helia Molina entender que éste “no puede ir contra ley ni relativizar dos materias que fueron objeto de un amplio debate en la Comisión de Salud del Senado y en la comisión mixta”.

    A propósito, indicó que “más allá de las posiciones que hayamos tenido los parlamentarios durante el trámite legislativo en relación a la disposición de fármacos en góndolas en las farmacias y el fraccionamiento de los medicamentos, se aprobó una norma determinada y la ministra no puede usar el reglamento para modificar el texto y el sentido de lo legislado”.  De lo contrario, dijo, “podríamos abrir una puerta peligrosa de empezar a legislar vía decretos o reglamentos, por cuanto la ministra debe entender que tiene que atenerse en la formulación del reglamento a lo resuelto y dispuesto durante el trámite legislativo”.

     

    Fuente: Prensa senador Chahuán

    Articulo AnteriorDeclaración Pública sobre la desvinculación del Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Andres Bello
    Articulo Siguiente COMUNICADO DE PRENSA ACREDITACIÓN INSTITUTO PROFESIONAL LOS LEONES

    Contenido relacionado

    “Conversar nos cuida”: Ministerio de Salud presenta guía ciudadana para la Prevención del Suicidio

    13 septiembre, 2025 - 13:45

    Entregan recomendaciones para equilibrar la dieta durante Fiestas Patrias

    13 septiembre, 2025 - 10:20

    ¿Son chilenas?: El origen de las empanadas de pino y la importancia del mapudungún en su nombre

    13 septiembre, 2025 - 09:38

    Mal dormir en Chile: Un 79% atribuye sus problemas de sueño a temas laborales, económicos y personales

    13 septiembre, 2025 - 09:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?