Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Senado aprobó por unanimidad Protocolo del Convenio 29 de la OIT sobre trabajo forzoso
    Comunicados de Prensa

    Senado aprobó por unanimidad Protocolo del Convenio 29 de la OIT sobre trabajo forzoso

    2 diciembre, 2020 - 14:373 Mins Lectura
    • Chile se convierte en el tercer país de la región en ratificar este Protocolo, luego de Panamá y Argentina.

     

    El Senado aprobó por unanimidad el Protocolo del Convenio Nº29 de la OIT del año 2014 sobre trabajo forzoso, enviado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

    Y fue en la 124° sesión de este martes 1º de diciembre de 2020, donde el Senado de la República aprobó por unanimidad el Protocolo del Convenio 29 de la OIT sobre el trabajo forzoso. De esta manera, Chile será el tercer país de la región en ratificar este importante instrumento internacional, quedando a la vanguardia en lo que respecta a la protección de derechos fundamentales.

    El trabajo forzoso, conforme al Convenio Nº29 de la OIT, se refiere a personas que son forzadas a trabajar, ya sea mediante el uso de la violencia, la intimidación u otros medios, como la retención de documentos de identidad, amenazas de denuncia a las autoridades o el trabajo en condiciones similares a la esclavitud.

    Según cifras de la OIT, en el mundo hay 5,4 víctimas de la esclavitud moderna por cada 1.000 personas, y 1 de cada 4 víctimas de la esclavitud moderna son niños. Además, se evidencia que el trabajo forzoso afecta en forma desproporcionada a las mujeres y niñas, que representan el 99% de las víctimas en la industria sexual comercial y el 58% en otros sectores.

    El Protocolo Nº29 es un documento complementario al Convenio N°29, que lo que busca es acelerar la erradicación del trabajo forzoso de manera efectiva y sostenida. De esta forma, con el avance en su ratificación en segundo trámite constitucional, nuestro país reafirma su compromiso en este tema, mismo compromiso que lo llevó a ser invitado por OIT a ser país pionero en la Alianza 8.7, asociada a la Agenda 2030 de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, la que pretende generar un mundo libre de trabajo forzoso, esclavitud moderna, trata de personas y trabajo infantil.

    De esta forma, el trámite en el Congreso concuerda con los compromisos y esfuerzos del Gobierno de Chile por adoptar medidas urgentes para terminar y asegurar la erradicación de todas las formas de trabajo infantil de aquí al año 2025 y la abolición del trabajo forzoso, permitiéndonos seguir posicionándonos y ser líderes en la materia a nivel regional.

    A este respecto, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, quien ha liderado esta materia, se mostró satisfecho al señalar “con esta aprobación estamos cumpliendo uno más de los desafíos que nuestro país asumió el año 2018 al ser designado país pionero en estas materias por la OIT. Es un paso importante hacia adelante, especialmente en momentos donde nuestro país forma parte del consejo de administración de la OIT, lo que nos debe motivar para seguir avanzando”.

    Fuente: Ministerio del Trabajo 

    Articulo AnteriorPersonal militar del Destacamento Motorizado N°14 “Aysén” participan en taller sobre la violencia hacia la mujer dictado SERNAMEG Aysén
    Articulo Siguiente ENEL Y ENI DESARROLLAN PROYECTOS DE HIDRÓGENO DE MANERA CONJUNTA

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?