Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENEL Y ENI DESARROLLAN PROYECTOS DE HIDRÓGENO DE MANERA CONJUNTA
    Comunicados de Prensa

    ENEL Y ENI DESARROLLAN PROYECTOS DE HIDRÓGENO DE MANERA CONJUNTA

    2 diciembre, 2020 - 14:385 Mins Lectura
    • Ambas empresas están estudiando conjuntamente dos proyectos piloto destinados a suministrar hidrógeno verde a refinerías de Eni cualificadas
    • Los dos proyectos piloto incluirán electrolizadores de alrededor de 10 MW cada uno y se espera que comiencen a generar hidrógeno verde en 2022-2023

     

    Roma, 2 de diciembre de 2020 – Los líderes del sector energético mundial, Enel y Eni, están trabajando en colaboración para desarrollar proyectos de hidrógeno verde. Los dos socios prevén producir hidrógeno verde mediante electrolizadores alimentados por energía renovable. Los electrolizadores estarán ubicados cerca de dos de las refinerías de Eni, donde el hidrógeno verde parece ser la mejor opción de descarbonización. Cada uno de los dos proyectos piloto contará con un electrolizador de alrededor de 10 MW y se espera que comiencen a generar hidrógeno verde en 2022-2023.

     

    Francesco Starace, CEO y Director General del Grupo Enel, declaró: “Estamos interesados en explorar con Eni el prometedor sector del hidrógeno verde. Juntos, hemos localizado un par de sitios donde podemos iniciar los primeros proyectos. Nuestro sistema general funcionará como un circuito cerrado en el que el electrolizador alimentado por energía renovable y la refinería se encontrarán en el mismo lugar, evitando así la construcción de una compleja infraestructura de transporte para el traslado del hidrógeno. Esperamos ver cómo el hidrógeno verde abastece los procesos de refinería y biorrefinería de Eni, y estamos trabajando con miras a contar con el primer sistema operativo antes de que finalice nuestro actual plan de tres años“.

     

    Claudio Descalzi, CEO de Eni comentó: “Esta asociación en materia de hidrógeno verde forma parte de la estrategia de transición energética global de Eni. Nuestro objetivo es acelerar la reducción de nuestra huella de carbono poniendo en práctica la mejor solución de bajo carbono disponible, ya sea verde o azul, para reducir nuestras emisiones directas, así como optar por los bioproductos a la hora de abastecer a nuestros clientes“.

     

    En el segmento del hidrógeno verde, el Grupo Enel también está llevando a cabo proyectos en España, Chile y Estados Unidos. En caso de que se confirmen las mejoras económicas esperadas de la industria del hidrógeno verde, el Grupo tiene previsto aumentar su capacidad de producción de hidrógeno verde a más de 2 GW en 2030.

     

    En el segmento del hidrógeno, Eni también está estudiando otros proyectos en Italia y en el Reino Unido.

     

    Este pacto puede ser objeto de acuerdos vinculantes posteriores que las partes definirán de conformidad con la legislación aplicable, incluida la relativa a las transacciones entre partes relacionadas.

     

    Enel es una compañía energética multinacional y un operador integrado líder en los mercados mundiales de la electricidad, el gas y las energías renovables. Se trata de la mayor empresa de servicios públicos de Europa por EBITDA ordinario y está presente en más de 30 países de todo el mundo. Genera energía con una capacidad instalada de más de 87 GW. Enel distribuye la electricidad a través de una red de más de 2,2 millones de kilómetros y, con más de 74 millones de usuarios finales particulares y empresariales en todo el mundo, el Grupo posee la mayor base de clientes mundiales entre sus homólogos europeos. La división de Enel dedicada a las energías renovables, Enel Green Power, es la mayor empresa privada del mundo de energías renovables, con más de 47 GW de energía en centrales eólicas, solares, geotérmicas e hidroeléctricas en Europa, América, África, Asia y Oceanía. Enel X, la línea de negocio mundial de Enel dedicada al desarrollo de servicios energéticos avanzados, es líder mundial en demand response, con más de 6 GW de capacidad gestionada globalmente y cerca de 116 MW de capacidad de almacenamiento instalada, así como un actor líder en el sector de la movilidad eléctrica, con alrededor de 140,000 puntos de carga de vehículos eléctricos públicos y privados disponibles en todo el mundo.

     

    Eni es una empresa energética que opera en 66 países de todo el mundo y cuenta con una plantilla de cerca de 32,000 empleados. La empresa opera en los ámbitos de la exploración, el desarrollo y la producción de petróleo y gas, el refinado y la comercialización, el comercio y el transporte marítimo, los productos químicos, las energías renovables y las soluciones innovadoras en el marco de la economía circular. La misión de Eni está inspirada en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, y estos valores quedan reflejados en su modelo de negocio, basado en tres pilares de neutralidad de carbono a largo plazo, excelencia operativa y creación de alianzas a favor del desarrollo local. La nueva Eni se basa en la eficiencia, la integración y la implementación de nuevas tecnologías. La descarbonización está estructuralmente integrada en nuestra estrategia y en nuestras ambiciones en su conjunto, y en la última actualización de Sustainalytics de septiembre de 2020, Eni ha logrado una puntuación de 25,7 en la clasificación de riesgo ESG, situándose un 3% por encima de sus homólogos en el sector de la energía.

    Fuente: Enel

    Articulo AnteriorSenado aprobó por unanimidad Protocolo del Convenio 29 de la OIT sobre trabajo forzoso
    Articulo Siguiente Fondos de inversión repuntan durante tercer trimestre y activos administrados alcanzan los US$ 28.852 millones

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?