Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Se inicia mesa interministerial y multidisciplinaria para la creación de empleos formales a nivel local
    Comunicados de Prensa

    Se inicia mesa interministerial y multidisciplinaria para la creación de empleos formales a nivel local

    13 mayo, 2021 - 16:586 Mins Lectura

    La instancia se integra por los ministerios del Trabajo y Previsión Social, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Agricultura y Economía, además de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y OIT, centrales de trabajadores, gremios, fundaciones, y académicos vinculados al análisis del empleo, entre otros.
    El objetivo final es generar una hoja de ruta, con las propuestas, tiempo, impacto y alcance de cada una, para los diferentes actores, sectores y territorios involucrados en la generación de empleo.
    En el marco del Plan Chile se Recupera, esta mañana se conformó la Mesa para la Creación de Empleos Formales a Nivel Local, instancia interministerial y multidisciplinaria, liderada por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, que encabeza Patricio Melero.

    La instancia se integra por los ministerios del Trabajo y Previsión Social, de Obras Públicas (MOP), de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Agricultura (MINAGRI); Economía, además de organizaciones internacionales como el Banco Mundial y OIT, centrales de trabajadores, gremios, fundaciones y académicos vinculados al análisis del empleo, entre otros.

    Al encuentro asistieron presencialmente los ministros Alfredo Moreno (MOP); Felipe Ward (MINVU), y Lucas Palacios (Economía), quienes se reunieron vía telemática con una veintena de asistentes, entre ellos, el Director OIT Cono Sur, Fabio Bertranou; el vicepresidente CChC, Carlos Zeppelin; el presidente Confederación Nacional Campesina Unión Nacional de Trabajadores, Alejandro Steilen; el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; las representantes del Banco Mundial, Virginia Brandon y Verónica Silva; Ricardo Delano, de Fundación Emplea, y Susana Jiménez de SOFOFA, entre otros.

    La mesa realizará cinco sesiones, en las que se abordarán cuatro ejes temáticos: causalidades e incentivos a la informalidad, sistema de protección social en el marco de la formalidad, empleos locales, y desafíos por sectores y territorios.

    En la primera sesión de la mesa, el ministro del Trabajo y Previsión Social, Patricio Melero, invitó a los miembros a contribuir con antecedentes que evidencien las causales y circunstancias que estén generando la actual informalidad laboral, diferenciando por sectores económicos y territorios en el contexto de pandemia actual. Esto a fin de elaborar un diagnóstico detallado que permita identificar los principales desafíos de la informalidad por tipo de actividad y zona.

    “Como Ministerio hemos realizado una serie de iniciativas e instancias para paliar los efectos de la pandemia, como la Ley de Protección del Empleo, que permitió a trabajadores con contrato mantener bajo la modalidad de suspensión o reducción de jornada sus relaciones laborales intactas a través del acceso al Seguro de Cesantía; los informales -al no cotizar para dicho Seguro-, no tuvieron la misma opción que quienes si contaban con un contrato formal de trabajo. Por eso, es fundamental y ahí radica la importancia de la mesa que presentamos hoy, porque nos permitirá fomentar la creación de empleos con mayor protección y quitar espacio a las ocupaciones informales, que -al estar al margen de la seguridad social-, mostraron su enorme vulnerabilidad y precarización”, afirmó el ministro del Trabo, Patricio Melero.

    Con estos antecedentes, en la segunda sesión -que quedó programada para el jueves 20 de mayo, a las 11:00 horas -, el objetivo será levantar recomendaciones que potencien e incentiven la creación de empleos formales. La meta final será generar una “hoja de ruta”, con las propuestas, tiempo, impacto y alcance de cada una, que entregue los “pasos a seguir” a los diferentes actores, sectores y territorios involucrados, el que será presentado al Consejo Asesor del Comité de Ministros.

    “Cuando iniciamos el Consejo Asesor dijimos que el objetivo no eran las obras, sino cómo recuperábamos el empleo y cómo resolvíamos el problema de los 2 millones de personas que perdieron su trabajo por la pandemia. Estamos en la mitad de esa tarea, todavía quedan un millón por recuperar. La tarea que tenemos en esta mesa que se ha creado hoy, está absolutamente en el corazón de lo que tenemos que hacer para enfrentar la emergencia. Por ello, el Plan de Inversión Pública que estamos llevando adelante, que significan 34 mil millones de dólares, van a significar 250 mil empleos. Todos ellos con formalidad y este esfuerzo fiscal tiene una curva ascendente”, señaló el ministro del MOP, Alfredo Moreno.

    El titular de Economía, Lucas Palacios, por su parte, dijo que “estamos trabajando fuertemente en avanzar en la formalización de nuestras pymes, especialmente tras detectar el difícil contexto de vulnerabilidad que se encuentran las personas que trabajan informalmente, sobre todo en situaciones de crisis como las que estamos viviendo producto de la pandemia del coronavirus. Por eso, durante el 2020 el Ministerio de Economía formalizó a más de 130.000 empresas a través de la plataforma ‘Tu Empresa En Un Día’, cifra que corresponde casi al 85% del total de empresas constituidas a nivel nacional. En tanto, en lo que va de este año hemos formalizado a 57.292 empresas a través de nuestra plataforma, y esperamos seguir ampliando ese número en los próximos meses”.

    “Agradecemos esta invitación porque creemos que generar empleo, es también generar seguridad social para los trabajadores y sus familias. Desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo estamos trabajando para disminuir la cantidad de empleos informales, por eso, nuestra meta es seguir creando más puestos de trabajo y una hoja de ruta clara en aumentar la calidad de los empleos que generamos en todo Chile”, señaló el titular de Vivienda, Felipe Ward.

    Por último, el ministro Melero afirmó que “la creación y recuperación del empleo es compatible con la red de protección social que el gobierno ha puesto en marcha, pero tenemos la convicción que no hay mejor bono que un empleo estable, bien remunerado y con seguridad social. Vamos a poner especial énfasis en las mujeres y los jóvenes, porque son los sectores más golpeados en momentos de crisis económica. Por eso, queremos generar un círculo virtuoso, que ayude a que podamos generar más empleo en los próximos meses. Este será un trabajo arduo y que necesita el apoyo del sector privado. Vamos a seguir apoyando a las pymes y enfatizar que no vamos a dejar a los chilenos solos en estos días aciagos que atraviesa el país”.

     

    Fuente: Mintrab.

    Articulo AnteriorCandidato Constituyente Andrés Carey impulsa Digitalización del Estado en nueva Constitución
    Articulo Siguiente #Actualidad – Se conforma Mesa para la Creación de Empleos Formales a Nivel Local

    Contenido relacionado

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23

    Profesionales chilenos proyectan su carrera en EE.UU. gracias a programa internacional

    2 julio, 2025 - 20:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?