Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Santiago oficia a servicios públicos para que funcionarios no compren en comercio ambulante ilegal
    Comunicados de Prensa

    Santiago oficia a servicios públicos para que funcionarios no compren en comercio ambulante ilegal

    24 septiembre, 2019 - 10:553 Mins Lectura

    ·         El documento va acompañado de afiches para que sean instalados en un lugar visible de las reparticiones con un llamado a dar el ejemplo a la ciudadanía.

    ·         “La próxima semana también invitaremos a las grandes empresas del casco histórico a sumarse a esta iniciativa, que marca una nueva etapa del Plan Comercio Justo”, dijo el Alcalde Alessandri.

     

    Santiago, martes 24 de septiembre de 2019.- “Los funcionarios públicos predicamos con el ejemplo. Comprar en el comercio ambulante ilegal es una falta”, esa es la frase del afiche que desde este lunes la Municipalidad de Santiago comenzó a distribuir, junto a un oficio, en todas las entidades públicas que operan en la comuna llamando a los Ministros de Estado, Directores y Jefes de Servicios a instruir a sus funcionarios a no comprar en el comercio ambulante ilegal.

     

    “Como funcionarios públicos tenemos que predicar con el ejemplo y por lo mismo hacer cumplir la ley y no fomentar al comercio ambulante ilegal comprándole sus productos. Por eso estamos enviando el oficio a 59 instituciones estatales que tienen su sede en la comuna para que instruyan a sus funcionarios a no adquirir cosas en la vía pública, porque detectamos en terreno, y a través de nuestras cámaras, que algunos son clientes habituales, especialmente en las mañanas”, dijo el Alcalde de Santiago, Felipe Alessandri.

     

    El documento explica que se han identificado a los funcionarios con sus credenciales comprando y recuerda que los clientes de los ambulantes ilegales se arriesgan a multas, de acuerdo a la Ordenanza N°59, de entre 1 y 3 UTM, es decir, de hasta $147.000.

     

    Alessandri dijo que “si no hay clientes, no hay comercio ambulante, por eso el llamado es a que los funcionarios de las reparticiones públicas prediquen con el ejemplo y no fomenten a este tipo de personas que, en el caso de los desayunos, no cumplen con ninguna norma sanitaria y en la venta de artículos, estos son de dudosa procedencia. Con este llamado queremos respaldar a los comerciantes establecidos y a quienes tienen autorización pada vender en la vía pública, quienes con la reducción de los vendedores informales subieron sus ventas en cerca de un 30%. La próxima semana también invitaremos a las grandes empresas del casco histórico a sumarse a esta iniciativa, que marca una nueva etapa del Plan Comercio Justo”.

     

    El plan tiene como objetivo combatir el comercio ambulante ilegal y desde enero de 2017 al 31 de agosto de 2019 ha logrado decomisar 251 toneladas de alimentos sin resolución sanitaria que se vendían en la vía pública; 195.330 artículos de diversos tipos; 260.891 prendas de ropa falsificada; 69.035 prendas de vestir y 9.027 carros utilizados en la venta de alimentos sin autorización.

     

    Fuente: Municipalidad de Santiago.

    Articulo AnteriorEn el Parque Padre Hurtado de La Reina: Bierfest Oktober Santiago vuelve recargado este 12 de octubre
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 24 de Septiembre de 2019

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?