MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Ricardo Lagos Weber (PPD): “Limitación de reelecciones tiene que tomar en cuenta todos los años hacia atrás”
    Comunicados de Prensa

    Ricardo Lagos Weber (PPD): “Limitación de reelecciones tiene que tomar en cuenta todos los años hacia atrás”

    2 junio, 2015 - 23:485 Mins Lectura
    • Senador por Región de Valparaíso apoyará iniciativa si bien “no me parece justo que para aquellos que venimos debutando en el Parlamento con un periodo, me igualen con aquellos que llevan muchos más años acá”, y exigió que el servel se haga parte de las fiscalización de las eleciones internas de los partidos políticos.

    Martes, 02 de junio de 2015.- El senador por la Región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, en el marco de la discusión del proyecto de ley que limitará la reeleción de autoridades públicas, señaló que si bien apoyará la iniciativa, espera que en el artículo transitorio de la misma se establezca que se tomarán en cuenta todos y cada uno de los años que las autoridades tienen en ejercicio, así mcomo también espera que el Servicio Electoral fiscalice las elecciones internas de los partidos políticos, y der esa manera se ayude a mejorar la forma en que los partidos definen a sus candidatos.

    “Este proyecto de ley para la ciudadanía en general, es muy importante, porque la premisa es hay que limitar la reelección porque el descontento de la gente es muy grande con nuestro trabajo, las encuestas demuestran que el Poder Judicial, junto al Parlamento y los partidos políticos, son de las instituciones peor evaluadas de Chile. En consecuencia, una de las soluciones es impedir la reelección, y de esa forma va a mejorar la política, porque el problema no sería el sistema, sino que las personas que estamos acá adentro; y eso explica por qué se hace este proyecto de ley, y además un artículo transitorio que es bien odioso, y voy a explicar por qué. Primero recordar que hay sólo dos países en el mundo que prohíben la reelección, Costa Rica y México. En todos los demás países no hay límites a la reelección de los parlamentario”, dijo el Senador por Valparaíso, puntualizando que “sin embargo, creo que el problema que tenemos hoy no es el tema de la reelección, porque creo que hay renovación. Según estadísticas, en la Cámara de Diputados, sólo 6 de los 120, esto es el 5%, son diputados desde el retorno a la democracia… ninguno de los senadores actuales mantiene su cargo de forma continua desde 1990. Cuando se considera la carrera política de personas que han sido diputados y senadores, o la secuencia de ambas en forma ininterrumpida, vemos que son 14 legisladores, es decir el 9% del total, que está presente hoy. Entonces, la pregunta es ¿Es ese 9% que los chilenos han visto tanto rato, que tal vez han sido muy influyentes, y han motivado la necesidad de recambio tan brusco? Entonces, como los datos no reflejan que son los mismos los que han estado, creo que los vicios o problemas por los que tenemos que pronunciarnos, son otros. Y tienen que ver con la forma de seleccionar las candidaturas en cada uno de los partidos, y el control que hay sobre los partidos políticos”.

    Lagos Weber ofreció “una propuesta, que me imagino que va estar y que el Ejecutivo la va a enviar con discusión inmediata, y que lo vamos a aprobar con gusto ¿Cuál es? Que Servel se hará parte, y fiscalizará las elecciones internas de los partidos; porque esa elección interna es la que define si Lagos Weber es candidato, si Víctor Pérez es candidato, si el alcalde Castro va a ser candidato, si Lily Pérez va a ser candidata al Parlamento nuevamente o no por cuarta vez, eso lo va a determinar el partido después de su elección”.

    “En consecuencia, hay un tema en mejorar la forma de elegir los candidatos, y las elecciones internas de los partidos. Eso es mucho más democrático que andar diciendo ‘usted no llegue’, porque ya se demostró en los números que eso no es cierto, porque había una renovación tremenda. Entonces, si había renovación de caras y nombres, pero no ha cambiado el proceso tal vez hay otra razón. Pero vuelvo al tema, como es popular, vamos a aprobar en general, pero voy a decir lo siguiente: donde yo me voy a cruzar en lo personal, y espero tener muchos adeptos, es en el artículo transitorio ¿Qué es lo que dice la propuesta de reelección? Los senadores, no más de dos veces pueden ser senadores, una reelección, dos periodos; y los diputados tres”, expresó el parlamentario por la V Costa, concluyendo que “está bien, no me gusta, seremos el tercer país con límites en la reelección, pero como hay que hacerse cargo del ambiente, que está duro, yo lo voy a hacer. Pero lo que no me parece es que en el artículo transitorio se diga que este es el primer periodo para todos los que estamos acá. Entonces no me parece justo que para aquellos que venimos debutando en el Parlamento con un periodo, me igualen con aquellos que llevan muchos más años acá. Entonces yo planteo, que si vamos a hacer algo con el sentido de la calle, se imputan todos los años como parlamentario. Los que han sido dos veces diputados, tiene que imputárseles… y aquellos que han presentado tantos proyectos de ley para impedir la reelección, no esperemos el proyecto de ley para cumplir con lo que proponemos”.

    Fuente: Prensa PPD.

    Articulo AnteriorComisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó Proyecto de Ley de ascensos en Gendarmería
    Articulo Siguiente Tribunal Oral de Arica inhabilita por 15 años a ex edil en el denominado caso “Fraude a la Municipalidad”

    Contenido relacionado

    Neinor distribuirá €600 millones en dividendos e impulsa su crecimiento con más de €1.000 millones de inversión

    29 marzo, 2023 - 15:40

    Cambio de hora: ¿Cómo hacer que afecte menos a los niños?

    29 marzo, 2023 - 14:50

    BYD AUTO incorpora una experiencia deportiva virtual en el Astara Chile Classic

    29 marzo, 2023 - 13:58

    COVID-19: Se informan 2.408 casos nuevos

    29 marzo, 2023 - 13:58
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?