Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ENTREGA PROPUESTA PARA GRATUIDAD
    Comunicados de Prensa

    REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA ENTREGA PROPUESTA PARA GRATUIDAD

    21 diciembre, 2015 - 13:563 Mins Lectura

    El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson. junto al dirigente Noam Titelman y Michel Núñez, del Frente Estudiantil RD,  concurrieron esta mañana a la Moneda para entregar una propuesta de ese movimiento para implementar la gratuidad el próximo año tras el bloqueo del Tribunal Constitucional.

    “Aquí hay un gallito entre la derecha defendiendo el negocio de la educación y las familias que merecen  gratuidad y no tener que endeudarse. Y en esto, el gobierno tiene que elegir de qué lado está, por eso estamos presentando una propuesta concreta y viable para que se pongan del lado de la gente”, afirmó el dirigente de Revolución Democrática, Noam Titelman.

    La propuesta de Revolución Democrática se basa en tres principios: que en democracia el Congreso y el Ejecutivo son los llamados a legislar de acuerdo al mandato popular; que la educación pública debe ser el pilar del sistema universitario y por ello todas las universidades estatales deben tener un trato especial; que la educación debe ser entendida como un derecho social y en ese sentido, los recursos públicos no pueden ir a financiar un mercado en que se lucra.

    Tres medidas para la Gratuidad 2016:

    1.- Reasignar dentro de la ley de presupuesto, desde la asignación que contenía la Glosa de Gratuidad a la que contempla el financiamiento basal a las universidades públicas, el monto equivalente.

    2.- Reasignar dentro de la ley de presupuesto, desde aquella misma glosa a la Beca Nuevo Milenio, los fondos considerados para los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

    3- Elaborar una ley que regule el acceso a financiamiento público adicional para universidades privadas. Ésta ley puede poner requisitos que no sean discriminatorios, es decir, que sean igualitarios para todas estas instituciones. Aquí consideramos que debe incluirse que sean instituciones controladas por personas naturales o jurídicas sin fines de lucro y que cuenten con una acreditación mínima de al menos 4 años.

    En este sentido, el dirigente estudiantil de RD MicheL Núñez  precisó que “hoy día el gobierno tiene en sus manos una opción, que es la que hemos venido a entregar, que es democrática, institucional y jurídicamente coherente y que además, hace sentido con el principio de fortalecimiento de la educación pública”.

     

    Tribunal Constitucional

    En la oportunidad, el diputado de RD Giorgio Jackson afirmó que “esto tiene que resolverse a través de las mayorías electas democráticamente y no podemos estar sujetos a un chantaje, como lo hemos denunciado, de una minoría política  desde el Tribunal Constitucional”

    Según el profesor de Derecho Constitucional de la Universidad de Valparaíso, Jaime Bassa, que colaboró en la elaboración de esta propuesta de RD, “la deliberación sobre el gasto necesario para la ejecución de políticas públicas corresponde a los poderes políticos, Congreso y Ejecutivo”.

    En ese sentido, Bassa señaló que “la decisión del TC ha subvertido el sentido de la deliberación democrática, por lo que esta reasignación presupuestaria permite recuperar el sentido de la discusión política. Es una solución que se enmarca plenamente dentro de la institucionalidad vigente, ya que se trata de un decreto regular, que no puede ser cuestionado desde el punto de vista técnico. Este no excede las competencias de los Ministros, no vulnera la ley de presupuesto ni la Constitución. Ahora siempre está presente la amenaza del activismo judicial por parte del TC que, en el fondo, sólo responde a motivaciones políticas.”

     

    Fuente: Prensa Revolución Democrática. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Felipe Kast tras reunión de comité de Chile Vamos
    Articulo Siguiente IMÁGENES DISPONIBLES FTP – Declaraciones de Andrés Chadwick sobre posibles candidaturas presidenciales de Piñera y Lagos

    Contenido relacionado

    Equipos de seguridad de candidatos presidenciales discuten en seminario medidas para prevenir el robo vehicular

    12 agosto, 2025 - 19:29

    Gobierno presenta iniciativa para que juventudes rurales adquieran su primer terreno productivo

    12 agosto, 2025 - 19:26

    Purificación del aire: los beneficios para mejorar la salud y productividad en espacios cerrados

    12 agosto, 2025 - 19:24

    Productividad, creatividad y rendimiento: Huawei lanza en Chile la nueva HUAWEI MatePad 11.5 2025 versión PaperMatte

    12 agosto, 2025 - 19:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?