Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Reunión de Política Monetaria – diciembre 2019
    Comunicados de Prensa

    Reunión de Política Monetaria – diciembre 2019

    4 diciembre, 2019 - 18:474 Mins Lectura

    En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central de Chile
    acordó mantener la tasa de interés de política monetaria en 1,75%. La
    decisión fue adoptada por la unanimidad de sus miembros.

    En el escenario externo, los desarrollos en torno a la guerra comercial entre EE.UU. y China siguen influyendo en el comportamiento de la actividad mundial y de los mercados financieros, a lo que se agrega el impacto de factores idiosincráticos en el peor desempeño de América Latina. La actividad y el comercio han estado en línea con lo esperado. En este contexto, la política monetaria global se ha mantenido expansiva y los índices bursátiles han aumentado en las principales economías. Con vaivenes, las tasas de interés de largo plazo y el dólar multilateral se ubican en niveles similares a
    los de la Reunión previa, lo mismo que el precio del cobre y del petróleo.
    En el ámbito local, la crisis social ha generado cambios significativos en diversos ámbitos de la economía y los mercados financieros, dando paso a un aumento en la incertidumbre. Esto se ha traducido en una mayor percepción de riesgo país, un deterioro de los indicadores bursátiles e incrementos en las tasas de renta fija y los spreads corporativos. El Banco ha adoptado diversas medidas orientadas a favorecer la liquidez de los mercados y mitigar la volatilidad en los precios financieros clave. El peso tuvo una importante depreciación que, más allá del nivel alcanzado por el tipo de
    cambio, se dio con una rapidez y sucesión de movimientos en la misma dirección que generó una volatilidad que se estimó excesiva. En ese contexto, el Consejo anunció un programa de intervención cambiaria que comenzó a operar el 2 de diciembre, el que ha logrado reducir dicha volatilidad. Las condiciones de crédito también se han afectado, como lo refleja una consulta especial de la Encuesta de Crédito Bancario que da cuenta de una menor demanda por crédito en algunos sectores y una oferta más restrictiva para personas y empresas.

    La actividad y la demanda se han visto afectadas negativamente y las expectativas de crecimiento para este año y el próximo se han deteriorado, apuntando a tasas de expansión significativamente menores que las proyectadas hasta mediados de octubre.

    El mercado laboral ya muestra signos de deterioro, como lo indican diversas fuentes de información. A su vez la confianza de hogares y empresas ha caído bruscamente. En este contexto el Gobierno anunció un conjunto de medidas de reactivación que implican un importante aumento del gasto fiscal para el 2020.

    A octubre, la inflación anual se ubicó en 2,5% y las expectativas de mercado apuntan a que cerrará el año en valores cercanos o algo por sobre 3%, dando cuenta de la fuerte depreciación del peso. A dos años plazo, las distintas medidas de expectativas se ubican en 3%. La trayectoria de la inflación en el horizonte de política monetaria estará determinada por dos factores fundamentales. Por un lado, las menores presiones inflacionarias que se derivan de las mayores holguras de capacidad y, por otro, presiones de costos mayores que las consideradas en el pasado —en particular, por el
    carácter idiosincrático de la reciente depreciación del peso. La incertidumbre en torno a la evolución del escenario macroeconómico es mayor que la habitual, por lo que aún es temprano para dilucidar cuál de estos factores predominará.

    En concordancia con el logro de la meta de inflación, y en un contexto de mayor impulso fiscal e intervención cambiaria, el Consejo prevé que la Tasa de Política Monetaria se mantendrá en su nivel actual durante los próximos meses. El Consejo reafirma su compromiso de conducir la política monetaria con flexibilidad, de manera que la inflación proyectada se ubique en 3% en el horizonte de dos años.

    El Informe de Política Monetaria de diciembre, que contiene las proyecciones y análisis que sustentan la decisión del Consejo, se publicará mañana jueves 5 de diciembre a las 8:30 horas. La minuta correspondiente a esta Reunión de Política Monetaria se publicará a las 8:30 horas del jueves 19 de diciembre de 2019. La próxima Reunión de Política Monetaria se efectuará el martes 28 y miércoles 29 de enero de 2020 y el comunicado respectivo será publicado a partir de las 18 horas de este último día.

    Fuente: Bcentral.

    Articulo AnteriorInteligencia artifical, datos, modelos y algoritmos para un desarrollo sostenible: la apuesta de Inria Chile en COP25
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 05 de Diciembre de 2019

    Contenido relacionado

    Según estudio publicado en prestigiosa revista internacional de Psicología: La gente “cool” es “cool” en todo el mundo

    1 julio, 2025 - 10:28

    Reformas al sistema de salud: expertas piden fortalecer Fonasa y rol de monitoreo y evaluación del Ministerio de Salud

    1 julio, 2025 - 10:27

    LATAM lanza festival de cortometrajes “a bordo” para visibilizar el talento emergente de la región

    1 julio, 2025 - 10:24

    Golden Run: ASICS revela detalles del circuito a semanas de su regreso a Santiago de Chile

    1 julio, 2025 - 10:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?