Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Rector Vivaldi: “El sistema no debe ser una suma de las distintas ues estatales, el todo es mucho más que la suma de las partes”
    Académicas

    Rector Vivaldi: “El sistema no debe ser una suma de las distintas ues estatales, el todo es mucho más que la suma de las partes”

    24 marzo, 2016 - 14:005 Mins Lectura
    “Nos interesa reconstruir el sistema de universidades estatales como un todo articulado, que no sea una suma de las distintas universidades estatales, sino que tenga un sentido y como se dice el todo es mucho más que la suma de las partes. O mejor dicho, el concepto es de propiedades emergentes, cuando uno junta ciertas cosas aparecen nuevas propiedades que no estaban antes. De este modo cuando uno hace interactuar a las universidades estatales, uno espera que lo que de ahí va a salir es distinto, es otra cosa que lo que es cada una de las universidades por separado, aun sumándolas”, enfatizó el Pdte. del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Rector Ennio Vivaldi.
     
     
    23.03.2016. Iquique. El Presidente de las Universidades Estatales y rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi,  fue el conferencista principal de la inauguración del año académico del plantel estatal de la Región de Tarapacá, acto presidido por su rector, Gustavo Soto.

    Durante la charla “Sistema de Universidades Estatales: Valores Académicos para el Desarrollo y la Identidad Regional” se refirió al deber que el Estado tiene con sus universidades, ya que como dijo durante su clase magistral “Es inaceptable cuando dicen una universidad puede ser buena o mala y puede ser privada o pública, eso es inaceptable porque una universidad no puede ser pública y mala. Es responsabilidad del Estado que la universidad pública tenga excelencia. El deber que el Estado tiene para con las universidades estatales,  es un deber que tiene con la sociedad y que lo ejerce a través de éstas”.
    Vivaldi también se refirió a que uno de los objetivos principales de las Universidades Estatales es reconstruir el sistema de universidades estatales con un sentido unificado nuevo, no como el sistema pre 1981.

     “Nos interesa reconstruir el sistema de universidades estatales como un todo articulado, que no sea una suma de las distintas universidades estatales, sino que tenga un sentido y como se dice el todo es mucho más que la suma de las partes. O mejor dicho, el concepto es de propiedades emergentes, cuando uno junta ciertas cosas aparecen nuevas propiedades que no estaban antes. De este modo cuando uno hace interactuar a las universidades estatales, uno espera que lo que de ahí va a salir es distinto, es otra cosa que lo que es cada una de las universidades por separado, aun sumándolas”, enfatizó el Pdte. del Consorcio de Universidades del Estado de Chile, Rector Ennio Vivaldi.

    Ues estatales y el desarrollo regional

    El también Rector de la U. de Chile relevó que los planteles públicos “son las únicas universidades que pueden realmente comprometerse con el desarrollo respetando los entornos regionales”, lo que resulta particularmente importante en “un país como Chile, que tiene una diferenciación marcada en cuanto a su ecosistema, economía, riquezas básicas, cultura y etnias”.

    “Las universidades deben preservar un carácter multidisciplinario e integrativo que refuerce ciertas áreas, para constituirse en las principales referencias nacionales”, dijo el Rector Vivaldi sobre cómo las casas de estudio deben potenciar estratégicamente determinadas áreas de acuerdo a sus contextos locales.

    El vocero de las ues estatales señaló que para alcanzar ese desarrollo local es necesario rearticular y hacer plenamente funcional un sistema de universidades, contrarrestando fenómenos como que jóvenes deban migrar hacia al centro para alcanzar más oportunidades.
     
    Cambio del concepto de educación superior que trae la gratuidad

    Vivaldi también tuvo palabras para referirse a la gratuidad universitaria, la que calificó como “una diferencia conceptual enorme”, ya que los estudiantes,  “en vez de pensar en su propio interés económico, saben que están recibiendo un apoyo de todo un país, lo que crea un compromiso afectivo con éste, con un pueblo que le permitió formarse”.

    Similar opinión entregó el rector de la UNAP, Gustavo Soto, quien enfatizó el rol destacado que juegan las universidades estatales regionales en un contexto de descentralización administrativa, precisando en la convicción de que la educación pública tiene un compromiso indivisible con el desarrollo social.

    Sobre el rol de la UNAP en la región de Tarapacá, el Rector Vivaldi manifestó que este plantel “tiene que mirarse desde el punto de vista del enorme futuro que tiene”. La zona norte posee “una gran perspectiva de desarrollo tecnológico y económico; tiene muchas cosas que le  son propias y por lo tanto la Universidad Arturo Prat tiene que apoderarse de esas oportunidades que le da su ecosistema y su componente cultural que es único”.
     
    Reserva moral de la Educación Superior chilena

    Finalmente Vivaldi valoró enormemente el valor  del Cruch  en el contexto del sistema de Educación superior nombrándolas como la reserva moral en Educación Superior chilena. “El gobierno dice si tengo que tener una reserva moral, si hay un grupo de universidades que me dan confianza absoluta para ser buenas universidades, para hacer buena docencia e investigación, son las universidades del Cruch y ahí  ha habido un esfuerzo enorme por conservar el paradigma de colaboración por sobre el de competencia” reconoció.
    Al mismo tiempo  dijo que el Cruch siempre ha sido manejado por un rector de una universidad pública, “por ejemplo el notable caso del Rector Aldo Valle como Vicepresidente del Cruch que ha mantenido y preservado unidad de criterios tanto en el área de los valores como en el área de la cooperación entre las universidades y habla muy bien de  las universidades estatales el trabajo que Aldo Valle y otros presidentes han hecho en el Cruch”.

     
    Fuente: Comunicaciones Cuech.
     
    Articulo AnteriorICHEM- U. Autónoma entregan resultados del Primer Índice de Desarrollo Regional en Chile
    Articulo Siguiente Subsecretaría del Interior coordina con Carabineros y PDI plan de trabajo para enfrentar violencia intrafamiliar y femicidios

    Contenido relacionado

    Experto recomienda 8 herramientas para proteger tu casa frente a la delincuencia

    9 mayo, 2025 - 11:25

    SENCE inaugura nuevas plataformas laborales en regiones para facilitar la búsqueda de empleo

    9 mayo, 2025 - 11:23

    Comité regional contra el Trabajo Infantil inició sus acciones del año 2025

    9 mayo, 2025 - 10:31

    Entrega de recursos de INDAP potencia el trabajo del Mundo Rural de Ovalle

    9 mayo, 2025 - 10:30
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?