Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Pymes a la espera del texto del proyecto de ley de la Reforma Laboral
    Comunicados de Prensa

    Pymes a la espera del texto del proyecto de ley de la Reforma Laboral

    30 diciembre, 2014 - 16:416 Mins Lectura

    Durante los dos últimos meses las principales entidades que agrupan a las Micro y Pequeñas Empresas del país sostuvieron una serie de reuniones con el Ministerio del Trabajo con el objetivo de entregar sus apreciaciones sobre los alcances del proyecto de ley de la Reforma Laboral de cara a dicho sector productivo. Ahora las Pymes enfatizan la importancia que tendrá la discusión del  texto enviado al parlamento y ya coordinan reuniones para analizarlo y alinear puntos de vistas.

     

    Luego que ayer la presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmara el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales en Chile para su discusión en el parlamento, sectores de las Micro y Pequeñas Empresas hicieron su resumen de las tratativas prelegislativas que sostuvieron con la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco, y su equipo asesor encabezado por el abogado Roberto Godoy.

     

    Los encuentros no tan sólo se llevaron a cabo de forma individual con las distintas agrupaciones, sino que también se realizaron reuniones conjuntas de carácter técnico, oportunidad en la cual se analizaron punto por punto las normas especiales para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, eventualidad donde los actores Pymes presentaron sus objeciones, coincidencias y dudas sobre el alcance que presentará el texto, con especial énfasis en lo relacionado a los temas como titularidad sindical, fin del reemplazo en huelga y los artículos 159 y 161 sobre causales de despido.

     

    En este contexto Juan Araya, presidente nacional de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones (CNDC), indicó que “la mayor parte de las Pymes que tienen menos de 9 trabajadores van a quedar fuera de este sistema. Nosotros hemos venido trabajando con el equipo que ha estado preparando la Reforma a través de nuestros dirigentes y con un equipo técnico que nosotros tenemos donde hemos planteado nuestros puntos. Las Microempresas son muy débiles en cuanto a estructura y las relaciones de sus trabajadores con su empleador son mucho más directas que en la gran empresa, por lo que nosotros hemos planteado que se busque un camino distinto para las Pymes en este ámbito”.

     

    Rodrigo Bon, director ejecutivo de PROPYME Chile, manifestó que “si bien logramos entablar un diálogo directo con la Ministra y su equipo, aún se debe conocer los detalles sobre cómo viene el texto para dar una opinión con base. Quienes participamos de las mesas de trabajo tenemos certeza que al momento que el proyecto inicie su discusión en el Congreso deberemos estar atentos en hacer prevalecer los puntos expuestos al equipo de la Ministra. Creo que las mesas técnicas ayudaron a un consenso al interior de las entidades Mipymes, lo cual es fundamental ya que nuestro sector brinda importantes fuentes de trabajo y no se nos puede medir con la misma vara”.

     

    Por su parte, Roberto Rojas, presidente de la Confederación Nacional de la Mediana, Pequeña, Micro Industria y Artesanado de Chile (Conupia), expresó que “sabemos que hay un 75% de las empresas que no serán afectadas ya que son muy pequeñas por tanto no es un tema que a nosotros se nos transforme en un problema. Ahora nosotros sí vamos a poner énfasis a la hora de discutir en el Congreso aquellos puntos que afecten a nuestros asociados, y proteger nuestros intereses ante aquellos que quieran vestirse de pequeños empresarios. Ningún cambio que sea bien inspirado, puede ser negativo si lo miramos desde el punto de lo que necesita el país”.

     

    El director ejecutivo de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) Cristián López, argumentó que “no queremos que nos pase lo mismo que lo de la reforma tributaria, en que fuimos menospreciados y no supimos hasta el último momento de ésta, cuando ya había un enfrentamiento. No sabemos exactamente cómo viene el texto y como todos saben el diálogo está en los detalles y en la escritura del texto, por lo que nos interesa tener esa información y poder conversarla. El trabajo prelegislativo es muy relevante porque todos sabemos que entra un proyecto y después sale otra cosa”.

     

    A lo anterior, Marcelo Alonso, presidente de la Federación Chilena de Industriales Panaderos (FECHIPAN) concluye que “tuvimos una buena recepción por parte de la Ministra, sus asesores acogieron parte de nuestros planteamientos y creemos que el proyecto puede mejorarse aún más. Ahora creo que es importante que los parlamentarios comprendan el concepto que el micro y pequeño empresario es otro trabajador más, que no hay asimetría. Que se entienda que nosotros damos la mayor parte del trabajo pero nos llevamos la menor parte del PIB, sin embargo, los grandes aportan menor cantidad de puestos de trabajo pero se llevan la mayor parte del PIB”.

     

    Previo a la firma del Proyecto de Ley efectuado ayer por la Mandataria en compañía del titular de Hacienda Alberto Arenas, la Ministra Javiera Blanco, sostuvo su último encuentro conjunto con las entidades Mipymes, en el marco del Consejo Consultivo de Empresas de Menor Tamaño del Ministerio de Economía, acompañada de su par Luis Felipe Céspedes. En la oportunidad, la autoridad del Trabajo explicó los puntos relacionados a las Pymes incorporados en la Agenda Laboral y manifestó la intención de la Presidenta de la República, en la incorporación de la variable Pyme en el proyecto, sin que eso signifique trabajadores de primera y segunda categoría, ya que se debe tratar a las personas con justicia y equidad.

     

    Desde la cartera de Gobierno manifestaron que se sostuvieron más de 100 encuentros de trabajo y coordinación con diversos actores sociales para levantar demandas y puntos de vistas. En la oportunidad, la Titular del Trabajo expresó que “la interacción con los representantes de los sectores Pymes ha sido muy buena. Con casi todos se han desarrollado ya varios encuentros de avance, escuchando e integrando varios temas relacionados con las micro, pequeñas y mediana empresa”.

     

    Los encuentros prelegislativos concretados por el Ministerio del Trabajo y Previsión Social con los actores de la micro y pequeña empresa, fueron protagonizados por la CNDC, CONUPIA, FECHIPAN, CONFEDECHTUR, PROPYME, ASECH, ASOF, FENABUS, CNTC, AGMO, CONAGRO, CONFASTET, ADICO, CONTTRAMEN y FENTETUCH entre otros.

     

    Fuente: BM Chile Comunicaciones.

    Articulo AnteriorMandataria inaugura la primera de las 25 nuevas casas de acogida para mujeres víctimas de maltrato
    Articulo Siguiente Aleuy advierte que “las comunidades violentas no serán priorizadas para efectos de distribución de tierras”

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 00:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?